Ana Camera
La femme del rock-pop actual
12 de Diciembre, 2012
Anita Cámera salpica música por donde se la mire. Estudiante de conservatorio desde muy chica, directora de orquesta, conjuga lo clásico con diferentes estilos, con la actitud rockera bien protagonista. Ahora presenta su segundo disco Dirección Rock, con muchísimos invitados de lujo, al tiempo que paralelamente toca junto a Los Twist y La Demanda.
-Tras el largo recorrido que llevás en la música, ¿qué te decidió a sacar Dirección Rock este año?
-Me decidió a sacar el disco las ganas de darme el gusto de plasmar mis nuevas experiencias de vida… Además de rencontrarme con mi amigo desde los 7 años de edad, prodigioso guitarrista y productor Pablito Cataldo, y también con Mauro Valdez y Fabián Gauna.
-Hay muchos invitados de renombre en el disco, ¿cómo fue la elección de ellos, por cercanía o también los viste como ideales para los temas en los que aparecen?
-Los invitados de lujo vinieron porque básicamente ellos mismo querían grabar conmigo… es decir, les gustaba lo que yo hacía y bueno, tuve el honor de tocar con ellos reiteradas ocasiones. Más que nada los que más me ayudaron fueron Tito (Verenzuela) y Juan (Subirá) de Bersuit, y Burbujas Pérez, ex Viejas Locas, Intoxicados. Lusito Robinson fue el regalo más lindo que pudo tener mi disco, ni hablar de Fernando Nale y Chucky (de Ipola), de Ciro y Los Persas, por supuesto.
-¿Qué encontraste con este disco que lo diferencia de ¨Historia¨ de 2010?
-Es un disco muy diferente a Historia, que fue muy intimista, los pianos fueron grabados en casa, la batería principalmente hecha por Fernando Samalea, en fin, es otro concepto, es un disco más de jazz–pop que de rock-pop. Son canciones variopintas también que tratan de toda mi infancia. Mi infancia fue muy dura pero aprendí y sigo aprendiendo mucho de ella. Lo que muestro en el escenario es la famosa expresión norteamericana be yourself, eso es, soy yo misma, trato de mostrarme tal cual soy, tímida pero tenaz, torpe pero inteligente, mete pata pero un poco sarcástica también. Histeria todavía no, por ahora...
-Hay mucha variedad musical en el disco, ¿esto es un fiel reflejo de lo que es tu carrera?
-Sí, hay variedad porque soy músico clásico. Soy directora de orquesta, de verdad, estoy estudiando con el Maestro Benzecry y creo que la influencia del maestro en mi se ve y mucho. Soy estudiante desde que tengo 5 años de edad, toco el piano, un poco de guitarra, y estudié muchos años de canto lírico. Creo que a la hora de componer eso debe notarse un poco. No quiero encerrarme en un solo estilo. Dirección Rock es el titulo perfecto para mi obra, pero se refiere no al mero hecho de ir hacia una dirección sino que es más bien paradojal, cuando uno escucha el disco hay mil direcciones distintas, desde un pop teenager hasta una chacarera… Dirección Rock es lo que hago en mi vida, dirigir y rockearla a mi manera, sanamente.
-Se combina el perfil de conservatorio con el rock…
-Claro, combino eso porque “rockeo” las obras sinfónicas, como por ejemplo la primera sinfonía de Bhrams o el "Preludio a la siesta de Un Fauno" de Debussy, o "Sheherezade" de Rimsky Korsakov, como también academizo el rock de Los Twist. Es un vaivén de músicas que vienen a mi cabeza y para mi todas vienen de un mundo paralelo al nuestro. Un mundo mágico.
-Los Twist, justamente, y La Demanda, son dos bandas lideradas por dos personajes muy ricos y particulares en nuestro rock nacional, como Pipo Cipolatti y Tito Verenzuela respectivamente. Contanos como es compartir escenarios, ensayos y demás con ellos…
-Pipo es un genio total, no es el mismo tipo que todos creen que es: es más bien parsimonioso, meticuloso, obsesivo, pero por sobre todas las cosas un hombre generoso y un padre excepcional. Es un honor ser parte de Los Twist sabiendo además que todas las cantantes de nuestro país pertenecieron a este legendario grupo. De Tito, ¿qué te puedo decir? Genio, es corta la palabra, es un hombre con una humildad más allá de todo, lo único es que no se adueña de quien es… no tiene una idea de lo talentoso que es… sus canciones me inspiraron muchísimo a componer y él fue uno de mis más grandes maestros junto a Charly García, y actualmente a Mario Benzecry.
Este jueves 13/12 no te pierdas el festejo de cumpleaños de Anita Cámera en Bonpland 2187, en el barrio de Palermo, a las 21:30 hs.
Periodistas: Paula "Gala" Claro y Sergio Visciglia