Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Mastodon

Mastodon es nuestra evolución

Cronista: Fernando Canales | Fotos: Gentileza prensa

08 de Noviembre, 2012

Mastodon es nuestra evolución

Los dos guitarristas de la banda, Brent Hinds y Bill Kelliher, hablaron en conferencia de prensa, repasando su último disco, las elecciones, el Maquinaria Fest, Argentina y mucho más. El Bondi estuvo ahí te lo cuenta.

Mastodon es sin dudas una de las bandas más importantes en la escena del metal de los últimos 10 años. Su habilidad para entrecruzar estilos los hace únicos y muy difícil de encasillar dentro de un solo género. Pueden pasar por un espeso riff que bordea lo Stoner, soltar un riff híper técnico primo del Metal Progresivo, mientras le suman la potencia del Sludge Metal. Como parte del line-up del Maquinaria Festival visitan por primera vez nuestro país, para tocar junto a Slayer, Marilyn Manson, Stone Sour y varios más en la fecha del 8 de noviembre.

¿Qué sienten por venir a la Argentina por primera vez?
Brent Hinds: -Estamos muy contentos de estar acá, el clima está bárbaro y como tuvimos pocos show este ultimo tiempo estamos tranquilos.

¿El show va a estar basado en todos sus discos o especialmente en el ultimo The Hunter?
Bill Kelliher: -Queremos tocar un poco de todo, es nuestra primera vez, así que pensamos que es justo poner un poco de cada cosa. Mucha gente en Facebook nos pedía toquen esta canción, toquen esta otra, así que nos parece justo un setlist con toda la discográfica.

¿Cómo definirían su música ya que pasa por tantos estilos (Stoner, Sludge, Progressive)?

Bill Kelliher: -Al principio de nuestra carrera estábamos creciendo empezando a cantar y aprobar cosas nuevas. Y en nuestros comienzos teníamos eso más sludgy - Le hace un chiste al periodista que pronunció “Slash”, diciéndole que a él le gusta más Slash que lo Sludge (Risas) –, pero esta es nuestra evolución, y en nuestro presente llegamos a esto.

¿Qué los inspira a la hora de componer?
Brent Hinds: -La inspiración viene de todos lados, es como si fueras una antena y te usa como filtro, que te hace ser parte de un proceso de composición en el que estás involucrado. Es algo así, se da de repente “¡Oh tengo una idea!”, o cuando dormís, o cuando soñás, o cuando te fumás un porrito y agarrás la guitarra. Y así es como salen mis contribuciones para Mastodon.
Bill Kelliher: -Tenemos un montón de influencias y como banda cuando viajamos, conocemos mucha gente…
Brent Hinds: -Además, mientras viajamos tenemos la posibilidad de ver las cosas más hermosas que jamás hemos imaginado: ciudades, arquitecturas, ríos, océanos, trenes, montañas... Todas esas cosas las coleccionas en tus pensamientos y los usas para componer una canción.

¿Qué expectativas tiene con el público argentino? ¿Se toparon con algo en esta gita que los inspire para su próximo disco?
Brent Hinds: -Yo siempre estoy escribiendo, nunca paro. Como compositor la inspiración puede llegar en cualquier momento. Y sobre el público argentino esperamos a que se vuelvan bien locos...

¿Se han tomado el trabajo de ir a votar ya que están lejos de su país?Brent Hinds: -Sí…
Bill Kelliher: -Sí, votamos y empezamos a sudar porque la otra persona (Romney) estuvo muy cerca…
Brent Hinds: -Fue muy excitante, nosotros todos votamos por Obama y lo bancamos, la verdad es que no hay otra gente para elegir como Johnny Ramone o Roseanne Bar, uno está muerto y la otra es actriz…
Bill Kelliher: -En USA se necesita mucho dinero para llegar a ser candidato y entonces es muy difícil, entonces siempre al final quedan dos personas y es muy complicado elegir.
Brent Hinds: -Es intenso, estuvimos siguiendo la definición por la CNN, viendo quién iba a representar a Estados Unidos después de que George Bush nos cogiera por 8 años… (Risas) Además me re cabe Hillary Clinton y yo hubiese votado por ella (Risas).

En sus primeros discos usaron voces más voces guturales y después no tanto ¿por qué?
Brent Hinds: -Es como dijimos antes, es por una evolución propia, nos convertimos en eso, al principio éramos jóvenes y ahora queremos manejar más texturas para que todos puedan disfrutar más de nuestra música. Gritar es agresión, ya no necesitamos eso para impresionar, ahora estamos más grandes, somos una banda que creció, nos casamos, tenemos familia, no todo es ser una drogadicto gritando al micrófono (Risas).
Bill Kelliher: -La música es un desafío, siempre que escribimos un disco queremos evolucionar, y queremos escribir algo nuevo y mejor, por eso tratamos de no aburrirnos y buscar nuevos estilos.

Según varias radios y varios websites “The Hunter” (2011) fue elegido uno de los mejores disco del año, ¿tienen la presión sobre sus hombros de hacer un disco mejor?
Brent Hinds: -Personalmente no, no trato de hacer nada mejor que nada, siempre trato de crecer como músico, y creo en mi oído y mi opinión sobre lo que estoy escribiendo, sin comparar lo que toqué antes, y casi siempre estoy en lo correcto… (Risas)

Mastodon es una de las bandas más importantes de la ultima década ¿qué bandas creen que ayudaron a empujar el metal para adelante?
Bill Kelliher: -Baroness (Sludge), Melvins (Sludge), High on Fire (Stoner). 
Brent Hinds: -Las elegimos porque nos gusta su música...
Bill Kelliher: -Nos gustan porque tocan lo que sienten y no transan con el mainstream.
Brent Hinds: -O sea, escuchen lo que suena en el mainstream, ¿quien quiere sonar así? Además escuchamos cosas viejas que nos inspiran mucho, si escuchás la música de antes, la de ahora se ha convertido en una gran pila de mierda, si escuchás Pink Floyd y el rock and roll clásico, que nunca va a dejar de ser bueno, es otra cosa. En eso me inspiro para escribir para Mastodon o cualquier proyecto en el que esté involucrado.

Sin menospreciar el poder vocal de la banda, ¿tienen pensado hacer un disco instrumental?
Brent Hinds: -¿Un álbum instrumental? Claro, me encantaría, sería muy divertido. Cada álbum que escribimos es instrumental hasta que le ponemos letra, claro está, pero siempre empieza de esa manera, porque durante mi proceso de composición, estoy solo en mi casa y me escapo a un paisaje musical y después agrego las melodías.

TODAS LAS FOTOS