Mal Momento
Somos la mejor banda de punk rock
24 de Octubre, 2012
Entrevista a Hermann, cantante de la histórica banda de punk Mal Momento.
Este viernes, Mal Momento y Doble Fuerza hacen un súper festejo de sus 25 años de vida que coincide también con la presentación de sus nuevos discos, ¿Quién mató a la inocencia? (2011) y Aloha (2012) respectivamente. Hermann, cantante de Mal Momento, nos cuenta un poco del presente, pasado y futuro de una banda histórica dentro del movimiento punk de nuestro país iniciado allá por los años ’80.
“Va a ser un cuartito de cada cosa, veinticinco gramos de cada condimento”; bromea el cantante a la hora de adelantar el banquete del próximo viernes en Groove, anticipando además que va a ser uno de los mejores conciertos de la banda: “siempre me sedujo ese lugar, ahí se llenaba de cumbieros, ahora lo tenemos nosotros y tenemos que demostrar que somos mejores que ellos”.
-¿Qué show recordás como el mejor de la banda en estos veinticinco años?
-El de Groove va a ser uno, como te digo, el segundo seria El Teatro Flores último, el de los 25 años, por haber llevado mil doscientas personas a un show en Capital y demostrar que Mal Momento es la banda de punk rock argentina, la mejor en todo sentido. El tercero seria el ultimo en Mar del Plata en Abbey Road, el mejor lugar, ¡como sonamos, che! Qué bueno, habíamos dejado de ir a Mar del Plata porque no había un lugar copado para nosotros, ahora sí y se llama Abbey Road.
-¿Haber teloneado a Ramones fue uno de los gustos más grandes que se dio la banda?
-La verdad fue un gustazo, pero no sé si tan grande, es que ya éramos grandes. Si hubiera pasado en nuestra adolescencia nos hubiese pegado más. Realmente la más grande satisfacción para Mal Momento fue haber terminado el último disco como queríamos.
-¿Cómo está recibiendo el público los nuevos temas?
-A la gente les gustan siempre los clásicos, así que es una ardua tarea la de convertir en clásicos los nuevos temas, pero lo vamos a lograr. En algún momento se van a convertir en clásicos y van a pasar a ser los más pedidos, solo hay que tocarlos y darles su debida importancia.
-¿Qué era el punk para vos en 1987 y que es para vos hoy?
-En el ‘87, sin querer, creábamos un gran estofado, la caldera del diablo, pero solo lo tomábamos como un hobbie de fin de semana, con deseos de estilo de vida. Hoy es mi estilo de vida, junto a mis compañeros recorremos el país cosechando amistades. Mi teléfono tiene agendados muchos códigos de ciudades diferentes, es increíble. Un día me quiero ir lejos y tengo donde, amo salir a la ruta y encontrarme con esa gente piola que valora lo que uno hace y lo demuestra con respeto, eso es lo que espero de los demás y es lo que todo el tiempo trato de ejemplificar con acciones.
-Allá por los ’80 hubo muchas bandas de punk que lograron asomar, si bien con el tiempo fueron surgiendo muchas otras, hoy en día las que más repercusión tienen, cargan como mínimo con 15 años de historia, ¿Por qué crees que no hay nuevas bandas punks que trasciendan el under?
-Es que hay mucho genérico dando vuelta, que se creen que con plata llegan a Mar del Plata, yo voy caminando y llego seguro. Aparte también el monopolio que ejecutan un par de productores no deja que nadie mancille su quinta. A nosotros nos costó luchar contra eso también, ellos manejan un radio muy amplio y tratan de posicionar siempre a sus bandas.
-¿Hay alguna banda nueva de punk que te guste y recomiendes?
-Yo recomendaría que se les dé importancia a las bandas del interior del país. Las de los barrios de Buenos Aires también, en lo más under puede haber un tesoro perdido.
-¿Qué fue, que es y que será Mal Momento?
Fue un capullo podrido... es la mejor banda de punk rock y será el recuerdo más nostálgico cuando no estemos.