Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Apolo

Encontrando su identidad

Cronista: Sergio Visciglia | Fotos: Gentileza: Prensa

16 de Agosto, 2012

Encontrando su identidad

Entrevista a la banda Apolo, que presenta su disco debut, Identidad.

Apolo es una banda de hard rock, cuya estructura actual nace en el año 2008, que cuenta en sus filas a Nicolás Otero en voz, Germán Castillo en guitarra y coros, Charly Canalis en bajo y coros, y Javier Filardo en batería. A punto de presentar su disco debut, Identidad (2012) en El Camino de Lomas del Mirador, charlamos con su cantante, quien nos adentra aun más en la vida de la banda.

“Los temas que hacemos tienen mucha fuerza, muchos de ellos con algunos riff muy particulares que le dan su toque característico”, resume Nicolás, al tiempo que también nos deja entrever un poco de qué van las letras: “Nos surge escribir sobre esas cosas que nos tocan como individuos, pero sobre todo como sociedad. La idea es, además de hacer la música que nos gusta de la mejor manera que podemos, transmitir un mensaje de cambio y de reflexión, pero también de valoración de las cosas buenas que aun conservamos como sociedad”.

-Se viene la presentación de disco, también de un video clip, ¿qué más se puede contar del show en El Camino?
-Va a ser una noche muy linda, ya que la esperamos desde hace mucho tiempo. Además del disco y el video clip vamos a preparar algunas sorpresitas que tienen que ver con una escenografia distinta, y algunos videos especialmente preparados para la fecha sobre particularidades de la banda. Vamos a recorrer todos los temas del disco y algunos otros que no entraron pero son característicos de la banda, incluyendo dos covers reversionados que nos representan bastante bien. Por último, y lo más lindo: se va a ver mucha gente linda que se copa y nos acompaña y que le da un color especial a los shows de Apolo porque le ponen mucha onda…

-¿Cómo fue el proceso de gestación del disco? ¿Desde hace cuánto se empezó a forjar?
-Tenemos la suerte de contar con Charly (bajista), que la tiene clara con todo lo que son programas de grabación y sonido, por lo que hemos realizado siempre demos con una buena calidad, debe ser por eso que tardamos bastante en grabar el primer disco de estudio… Cuando nos decidimos, hablamos con nuestro amigo y sonidista Gabriel Martínez, quien tiene su propio estudio en Haedo (estudio “El Abuelo”) y además colabora en el estudio “Aloe”, de Federico Gil Solá, y ahí empezó todo.

-El hecho que sea independiente tiene por un lado la satisfacción de concretar algo hecho por uno, pero también implica solventar gastos y tiempo, ¿cómo fue este caso, tuvieron que lidiar con algunas dificultades?
-Surgieron varias cuestiones, la mayoría con toda la burocracia que implica el registro de nombres, de temas, permisos, discográficas, gráficas; son como muchas cuestiones que uno no se imagina antes de hacerlo, pero es lindo trascurrirlo porque se aprende mucho para próximas experiencias y se valora más el trabajo. Solo uno sabe, al mirar el disco, todo lo que trae consigo. Es muy loco mirarlo terminado y ver en él cada recuerdo, desde la creación de los temas, la grabación y todos estos procesos que implicaron un esfuerzo en conjunto, hasta un sinfín de momentos hermosos e inolvidables…

El primer disco de la banda se podrá conseguir en este show presentación en El Camino, un muy lindo reducto rockero ubicado en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, este sábado 18 de agosto. Las canciones que forman parte de la placa son en su mayoría las que marcan el presente de la banda con su formación actual. “Los temas que integran el disco son complementarios, son distintos pero a la vez conforman un álbum compacto, con todo lo que queríamos que tenga. Quedaron afuera algunos temas que ya no solemos tocar, y algunos otros que, si bien están en los shows, nos pareció que debían quedar afuera por una cuestión de homogeneidad”, explica el cantante.

-En su corta historia, Apolo ha tocado ya en lugares porteños como Niceto Club y The Roxy Live, y compartido escenario con bandas como Arbolito o Eruca Sativa, ¿qué cosas positivas sacan de esas experiencias?
-Todos los escenarios nos dejaron experiencias lindas y aprendizajes, tal vez cuando toca subirse a escenarios grandes, con historia y bien equipados uno se siente a gusto porque sabe que se va a escuchar bien, se va a disfrutar y que formará parte de la historia de ese lugar. Algo parecido pasa cuando se acompaña a una banda con historia o consagrada. Se trata de aprender siempre un poquito más y vivir buenas experiencias. De todas formas hay lugares que tienen historia para nosotros, sobretodo en La Matanza, donde hemos vivido grandes momentos y hemos tocado con bandas amigas, con las que se comparten cosas lindas antes y después de cada show. Esa comodidad y calidez es muy difícil de igualar…

TODAS LAS FOTOS