Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Tan Biónica

Últimas obsesiones

Cronista: Sergio Visciglia | Fotos: Gentileza: Prensa

20 de Junio, 2012

Últimas obsesiones

Tan Biónica despide con tres shows en el Luna Park su exitoso Obsesionario Tour que encontró en su segundo álbum canciones compradoras que deleitaron a miles y miles de jóvenes y adolescentes. Charlamos con Bambi Moreno Charpentier, bajista y mentor musical de esta banda pop que sigue en la ruta ascendente.

Y así fue: un Luna se transformó en tres, y este finde la casa de Tito Lectoure se va a llenar de chicas y chicos biónicos que responderán a la tan esperada cita. “Es una sorpresa y un sueño increíble”, nos cuenta Bambi. “Teníamos muchas ganas de celebrar todo lo que había pasado con el disco y nos jugamos a hacerlo, luego la realidad superó cualquier expectativa”.

-¿Cómo fueron viviendo ese crecimiento masivo constante que se dio desde el momento de sacar el disco hasta la actualidad?
-Si bien los últimos años han sido vertiginosos, fue paulatino y pudimos ir adaptando nuestra cabeza. Capitalizamos lo que estaba pasando en el doble de esfuerzo, recorriendo todo el pais, o apostando de cero en otros países, como en el caso Mexico, Paraguay o Uruguay.

En el año 2007 se editaba Canciones del Huracán, primer larga duración de la banda, que contenía dos temas de difusión con algo de repercusión como “Arruinarse” o “Lunita de Tucumán”, los cuales tenían en común el hecho de cargar a cuestas letras pesadas que se edulcoraban tal vez con los estribillos gancheros: “Nosotros nos formamos como una banda de rock, luego entendimos que queríamos sonar diferente, ahí empezamos a romper distintos dogmas, correr riesgos y tratar de ofrecer una propuesta novedosa”, explica el bajista, que encuentra una convivencia plena entre dos caras diferentes de Tan Biónica que se da perfecto en Obsesionario (2010).

-¿Había que salir más a luz ahora con temas como “Ella” y “Beatiful”?
-Sucede eso, que tenemos dos caras y en una obra de Tan Bionica podes encontrar esa luz o la oscuridad que tiene la nostalgia o el desencuentro. Incluso sucede a veces dentro de la misma canción, como en “Beautiful”, donde la letra dice: "que nos una la desgracia de existir...".

-¿Cómo suelen decidir los cortes?
-Con los cortes o temas de difusión, a veces tenemos muy claro que tema queremos mostrar, como fue el caso de “Ella”. Otras veces se debate con más voces, y en algunas oportunidades las canciones solas hacen todo el trabajo.

Dentro de la propuesta en vivo característica de la banda, que sin dudas se expresa a través de melodías compradoras, mucho pop perfumado, el carisma del cantante Chano Moreno Charpentier y matices de electrónica, se generan también reversiones acústicas y una convivencia de covers que pueden ir desde Los Redondos hasta el cuarteto de Rodrigo, pasando en el medio por Coldplay. ¿Cómo pasa esto? Así lo explican: “Tratamos de que se reflejen nuestros gustos en la dinámica de un show, y tanto nosotros como el publico que viene a los conciertos disfrutamos de esa mixtura; podés encontrar en un show de Tan Biónica, tanto a un fanático con remera de Los Redondos como a una chica súper producida”.

La diversidad a la hora de las versiones también la dejan en claro a la hora de marcar influencias, tal es así que Bambi marca que no solo la música deja un golpe de efecto en sus composiciones: “También nos inspiran las ciudades, las personas o la literatura, eso también es influencia”.

-¿Qué nos pueden anticipar de los shows del Luna?
-Vamos a continuar con el concepto que tienen nuestros shows, todos aquellos que se acercaron alguna vez a un concierto nuestro saben que tomamos el show como un hecho único e irrepetible, lleno de trucos y sorpresas.

TODAS LAS FOTOS