Lexico
Buscando consolidar el sonido propio
Cronista: Sergio Visciglia | Fotos:
Gentileza: Prensa
23 de Mayo, 2012
Entrevista a la banda de punk Léxico, que se presenta el próximo domingo 27 de mayo en The Roxy ofreciendo nuevas canciones.
Con un demo y un disco en su haber, y en plena pre-producción de un nuevo trabajo, la banda Léxico presentará nuevas canciones este domingo 27 en The Roxy Live. Su cantante, Iván Varela, nos deja entrar en el mundo de la banda para contarnos su actualidad y como fueron forjando su camino.
“Este va a ser el segundo disco larga duración de la banda, y estamos disfrutando todo este proceso previo. Si bien por momentos se hizo largo creo que ya estamos llegando casi al final de la primera etapa”, explica el cantante y se detiene a contarnos que les parecen las canciones que surgieron: “Hay algunas que nos emocionan mucho, y en ellas notamos la evolución, por así decirlo. En las que aun no sentimos eso es en las que seguimos trabajando, Sin duda va a ser un disco diferente”.
-El año pasado estrenaron nueva formación, y ahora se dio un cambio en la batería, ¿Cómo repercuten esos cambios en el sonido y la propuesta musical de la banda?
-Creo que la propuesta musical sigue intacta, todos tenemos muy en claro a donde queremos llegar y de que forma. En el tema sonido, la incorporación de Julián (tecladista) nos trajo muchas ventajas: hacía tiempo que jugábamos con teclados y cosas por el estilo pero no podíamos sumarlo al show en vivo, y cuando él se sumó pudimos hacerlo.
-El disco anterior, Los Ángeles Mienten Mejor (2009), fue producido por Pablo Coniglio de Shaila, ahora es el turno de Diego Taccone de Smitten, ¿Cómo fueron forjando la relación con bandas referentes del género? ¿Ven indispensable el rol de un productor a la hora de grabar un disco?
-La relación se fue forjando a través de shows, nosotros somos una banda que laburó siempre desde abajo y así fuimos conociendo mucha gente que se animó a darnos una mano. Con Pablo en el disco pasado aprendimos muchísimo. Este disco, si bien aun no está terminado, también tiene mucha producción de nuestra parte, logramos armar un mini estudio en uno de nuestros hogares y eso nos dio mucha libertad para probar cosas diferentes y decidir bien para donde queríamos apuntar. Cuando llegó Diego a laburar los temas ya tenían bastante identidad. Una de las cosas más importantes que estamos aprendiendo con él es cómo sumar el piano y los teclados a la banda, instrumentos que en el disco pasado no utilizamos.
El pasado fin de semana Léxico teloneó al grupo estadounidense All Time Low, referente del pop punk actual. Ya en sus inicios también tuvieron la gran oportunidad de tocar en Hangar con Carajo ante 3 mil espectadores, y luego se han sumado a importantes festivales del género como el Nosoyrock o el Resistance Tour. “Lo mejor de participar en shows internacionales es la gran convocatoria que tienen esas bandas, ya que te mostrás ante gran cantidad de gente que no te conoce”, reflexiona Iván sobre el show reciente, y luego se centra en los festivales recientemente mencionados: “Son festivales donde nos sentimos muy cómodos, forman parte de nuestra historia también, y lo más importante es que están organizados por excelentes personas que los arman por las razones correctas. La gente que asiste también es gente que va con la cabeza abierta, respeta a cada banda sin importar el estilo, son lugares muy lindos para tocar”.
-¿Hay fecha tentativa de salida del nuevo trabajo? ¿Con qué nos vamos a topar?
-La idea es que sí o sí salga en este 2012, va a ser un disco diferente, si bien va a tener elementos del disco anterior, va a haber muchas cosas nuevas en lo que refiere a estilos musicales. Por lo pronto, algo les contaremos este domingo…
“Este va a ser el segundo disco larga duración de la banda, y estamos disfrutando todo este proceso previo. Si bien por momentos se hizo largo creo que ya estamos llegando casi al final de la primera etapa”, explica el cantante y se detiene a contarnos que les parecen las canciones que surgieron: “Hay algunas que nos emocionan mucho, y en ellas notamos la evolución, por así decirlo. En las que aun no sentimos eso es en las que seguimos trabajando, Sin duda va a ser un disco diferente”.
-El año pasado estrenaron nueva formación, y ahora se dio un cambio en la batería, ¿Cómo repercuten esos cambios en el sonido y la propuesta musical de la banda?
-Creo que la propuesta musical sigue intacta, todos tenemos muy en claro a donde queremos llegar y de que forma. En el tema sonido, la incorporación de Julián (tecladista) nos trajo muchas ventajas: hacía tiempo que jugábamos con teclados y cosas por el estilo pero no podíamos sumarlo al show en vivo, y cuando él se sumó pudimos hacerlo.
-El disco anterior, Los Ángeles Mienten Mejor (2009), fue producido por Pablo Coniglio de Shaila, ahora es el turno de Diego Taccone de Smitten, ¿Cómo fueron forjando la relación con bandas referentes del género? ¿Ven indispensable el rol de un productor a la hora de grabar un disco?
-La relación se fue forjando a través de shows, nosotros somos una banda que laburó siempre desde abajo y así fuimos conociendo mucha gente que se animó a darnos una mano. Con Pablo en el disco pasado aprendimos muchísimo. Este disco, si bien aun no está terminado, también tiene mucha producción de nuestra parte, logramos armar un mini estudio en uno de nuestros hogares y eso nos dio mucha libertad para probar cosas diferentes y decidir bien para donde queríamos apuntar. Cuando llegó Diego a laburar los temas ya tenían bastante identidad. Una de las cosas más importantes que estamos aprendiendo con él es cómo sumar el piano y los teclados a la banda, instrumentos que en el disco pasado no utilizamos.
El pasado fin de semana Léxico teloneó al grupo estadounidense All Time Low, referente del pop punk actual. Ya en sus inicios también tuvieron la gran oportunidad de tocar en Hangar con Carajo ante 3 mil espectadores, y luego se han sumado a importantes festivales del género como el Nosoyrock o el Resistance Tour. “Lo mejor de participar en shows internacionales es la gran convocatoria que tienen esas bandas, ya que te mostrás ante gran cantidad de gente que no te conoce”, reflexiona Iván sobre el show reciente, y luego se centra en los festivales recientemente mencionados: “Son festivales donde nos sentimos muy cómodos, forman parte de nuestra historia también, y lo más importante es que están organizados por excelentes personas que los arman por las razones correctas. La gente que asiste también es gente que va con la cabeza abierta, respeta a cada banda sin importar el estilo, son lugares muy lindos para tocar”.
-¿Hay fecha tentativa de salida del nuevo trabajo? ¿Con qué nos vamos a topar?
-La idea es que sí o sí salga en este 2012, va a ser un disco diferente, si bien va a tener elementos del disco anterior, va a haber muchas cosas nuevas en lo que refiere a estilos musicales. Por lo pronto, algo les contaremos este domingo…