Criaturas Salvajes
"Nos imaginamos girando por todo el país, y nuestras canciones sonando en todas las radios"
Cronista: Fernando Canales | Fotos:
Gentileza: Prensa
03 de Abril, 2012
El Bondi habló con Criaturas Salvajes después de su show junto a Almafuerte.
-¿Cómo surge la idea de crear Criaturas Salvajes?
-Criaturas Salvajes empezó como una banda de secundaria donde tocaban Ivan y Ari. Con el correr de los años pasaron muchos músicos por la banda hasta consolidar la formación actual que cuenta con Tommy y Dani Alk en guitarras, y Niko en Batería.
-¿Después de 5 años pudieron sacar su primer disco, ¿cómo fue ese lapso hasta que pudieron lanzar “Déjame entrar”?
-Al ser nuestro primer disco, quisimos tomarnos todo el tiempo que fuera necesario para que quedara como todos lo soñábamos. Hicimos muchas pre-producciones, hasta que tuvimos una buena cantidad de temas para elegir los que finalmente quedaron. Luego comenzamos con la grabación, seguido de la mezcla y finalmente la masterización; siempre haciendo todo a pulmón y consiguiendo de a poco el dinero necesario. Hoy en día grabar un disco es más accesible que años atrás, pero no deja de ser algo costoso si uno quiere un cierto estándar de calidad.
-¿Cuánto aportó Fernando Scarcella antes de su álbum debut?
-Scarcella nos ayudo mucho con nuestros primeros dos demos. Para una banda que recién empieza saber que cuenta con la ayuda del baterista de un grupo como Rata Blanca, es un empujón muy grande.
-A la hora de componer ¿quién toma las riendas del proceso creativo?
-Generalmente nos juntamos Tommy, Dani y Ari a tirar ideas que se nos fueron ocurriendo y empezamos a darle forma. Después en la sala de ensayo la tocamos una y otra vez probando diferentes cosas hasta que suene a Criaturas Salvajes.
-Participaron de varios concursos de bandas (El bombardeo del Demo, YPF rock) y siempre llegaron a las instancias decisivas, ¿eso les da fuerzas de seguir no?
-Participar de un concurso como el de YPF entre más de 5 mil bandas de todo el país y quedar seleccionados entre las primeras 25 por jurados de la talla de Santaolalla la verdad fue muy grosso para nosotros. Si bien no ganamos, fue como una palmadita en la espalda diciendo "¡Van bien pibes!". Eso te da fuerzas y energía para seguir dándole para adelante.
-¿Qué significó en su carrera tocar junto a artistas como L.A. Guns, Rata Blanca o WASP?
-No todos en la banda tenemos las mismas influencias musicales, pero muchos de nosotros crecimos escuchando esa música y de repente estar compartiendo el mismo escenario resulta algo muy loco. Yo creo que tocar con bandas así en lugares como el Teatro de Colegiales o el Motoencuentro de Diamante te hacen darte cuenta de que todo el esfuerzo valió la pena y de que la banda sigue creciendo.
-¿Como fue tocar junto a Almafuerte? ¿Qué expectativas tenían para esa fecha?
-Ya habíamos tocado dos veces en el Motoencuentro de Seguí, Entre Ríos. Siempre hubo mucha gente y la banda gustó, pero este año sabíamos que con la presencia de Almafuerte la cantidad de público iba a ser mucho mayor. Por suerte todo salió más que bien y la gente agitó mucho durante nuestro show, así que estamos muy contentos y con ganas de ir por más.
-Ahora que compartieron escenario, ¿qué opinión tienen de Ricardo Iorio, una persona tan importante para el género y tan polémico a la vez?
-Iorio es un pilar fundamental dentro del Heavy nacional, por lo que nos genera un gran respeto por más que no estemos siempre de acuerdo con sus palabras.
-¿Cuáles son los próximos objetivos de Criaturas Salvajes?
-Nuestro objetivo es lograr que la gente siga conociendo lo que hacemos y que nuestra música llegue a cada rincón del país. Estamos por editar nuestro primer Video Clip oficial y ya nos encontramos componiendo material para el segundo disco de la banda.
-¿Cómo se ven de acá a 4 años?
-Además de mas viejos, nos imaginamos girando por todo el país, y con nuestras canciones sonando en todas las radios… Ojalá se pueda dar...
-Criaturas Salvajes empezó como una banda de secundaria donde tocaban Ivan y Ari. Con el correr de los años pasaron muchos músicos por la banda hasta consolidar la formación actual que cuenta con Tommy y Dani Alk en guitarras, y Niko en Batería.
-¿Después de 5 años pudieron sacar su primer disco, ¿cómo fue ese lapso hasta que pudieron lanzar “Déjame entrar”?
-Al ser nuestro primer disco, quisimos tomarnos todo el tiempo que fuera necesario para que quedara como todos lo soñábamos. Hicimos muchas pre-producciones, hasta que tuvimos una buena cantidad de temas para elegir los que finalmente quedaron. Luego comenzamos con la grabación, seguido de la mezcla y finalmente la masterización; siempre haciendo todo a pulmón y consiguiendo de a poco el dinero necesario. Hoy en día grabar un disco es más accesible que años atrás, pero no deja de ser algo costoso si uno quiere un cierto estándar de calidad.
-¿Cuánto aportó Fernando Scarcella antes de su álbum debut?
-Scarcella nos ayudo mucho con nuestros primeros dos demos. Para una banda que recién empieza saber que cuenta con la ayuda del baterista de un grupo como Rata Blanca, es un empujón muy grande.
-A la hora de componer ¿quién toma las riendas del proceso creativo?
-Generalmente nos juntamos Tommy, Dani y Ari a tirar ideas que se nos fueron ocurriendo y empezamos a darle forma. Después en la sala de ensayo la tocamos una y otra vez probando diferentes cosas hasta que suene a Criaturas Salvajes.
-Participaron de varios concursos de bandas (El bombardeo del Demo, YPF rock) y siempre llegaron a las instancias decisivas, ¿eso les da fuerzas de seguir no?
-Participar de un concurso como el de YPF entre más de 5 mil bandas de todo el país y quedar seleccionados entre las primeras 25 por jurados de la talla de Santaolalla la verdad fue muy grosso para nosotros. Si bien no ganamos, fue como una palmadita en la espalda diciendo "¡Van bien pibes!". Eso te da fuerzas y energía para seguir dándole para adelante.
-¿Qué significó en su carrera tocar junto a artistas como L.A. Guns, Rata Blanca o WASP?
-No todos en la banda tenemos las mismas influencias musicales, pero muchos de nosotros crecimos escuchando esa música y de repente estar compartiendo el mismo escenario resulta algo muy loco. Yo creo que tocar con bandas así en lugares como el Teatro de Colegiales o el Motoencuentro de Diamante te hacen darte cuenta de que todo el esfuerzo valió la pena y de que la banda sigue creciendo.
-¿Como fue tocar junto a Almafuerte? ¿Qué expectativas tenían para esa fecha?
-Ya habíamos tocado dos veces en el Motoencuentro de Seguí, Entre Ríos. Siempre hubo mucha gente y la banda gustó, pero este año sabíamos que con la presencia de Almafuerte la cantidad de público iba a ser mucho mayor. Por suerte todo salió más que bien y la gente agitó mucho durante nuestro show, así que estamos muy contentos y con ganas de ir por más.
-Ahora que compartieron escenario, ¿qué opinión tienen de Ricardo Iorio, una persona tan importante para el género y tan polémico a la vez?
-Iorio es un pilar fundamental dentro del Heavy nacional, por lo que nos genera un gran respeto por más que no estemos siempre de acuerdo con sus palabras.
-¿Cuáles son los próximos objetivos de Criaturas Salvajes?
-Nuestro objetivo es lograr que la gente siga conociendo lo que hacemos y que nuestra música llegue a cada rincón del país. Estamos por editar nuestro primer Video Clip oficial y ya nos encontramos componiendo material para el segundo disco de la banda.
-¿Cómo se ven de acá a 4 años?
-Además de mas viejos, nos imaginamos girando por todo el país, y con nuestras canciones sonando en todas las radios… Ojalá se pueda dar...