Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Buenos Aires Karma

Una piña en la mandíbula

Cronista: Gentileza: Paula Claro | Fotos: Gentileza: Prensa

04 de Abril, 2012

Una piña en la mandíbula

Buenos Aires Karma sigue presentando su disco Limo, el próximo viernes 13 de abril en La Trastienda. Aprovechamos la ocasión y charlamos con uno de sus cantantes y guitarrista, Emanuel Saez, quien evalúa las repercusiones del nuevo trabajo al tiempo que proyecta todo lo que se vendrá en 2012.

-Desde el año pasado se encuentran presentando Limo (2011), su segundo disco. Es un trabajo mucho más maduro, ¿ese cambio lo notan en sus shows?
-Notamos el cambio definitivamente. De hecho lo buscamos desde el vamos. Cuando empezamos a trabajar con Limo ya sabíamos que la propuesta de la banda estaba tomando nuevos rumbos. El ejemplo claro de esto es la incorporación de un integrante más, Luciano Taranto, que se encarga de los teclados, guitarras acústicas, percusión y coros. La incorporación de él es fundamental para esta nueva etapa en la cual queremos representar Limo de la manera más fiel a como suena en el estudio.
 
-Uno de sus últimos shows grandes fue con Baltasar Comotto en Niceto, donde claramente había mucho público de ustedes. ¿Cómo se sienten ahora que hacen nuevamente La Trastienda, en la que en noviembre pasado hicieron la presentación de LIMO?, ¿Es una forma de ir conquistando lugares, o para ustedes es sólo una fecha más?
-En noviembre del año pasado fue solo el comienzo, este 2012 lo
queremos aprovechar al máximo y mostrar el álbum a la mayor cantidad de público posible. La Trastienda no es una fecha más, es un lugar que ya tiene nombre y hay que darle importancia. Es nuestro cuarto show ahí y siempre nos enfocamos mucho para que sea una noche especial, desde las luces, el audio y la lista de temas.
 
-La banda telonera será Fluido, ¿qué relación tienen con los rosarinos?
-No los conocemos personalmente, pero desde hace tiempo que nos llegan excelentes comentarios sobre ellos. En Rosario la rompen y a B.A.K le interesa mucho generar vínculos con las bandas del interior, somos partidarios del rock federal. Por lo que escuchamos a través de la web suenan tremendo, vamos a tener que estar muy afilados después de su set. Tocar con bandas que suenan bien nos motiva, lo disfrutamos y lo tomamos como un reto en el buen sentido.
 
-Algunos medios los definieron como “Desfachatados”, ¿coinciden ustedes con esta apreciación?
-Hay algo de eso, sobre todo en las letras. En vivo depende de la noche, y del feedback que se genera con el público. Si tenemos que elegir a uno de nosotros que se le suelta más la cadena y se encuentra cómodo con la desfachatez, ese sería Pablo Passano (el otro cantante y guitarrista). Con él generamos esa doble cara, yo soy muy perfeccionista y terrenal (el resto de los chicos puedo asumir que también), él es mucho más volado y permeable. Eso genera algo interesante en el audio y la imagen de B.A.K.

-“Soles en la noche” es el primer corte con video de Limo, y está en HD, ¿qué repercusiones tuvieron del video?
-Fue el corte desde el momento que lo compusimos y la verdad que gusta mucho. Tiene una base de bajo demoledora y llama la atención al toque. El video es simple, nosotros tocando el tema con un buen look y una alta cantidad de iluminación. Queríamos armar un clip en donde se viera a la banda haciendo lo que mejor hace que es tocar en vivo. No tiene guión, ni historia alternativa, eso lo vamos a guardar para el siguiente clip que hagamos en HD.

-¿Qué diferencias notaron con el video de “No le eches la culpa al carnaval”, realizado en Jujuy en formato mini el año pasado? Además son dos canciones completamente diferentes…
-El video de Carnaval responde a nuestra idea de hacer muchos videos para You Tube y para que los chicos puedan escuchar todos los temas de B.A.K con un video, ya sea en HD, mini DV o cualquier otro formato. Artísticamente tiene un poco más de vuelo que "Soles", el hecho de estar en un lugar como Purmamarca o El Salar (Jujuy) ya te da un plus. Además el tema está inspirado en ese lugar. Nuestra intención es sacar todos los videos posibles e ir perfeccionándonos en ese proceso.
 
-¿Tienen fechas confirmadas en interior del pais para la primera mitad del año?
-Tenemos una fecha muy importante el 19 de Mayo en Córdoba junto a Eruca Sativa. Posiblemente toquemos también en Rosario pero aún no está confirmada la fecha. Queremos hacernos fuertes en esas dos ciudades que son cruciales. A partir de ahí la idea es seguir cubriendo el interior.
 
-¿Qué expectativas tienen para esta fecha que se viene ahora? ¿Habrá sorpresas, o algo que diferencie este recital de otros?
-Esperamos que los Fluido vengan afilados así le vuelan el moño a los suyos y a los nuestros, que queden todos excitados para cuando lleguemos nosotros. Estamos preparando una lista que arranca con una piña en la mandíbula, después vamos a ir mechando la mayoría de los temas de Limo con algunos de los discos anteriores. Va a haber varios matices, algún estreno y seguramente algún cover también. Como es clásico en nosotros, para el cierre siempre nos guardamos una seguidilla que genera la piña final para que el público quede bien grogui. Va a haber invitados de lujo, ¡pero no queremos adelantar nada!

TODAS LAS FOTOS