Pier
“No sé si seguimos siendo under o no"
Cronista: Gentileza: Gaby Salomone | Fotos:
Beto Landoni
25 de Julio, 2005
Pier, la banda de los hermanos Cerezo continúa presentando su última placa “Seguir latiendo”, esta vez, con la reapertura de El Teatro. En amena charla con La Bitácora, su cantante, Ramiro nos cuenta del presente y futura de la banda.
Viene de una maratón de entrevistas, y seguramente de repetir hasta el cansancio las mismas respuestas, sin embargo, su predisposición para la charla parece inagotable. Son las 3 de la tarde y en menos de una semana Ramiro y sus hermanos serán los encargados de reabrir El Teatro. El living del Roxy de Palermo nos recibió convertido en una sala de prensa, donde los Cerezo son acaparados por los diferentes medios. Ofrecen café y es imposible negarse, pero Ramiro parece no estar listo hasta conseguir fuego para el cigarrillo que hace rato da vueltas en sus dedos. La Bitacora arremete y él responde tras la primera bocanada de humo.
Teniendo en cuenta una carrera de diez años y cuatro discos en su haber, además del crecimiento sostenido del público, ¿Dónde se ubica Pier en el panorama del rock local?.
A mi se me complica situarnos en un lugar. Creo que somos una banda con trayectoria. No sé si seguimos siendo una banda under o no. A medida que fue pasando el tiempo fuimos ganándonos un lugar. Un lugar que es muy reconocido por la gente que nos sigue. Y tampoco estamos a la expectativa de generar un reconocimiento en los medios, pero si se da buenísimo. Básicamente el lugar que logramos generar depende de nosotros.
Más allá de la comparación de Pier con Los Redondos y tu voz emulando a la del Indio como un tema recurrente en los medios. ¿Hablaron alguna vez con la banda de Solari? ¿Saben qué opinan ellos?
Sólo tuvimos relación con Walter, él ha tocado con nosotros en Cemento una vez. Pero con la plana mayor de la banda no hemos tenido contacto.. Nosotros para con los Redondos tenemos una admiración profunda y mucho respeto. Pero son uno de los tantos grupos que nos influenciaron como con lo fueron “Héroes del Silencio”, "AC/DC” o los “Rolling Stones”.
¿Entonces es una cuestión de los medios de prensa?
De repente no podemos hacer la vista gorda. Nosotros estamos influenciados por Los Redondos y nos viene a ver mucho público de ellos. Pero tenemos nuestra propia identidad y logramos abarcar un público muy amplio. Esperamos que sea el tiempo el que diga quien tienen la razón.
¿Qué significa para ustedes ser los que reabren El Teatro?
El hecho de que nos hallan convocado para reinaugurar la sala para nosotros es muy importante más que nada porque el lugar tomó cierto nombre. También teníamos ganas de reencontranos con nuestra gente luego de varios shows a principio de año. Es un lugar muy lindo para hacer tocar y no sólo nos preocupamos por el repertorio sino también por la puesta en escena. Además es un lugar bastante amplio para lo que es un recital de Pier.
¿ Cómo preparan para la presentación?
Estamos ansiosos, queremos estar tocando ya..! Y lo que estamos haciendo es seguir presentando nuestro último disco “Seguir latiendo” pero no dejamos de repasar los discos anteriores en todos nuestro shows. También invitamos al baterista Black Amaya, un ícono del rock y por sobre todo una persona excelente, y de eso es de lo que tratamos de nutrirnos, no sólo de buenos músicos.
¿Proyectos?
Estamos armando algunas cosas nuevas pero recién van a tomar color en unos meses. Y calculamos que habrá disco nuevo recién el año que viene. También tenemos dando vueltas algunos temas que nunca grabamos. Además, por ahí entra algún cover.
¿Los covers son un estigma para una banda, piensan que les resta identidad?
Nosotros vamos cambiando los covers. Los hacemos porque nos gusta y la gente los recibe muy bien. Ahora más que nada estamos tocando “Ruta 66” para homenajear a Pappo. Además también siempre tenemos invitados, como fue Botafogo para el disco o en los shows.
Teniendo en cuenta una carrera de diez años y cuatro discos en su haber, además del crecimiento sostenido del público, ¿Dónde se ubica Pier en el panorama del rock local?.
A mi se me complica situarnos en un lugar. Creo que somos una banda con trayectoria. No sé si seguimos siendo una banda under o no. A medida que fue pasando el tiempo fuimos ganándonos un lugar. Un lugar que es muy reconocido por la gente que nos sigue. Y tampoco estamos a la expectativa de generar un reconocimiento en los medios, pero si se da buenísimo. Básicamente el lugar que logramos generar depende de nosotros.
Más allá de la comparación de Pier con Los Redondos y tu voz emulando a la del Indio como un tema recurrente en los medios. ¿Hablaron alguna vez con la banda de Solari? ¿Saben qué opinan ellos?
Sólo tuvimos relación con Walter, él ha tocado con nosotros en Cemento una vez. Pero con la plana mayor de la banda no hemos tenido contacto.. Nosotros para con los Redondos tenemos una admiración profunda y mucho respeto. Pero son uno de los tantos grupos que nos influenciaron como con lo fueron “Héroes del Silencio”, "AC/DC” o los “Rolling Stones”.
¿Entonces es una cuestión de los medios de prensa?
De repente no podemos hacer la vista gorda. Nosotros estamos influenciados por Los Redondos y nos viene a ver mucho público de ellos. Pero tenemos nuestra propia identidad y logramos abarcar un público muy amplio. Esperamos que sea el tiempo el que diga quien tienen la razón.
¿Qué significa para ustedes ser los que reabren El Teatro?
El hecho de que nos hallan convocado para reinaugurar la sala para nosotros es muy importante más que nada porque el lugar tomó cierto nombre. También teníamos ganas de reencontranos con nuestra gente luego de varios shows a principio de año. Es un lugar muy lindo para hacer tocar y no sólo nos preocupamos por el repertorio sino también por la puesta en escena. Además es un lugar bastante amplio para lo que es un recital de Pier.
¿ Cómo preparan para la presentación?
Estamos ansiosos, queremos estar tocando ya..! Y lo que estamos haciendo es seguir presentando nuestro último disco “Seguir latiendo” pero no dejamos de repasar los discos anteriores en todos nuestro shows. También invitamos al baterista Black Amaya, un ícono del rock y por sobre todo una persona excelente, y de eso es de lo que tratamos de nutrirnos, no sólo de buenos músicos.
¿Proyectos?
Estamos armando algunas cosas nuevas pero recién van a tomar color en unos meses. Y calculamos que habrá disco nuevo recién el año que viene. También tenemos dando vueltas algunos temas que nunca grabamos. Además, por ahí entra algún cover.
¿Los covers son un estigma para una banda, piensan que les resta identidad?
Nosotros vamos cambiando los covers. Los hacemos porque nos gusta y la gente los recibe muy bien. Ahora más que nada estamos tocando “Ruta 66” para homenajear a Pappo. Además también siempre tenemos invitados, como fue Botafogo para el disco o en los shows.