Chau Pekin
"Estamos muy activos”
19 de Abril, 2010
Chau Pekín es una banda nacida en el año 2003, que tiene como característica principal la fusión de diversos estilos y ritmos, con una constante intención de contagiar energía y buenas vibras a través de sus shows. El sábado 24 de Abril presentan su disco debut “Las Horas No Pasan Lentas” en La Trastienda y aquí palpitan el concierto.
-¿Cómo se preparan para la presentación oficial del disco en La Trastienda?
Diego (voz y guitarra): Vamos a tocar más de una hora y media, recorriendo el disco con los invitados que participaron, y agregando canciones viejas, nuevas y covers que venimos haciendo en vivo. Vamos a hacer una puesta en escena especial también.
-¿Es el shows más importante de la banda?
Ari (trompeta y charango): Es importante, no es uno más, sobre todo por lo que representa el lugar, hemos ido a ver muchos grupos grossos ahí y tenemos que ponernos a tiro con eso.
Davo (percusión): Veníamos pensando en un lugar importante para presentar el disco, y así tratar de que se junte toda la gente que nos vino a ver durante todo el año pasado, y representar un momento especial.
Diego: No es la más importante, más importante fue creo la primera vez que salimos a tocar.
-¿Qué recuerdan de ese show?
Diego: Fue en 2003, nos llamábamos La Vaina.
Davo: Fue en Las Grietas, un lugar que ya no debe existir.
-¿Y cuándo y por qué se produce el cambio de nombre?
Ari: En 2004, ¿no?
Diego: Un poco más capaz.
Davo: Creo que con el demo.
Ari: Ahí, ¡sí!
Diego: Grabamos una sola canción con el otro nombre, para hacer una cortina para un programa de radio de unos amigos que se llamaba Cultivando Las Verdades. Tiempo después grabamos un demo, y como hubo un recambio de aire en cuanto a temas y a músicos, nos dimos cuenta de que empezaba algo nuevo, así que nos lavamos la cara y empezamos con un nombre nuevo. Además de que habíamos descubierto que ese nombre que usábamos ya existía (risas), pero eso no nos preocupó; era algo que estaba en el aire, que tal vez nos resulta inexplicable también cuando ahora a veces nos preguntan por qué Chau Pekín.
Ari: El otro día encontré un cuaderno que tiene todas las listas, porque cada uno hizo una lista de cuarenta nombres.
Davo: Yo no la hice, pero era una consigna para que haya una fecha tope y ahí salga de una vez.
Ari: De hecho durante unas semanas nos llamamos Los Chimangos, que era el primero de la lista.
-¿Chau Pekín en qué posición estaba?
Diego: No, Chau Pekín no estaba.
Ari: A mí me llegó por mail ese nombre.
Diego: Sí, y ese mail lo escribí desde tu computadora en tu casa (risas). Aprovecho este momento para rememorar ese día que mandé un mail con cuatro o cinco nombres, pero diciendo que uno era el mejor, que a todos les iba a caber, y así fue.
Davo: Yo pensé que era parte de tu lista.
Diego: No, en mi lista estaba San Flan…
Ari: ¡El armario de Mario!
Diego: ¡Si! Había como setenta.
Ari: Podríamos ir pensando en un cambio de nombre para el próximo disco entonces (risas).
-¿Cuánto tiempo pasó desde que se empezó a gestar el disco hasta que salió a la luz?
Davo: Empezamos a laburarlo a full a fines de 2008 y se extendió, verano de 2009, después la post, la gráfica y muchos etcéteras.
Diego: Hubo momentos donde ya nos cansábamos y salteábamos cosas. En un momento no terminábamos con la gráfica y decíamos “ya fue, saquémoslo por Internet”, queríamos mostrarlo porque estaba ahí guardado. Pero bueno, el disco es un resumen desde el demo hasta la actualidad, temas muy viejos y otros nuevos.
Ari: Era también la cuestión de verlo como una herramienta, de prepararnos para grabarlo y para después tener que hacer muchas cosas con el disco en la mano, empezando a trabajar más profesionalmente. El disco abre muchas puertas que no podíamos abrir así nomás. Además creo que fue el primer disco de todos, eso también es un dato a tener en cuenta.
-¿Siguieron tocando mientras grababan?
Diego: Estábamos muy abocados a la grabación, así que paramos de tocar un buen rato, nos sentíamos muy ansiosos con la experiencia del estudio.
Davo: La primera fecha que hicimos después fue en Roxy, que parecía un lugar copado y después no lo fue tanto por distintas cuestiones, pero fue un montón de gente.
Ari: Sirvió igual como una experiencia previa a La Trastienda, en cuanto a que nosotros nos hicimos cargo de la convocatoria, y también ahora empezamos a hacer cosas de prensa que nunca habíamos hecho, como esta nota.
Diego: Estamos muy activos, y la gente que viene a vernos motiva a morir, todo lo que nos dicen y nos alientan. También por ese lado vamos a darle algo especial al público en este show, ya que es un buen lugar, y va a haber una puesta en escena.
-Ahora que grabaron el disco, ¿en dónde se sienten más cómodos, en el estudio o en el escenario?
Diego: Cuando tocábamos en vivo siempre la sensación era muy agradable, la banda en vivo funcionó siempre muy bien. Y cuando entramos a grabar pudimos hacer muchas cosas que en vivo no se podían, como que sumó mucho por ese lado, y aprovechamos para disfrutar entonces el estudio y jugar con otras cosas.
-Estuvieron de gira por la Costa Atlántica este verano…
Diego: Fue increíble, una experiencia maravillosa, fueron ocho días juntos, siete shows, éramos diez en una casa, muy cómodos, y la verdad que no tuvimos mayores problemas de convivencia, nos conocemos muchísimo desde hace mucho tiempo. Sabemos cuando tirar y cuando aflojar entre nosotros. La pasamos muy bien.
Ari: Igual hubo un antes y un después, de hecho volvimos con un integrante menos (risas).
Diego: Bueno, ahí sí no la pasamos tan bien.
-El primer tema que grabaron fue una cortina para un programa de radio, después también grabaron la cortina del programa “Metro y medio”, ¿lo vieron como algo positivo en cuanto a la difusión?
Diego: Fue súper positivo, nos acercamos a mucha gente y mucha gente se acercó a nosotros.
Ari: Siempre entrar al estudio para nosotros era una ocasión, este lo grabamos el día de mi cumpleaños me acuerdo.
Diego: ¡Había torta!
Ari: Nos servía para practicar también para la grabación del disco. Son oportunidades que se presentan que hay que aprovechar, y nosotros creo que las aprovechamos.