Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Azafata

“Hoy lo más oficialista es ser rollinga”

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro | Fotos: Beto Landoni

27 de Agosto, 2007

“Hoy lo más oficialista es ser rollinga”

A punto de iniciar una gira por el interior del país, con una pequeña escala en Chile como teloneros de la británica Lilly Allen, los Azafata desmenuzan los motivos de por qué pueden llegar a ser los nuevos reyes de una escena pop en constante crecimiento.

La historia de Azafata es fugaz, pero vibrante. En sólo cuatro años de vida editaron un disco (Rockbit) que fue comercializado a través de tres sellos discográficos: Alerta Discos, de Zeta Bosio, y Fishy; para llegar más tarde a las grandes ligas y pasar a formar parte de la familia EMI, que decidió reeditar el álbum con dos temas nuevos. Todo a raíz del éxito que la banda cosechó en tan sólo 45 meses de vida. Lo que se dice un conjunto espejo para la creciente ola under.
Familiarizados con Miranda, pero con una de cuota rock innegable, el grupo no para de juntar adeptos para una escena que ya dejó de ser una moda para convertirse en una realidad. El Bondi habló con el excéntrico y carismático bajista, Juan Florido, y esto es lo que dijo.

-Muchas bandas reniegan de su primer disco. Sin embargo, ustedes lo reeditaron y lo sacaron a través de tres sellos. ¿Cómo sentís Rockbit a dos años de su realización?
Si tuviera un mercadito chino armaría una góndola especial y lo pondría adelante como el disco más rendidor de todos. Es 100 por ciento rendidor en todo sentido. En casi tres años logramos lo que muchos anhelan y ahora tenemos la posibilidad de representar nuestro material con performances al estilo Broadway, muy kitsch. Y el disco, como la banda, es eso: una película de Almodóvar, pero más estilo LaChapelle.

-¿Que significó para la banda que un Soda Stereo se identifique con su trabajo?
Fue un mimo para que creyéramos un poquito más en nosotros. Imaginate que uno de los beatles latinoamericanos se fije en vos, es grosso porque te hace dar cuenta de que uno no estaba tan errado.

-Y EMI también lo notó. ¿Crees que se fijaron en la banda por su llegada, su calidad o simplemente por el mercado actual?
Creo que vieron un poco de todo, un combo interesante. Si yo fuera presidente nos contrataría. Somos una banda de rock con un espectro muy divertido porque nos gusta jugar con la electrónica, con el pop; somos muy roqueros, nos gusta mucho el glam. Cada uno aporta lo suyo y el tuco formado es muy interesante.

-¿Cuánto tuvo que ver Ale Sergi con el despegue de Azafata? (NdeR: puso su voz para el tema “Traición”, de Rockbit)
Seguro que nos ayudó, aunque cuando salió el disco no estaba el boom Miranda.  Creo que Ale, y la banda, ayudaron más que nada haciendo su carrera, conquistando Latinoamérica. Nos dio una mano a todos y logró que esa contracultura que estaba ahí abajo emerja.

-¿De dónde crees que sale toda esta escena que hace siete años no existía?
Todavía no encuentro una explicación certera. Lo único que sé es que los chicos ahora están escuchando rock. A nosotros nos venía a ver gente de 23 años; ahora vienen de 12 a 25. Y no  puedo entender cómo ese pibe entiende todo mi bagaje de Michael Jackson. Sin embargo, creo que también tiene que ver con la cultura y la contracultura. Hoy lo más oficialista es ser rollinga. Está bárbaro, pero cuando existe algo así tiene que existir la otra bandera, que no tiene por qué ser enemiga.

-¿Pensás que esta escena puede ser una foto del momento?
No, creo que va a seguir creciendo; aunque también creo que se puede agotar porque el 2.000 es medio voraz. Están todos metidos en una voracidad de consumo, que come y todo lo quiere ya, y no sé de qué manera van a ir mutando.

-¿Crees que esta vorágine se puede llevar a Azafata?
No, porque nos presiona más y nos hace dar cuenta de que tenemos que ser más rápidos que esa voracidad. Somos como un Google que busca anticiparse siempre al próximo estímulo

-El resultado de ese estímulo los muestra bastante cerca de las nuevas tendencias. ¿Se consideran pegadizos o más bien pegajosos?
Azafata tiene una onda velcro, pegadiza, pero con nivel. Tiene estribillos que te los podés quedar cantando un día entero. Muchas canciones nuestras son estúpidas, pero vale la pena seguir la letra y el sonido. Lo que está bueno es que después del velcro haya algo. Por eso nos estiramos hasta dar con un rock de lycra, bien 80 y al palo.

TODAS LAS FOTOS