Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Heroicos Sobrevivientes

 “Nos merecíamos más”

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro | Fotos: Beto Landoni

19 de Diciembre, 2006

 “Nos merecíamos más”

De paso por Argentina, y luego de un retiro espiritual que lo llevó a vivir meses sin luz, ni agua en una casona abandonada, Segundo Gassebayle, cantante de Heroicos Sobrevivientes, habló con El Bondi a raíz de la vuelta a los escenarios porteños de una de las bandas pioneras del rock and roll local.

Hace 20 años cuando el rock and roll stone todavía no tenía dueños aparecieron dos conjuntos que intentaron acaparar la atención de todos los adictos al grupo de Jagger y Richard: los glamorosos Ratones Paranoicos y los mendicantes de Heroicos Sobrevivientes. Con propuestas similares ambos grupos comenzaron a abrirse paso entre las masas con melodías simples mojadas por las influencias sesentistas. Pero luego de un par de años los caminos los separaron, lanzando al estrellato a los roedores y al under a los supervivientes.
Hoy, después de veinte años de idas y vueltas, y en un momento en el que el rock and roll parece dar sus buenos frutos, los Heroicos Sobrevivientes planean llegar a las primeras planas. Y para eso ya están preparando álbum nuevo

-De un día para el otro el rastro de Heroicos Sobrevivientes se perdió, y a los pocos meses había un Heroicos en marcha sin vos, ¿dónde estabas? ¿Te quedaste dormido?
Estuve escribiendo. Me fui a Barcelona en 2003. Y además estuve tres años  viviendo en el medio del campo en una casona vieja sin luz, haciendo yoga y meditación.

-Ah, chiflaste groso…
Me la pasaba leyendo y escribiendo. Fuera del mundo, bah, bien adentro del mundo.

-¿Y por que decidiste rumbear para ese lado? ¿Qué te pintó?
No sé, soy muy impulsivo. Me pintó esa y la hice, la necesitaba porque acá estaba muy drogado y al borde del suicidio. Tuve dos intentos. Era una depresión….

-Y encima la banda, que de centro de rehabilitación no tiene nada…
Sí, me demandaba mucha energía y si no estás a la altura de las consecuencias le cagás la vida al resto. Por eso decidí abrirme.

-Cómo reaccionaron lo demás.
Todos creen que nos peleábamos todo el tiempo, pero no era así. Toqué 17 años en una banda que nunca llegó a las expectativas que estaban creadas alrededor y es lo mismo que pasa con un matrimonio. Cuando todo está bien es muy fácil ser amigo, pero cuando no hay nada es muy difícil tener una relación armónica sobre todo porque somos personajes de una personalidad y un carácter muy fuerte. Nos merecíamos más.

-Hablaste de expectativas, ¿qué era lo que vos esperabas que te devuelva H.S?
Llegar a ser famosos, juntar 15 mil personas y tocar en Obras. Y sinceramente las expectativas eran fundadas porque la música era escuchada, pero no teníamos ningún tipo de promoción. Y no es mala suerte. Ahora entiendo con los años que la gente haya elegido a los Ratones Paranoicos primero, y a Viejas Locas, Jóvenes Pordioseros y  La 25 después. Estas últimas soportes nuestros.

-Pero cálculo que ustedes habrán hecho cosas mal para que no les salga todo como esperaban…
Estábamos fuera de control. En ciertos medios causábamos repulsión. Te estoy hablando de Rock and Pop, que en ese momento era monopólico: si no estabas con Rock and Pop y no le chupabas la pija a Pergolini (Mario) no existías. Y con Pergolini todo mal, un pibe que se la de Maradona, Dios, dejate de joder. Y caímos en las manos de un demente que gracias a dios no existe más. Y el tipo nos bajó la cortina. Después nos agarró la dueña de EPSA, nos grabó el disco “Hasta el final” (el segundo de los tres que la banda lleva editados) y nos metió en el cajón tres años. Hasta nos robó el nombre, le tuve que pagar 3 lucas para que me devuelva la cinta, ya que en ese momento nos quería producir Pappo, pero ningún productor nos quería agarrar porque teníamos el disco en el cajón.

-¿Pero por qué los cajoneó?
Hubo varias versiones. Como ella trabaja mucho con EMI se corrió la bola de que, como EMI tenía a los Ratones, había que hacer camino.

-¿En qué sentido?
Lo que pasa es que cuando a una banda le va bien no hay que poner guita. Solo hay que destruir a los competidores y ahí no estaba Viejas Locas ni nadie. Éramos nosotros o ellos.

-Y fueron ellos.
Algo pasó. Me agarré un abogado con un mono atrás que andaba calzado, parecían los de Gemelos, uno chiquito y el otro una bestia. Me fui con los dos y la encaré a la mina de EPSA y le terminamos sacando el nombre. Pero la verdad que estábamos meados por los dinosaurios.

-Sin embargo ustedes siempre se promocionaron como banda under…
(Interrumpe) Si ahora nos va bien van a decir que nos vendimos. Vender qué, si nadie labura gratis. De hecho cualquier banda de cualquier pibe que conozca una banda es porque el pibe pudo comprar el disco. Todo el mundo busca…a mi me gusta cantar rock and roll. Ya pague el derecho de piso. Yo quiero ganar guita, ser famoso y millonario. No me gusta la hipocresía. No reniego de nada. Ahora si no viene y te dedicás a ser abogado eras un chanta, pero yo no estoy en ese lugar. Hace 17 años que estoy tocando y dejé muchas cosas de lado. Tengo dos carreras hechas (Licenciado en Publicidad y Técnico en Comercio), podría haber hecho otra cosa y me dediqué al rock. Está claro que a las 8 de la mañana no me voy a levantar.

-¿Por qué te fuiste a España?
Porque me enamoré de una mina, en realidad me iba a ir a la India porque estaba con toda la onda de la meditación y eso. Pero me jugué por lo de la mina. Cambié el pasaje y me fui. Salvo puto y policía, hice de todo. Limpié baños, laburé de mozo. Me peleé  con la mina y que me quedé en la calle.

-¿Y ahora en qué andas?
Subalquilo casas a los turistas, tipo un hotel.

-Cómo fue el reencuentro con la banda, ¿quién llamó a quien?
Siempre estuve en contacto con Fer (el guitarrista fundador de la banda). Somos muy amigos. El quería que volviera pero no podía. Todavía no estaba todo tan claro. Había que bajar un poquito el ego de su lado, a mí me da asco el ego de los músicos. Si te ponés a pensar el rock and roll es bastante adolescente. Fer ahora tiene otra actitud. Eso sí a las 11 de la mañana es una persona y con todo el tema rock es otra. Es dos personas diferentes.

-¿Cómo ves los discos a la distancia?
El primero (“Bienvenido al hotel”) es cortito y el resultado fue un engendro. “Hasta al final” fuera del resultado estábamos todos muy locos, los que no grababan y los que sí. Cuando estás Hi todo parece bárbaro, pero cuando nos dimos cuenta qué habíamos echado a perder todo nos queríamos matar. “Fe Ciega” me parece el mejor grabado.

-¿Qué expectativas tenés ahora después de todo lo que pasó?
Ninguna, hay que vivir el presente, no hay que proyectar. Y tratar de hacer lo mejor en el presente para disfrutar mejor el futuro.

¿Esperabas lo de Niceto? (NdR: llenaron el lugar en su vuelta luego de varios años sin tocar)
 Sí, porque me mandan muchos mails. Si se nuclea toda la gente que vino y viene ahora tranquilamente hacemos un All Boys.

¿Y pensás que pueden volver a lograr algo así?
Nosotros todavía no tocamos en Obras, hay que hacerse responsable de lo que uno hace. Pero creo que hay mucha injusticia. Hay bandas que escucho y me les cago de risa en la cara, y algunas tocaron en estadios. El cantante de la 25 y el de Pier me piden autógrafos. Te das cuenta que hay algo que está mal. Es karmático. Siento que en otra vida debo haber sido el típico productor hijo de puta que se debe haber cagado en todos y ahora me vuelve y me la tengo que bancar.

TODAS LAS FOTOS