Emboscados
El rock ‘n roll no es sólo fisura
Cronista: Gentileza: Gaby Salomone | Fotos:
Beto Landoni
19 de Abril, 2006
Del punk al ska y de ahí a la chacarera-rock. El principio de esta historia se narra a través de El Cuento, la placa debut de una banda cuyo nombre fue inspirado en un libro que Roberto Arlt jamás llegó a escribir. Con ustedes.... Emboscados!
El nombre de la banda se gestó a partir de un libro que el autor Roberto Arlt nunca concretó, pero que según un editor, ya tenía título: Los Emboscados.
Si bien las palabras quedaron flotando en el aire de una historia que el escritor argentino no llegó a contar, un grupo de músicos de Palermo las hicieron suyas para narrar la propia a través de El Cuento, la placa debut donde Teo (voz) Lacha (guitarra), Hernán (bajo), Jere (batería) y Ruso (teclados) recorren una fusion de estilos que van desde el ska, el punk y el rock’n roll hasta el chacarera y el candombe.
¿Cómo fue que decidieron ser Emboscados?
El nombre surgió leyendo Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt que es una recopilación de notas del escritor cuando publicaba en el diario El Mundo. En en ese libro, el editor iba haciendo anotaciones al pie de cada artículo. En una de ellos precisaba que uno de los próximo libros de Artl se llamaría “Los emboscados”. Finalmente, nunca enocntramos ninguna obra del autor con ese nombre que nosotros tomamos para la banda.
¿En qué consiste la historia de El Cuento?
Fundamentalmente, la idea es escribir algo positivo. Queremos desmostrar que el rock and roll puede transmitir algo distinto a la fisura. La idea es que se puede salir adelante, sino claro, todo puede ser una mierda. Intentamos que de una situación que está para atras, que es complicada, darle una vuelta, agarrar viaje y darle para adelante. Las canciones fueron saliendo en la medida que la banda las necesitaba para tocar. Y fueron quedando hasta formar el disco. Cada una es un clima distinto. Desde un ska, hasta una chacarera-rock.
Tomando el nombre del disco, ¿cual sería musicalmente la introducción, el nudo y descenlace?
Arrancamos bien arriba, con dos temas gancheros, con riffs muy marcados. La balada está en la mitad del disco como para bajar un poco y luego ya con la polka y el ska tiene una cosa sincopada, juntita y en el final ya cierra bastante fuerte. Se podría decir que tiene los climas que muchas veces se generan en un show en vivo.
A la vez cada canción es una historia en si...
Si eso se debe a tenemos muchos estilos, cada uno es un mundo musical diferente. En la banda auno le gusta mucho el punk, a otro el metal, por ejemplo. Pero nos gusta explorar, en el disco introdujimos un cajón peruano, un chelo. Los estilos de cada miembro de la banda son muy diferentes y eso lleva a la fusión de géneros.
Se caracterizan por un público con gran presencia femennia...
Eso se debe al bajista y el tecladista. (risas) Está muy bueno que haya muchas mujeres entre la gente que nos sigue, porque eso motiva a los pibes a que también vayan a nuestros shows. Por ejemplo, cuando uno es más chico y va a ver una banda heavy si bien está muy bueno y uno flashea con la banda, pero miraba el show y despues me iba a mi casa. Pero quizas, un pibe que viene a vernos, le gusta, después se queda a tomar algo y conoce a una chica. Bueno, de hecho, tenemos amigos que han conseguido novia en un recital de Emboscados. (risas)
Si bien las palabras quedaron flotando en el aire de una historia que el escritor argentino no llegó a contar, un grupo de músicos de Palermo las hicieron suyas para narrar la propia a través de El Cuento, la placa debut donde Teo (voz) Lacha (guitarra), Hernán (bajo), Jere (batería) y Ruso (teclados) recorren una fusion de estilos que van desde el ska, el punk y el rock’n roll hasta el chacarera y el candombe.
¿Cómo fue que decidieron ser Emboscados?
El nombre surgió leyendo Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt que es una recopilación de notas del escritor cuando publicaba en el diario El Mundo. En en ese libro, el editor iba haciendo anotaciones al pie de cada artículo. En una de ellos precisaba que uno de los próximo libros de Artl se llamaría “Los emboscados”. Finalmente, nunca enocntramos ninguna obra del autor con ese nombre que nosotros tomamos para la banda.
¿En qué consiste la historia de El Cuento?
Fundamentalmente, la idea es escribir algo positivo. Queremos desmostrar que el rock and roll puede transmitir algo distinto a la fisura. La idea es que se puede salir adelante, sino claro, todo puede ser una mierda. Intentamos que de una situación que está para atras, que es complicada, darle una vuelta, agarrar viaje y darle para adelante. Las canciones fueron saliendo en la medida que la banda las necesitaba para tocar. Y fueron quedando hasta formar el disco. Cada una es un clima distinto. Desde un ska, hasta una chacarera-rock.
Tomando el nombre del disco, ¿cual sería musicalmente la introducción, el nudo y descenlace?
Arrancamos bien arriba, con dos temas gancheros, con riffs muy marcados. La balada está en la mitad del disco como para bajar un poco y luego ya con la polka y el ska tiene una cosa sincopada, juntita y en el final ya cierra bastante fuerte. Se podría decir que tiene los climas que muchas veces se generan en un show en vivo.
A la vez cada canción es una historia en si...
Si eso se debe a tenemos muchos estilos, cada uno es un mundo musical diferente. En la banda auno le gusta mucho el punk, a otro el metal, por ejemplo. Pero nos gusta explorar, en el disco introdujimos un cajón peruano, un chelo. Los estilos de cada miembro de la banda son muy diferentes y eso lleva a la fusión de géneros.
Se caracterizan por un público con gran presencia femennia...
Eso se debe al bajista y el tecladista. (risas) Está muy bueno que haya muchas mujeres entre la gente que nos sigue, porque eso motiva a los pibes a que también vayan a nuestros shows. Por ejemplo, cuando uno es más chico y va a ver una banda heavy si bien está muy bueno y uno flashea con la banda, pero miraba el show y despues me iba a mi casa. Pero quizas, un pibe que viene a vernos, le gusta, después se queda a tomar algo y conoce a una chica. Bueno, de hecho, tenemos amigos que han conseguido novia en un recital de Emboscados. (risas)