Nico Bereciartua
"En este disco está más afianzado el concepto de banda"
10 de Septiembre, 2019
El guitarrista conversó con Revista El Bondi sobre Volviendo, su segundo trabajo discográfico, antes de presentarlo oficialmente el 19 de septiembre en La Trastienda.
Si bien hace un tiempo que Nico Bereciartua regresó definitivamente a la Argentina luego de grabar y girar con varios de los músicos de The Black Crowes, el “operativo retorno” parece haber terminado de consolidarse -en términos musicales- con la reciente publicación de Volviendo, su segundo álbum y el sucesor de Nico (2015), lanzado en formato físico y disponible además en plataformas digitales.
Previsto para ser publicado el año pasado, Volviendo finalmente vio la luz en 2019. Está compuesto por nueve canciones que ratifican a Nico Bereciartua como uno de los guitarristas más finos y talentosos de la escena del rock y el blues local, junto a una banda que lo respalda y con la que comparte una fuerte afinidad musical que se palpa tanto en estudio como en el escenario. Para la presentación oficial, Nico y los suyos decidieron subir la apuesta: compartirán el nuevo material en La Trastienda con un público que crece en número con cada show. En la previa del concierto programado para el 19 de septiembre en el barrio de San Telmo, Nico analizó su segundo trabajo y las novedades que trae en comparación con su placa debut.
-Volviendo guarda ciertas similitudes con tu primer disco, pero al escuchar las canciones parece estar más asentado el concepto de “grupo” en lugar de “músicos que acompañan a un solista”. ¿Lo sentís de esa manera?
-Es cierto. No sólo lo siento, sino que fue pensado y compuesto de esa manera. Creo que se trata de la principal diferencia con respecto al primer disco, está más afianzado el concepto de banda.
- Una de las novedades de este segundo trabajo es la inclusión de “Yendo a casa”, tema al que le ponés la voz, y las canciones que interpreta Felipe Agote. ¿Cómo fue el proceso de composición de las letras y la posterior grabación?
-Las letras las escribí en distintos momentos y de acuerdo a las situaciones que fui transitando. El rol de cantante no es el que más cómodo me queda, pero por suerte está Felipe, mi sobrino, que no sólo se siente cómodo sino que además la rompe toda.
-¿Qué comentarios y críticas recibiste sobre el disco?
-Por suerte en ambos casos fueron muy buenos. A la gente le gustó mucho que hayamos incorporado canciones cantadas y que continúe el mismo hilo del primer disco.
-El título del disco, “Volviendo”, en parte se vincula con tu retorno a la Argentina luego de los años de gira en el exterior. Transcurrido un tiempo desde tu regreso, ¿cuáles son las principales experiencias y aprendizajes que te dejó esa etapa?
-Logré el sueño de tocar con músicos que admiro muchísimo, conocí lugares y actué en escenarios increíbles, en los que nunca imaginé que iba a estar. Y aprendí mucho al trabajar día a día durante dos años con gente muy talentosa y profesional.
-Has vuelto a compartir escenarios con Viticus y Riff luego de tu experiencia en el exterior. ¿Cuáles son tus sensaciones en esta nueva etapa?
-Lo vivo con mucha gratitud. En la actualidad la relación con mi viejo es excelente y me siento un privilegiado al poder compartir música con él.
-¿Qué representa para vos y la banda la presentación del segundo disco en un lugar como La Trastienda?
-Actuar en La Trastienda representa un paso más en nuestro crecimiento como banda. He tocado allí con otros proyectos, pero este es el más importante y estamos muy entusiasmados.
*Jueves 19 de septiembre en Balcarce 460, San Telmo. A las 21.