XXL Irione
XXL Irione: "Me mantengo independiente y nómade"
09 de Diciembre, 2017
Trabaja de día y rapea de noche, como Eminem, sólo que más copado.
Antes de llenar salas, de conseguir millones de reproducciones en las distintas plataformas digitales (YouTube, Spotify) y de convertirse en el héroe con micrófono de una generación de raperos, XXL Irione pensó en dejarlo todo. Guerrero de mil batallas, con 31 años y dos hijos (una de 6 y otro de 11), el MC, que además labura en una usina termoeléctrica, sabe lo que es pasar por las pairas. “Es lindo decir que tenes un hobby, pero cuando no tenes el dinero para mantenerlo es complicado. Y más con una familia encima”, dice el músico que el domingo 10 de diciembre hará su primer su primer Niceto Club, donde presentará Antifama (2017). “Era hora que se nos abrieran las puertas de lugares como estos, con mucha historia dentro de la música”, señala y plantea que “es un triunfo que comparto con la gente que me acompaña desde hace años”.
Pero no fue magia. Tiempo atrás, admite, el mismo género que hoy lo tiene como un exponente era mal visto tanto por la industria como por la escena. Para la prensa era una vertiente menor del underground. Sin embargo, todo cambió. “Ahora son todos raperos y traperos”, asegura el cantante sobre el fenómeno que está viviendo el hip hop en Argentina. “Me entusiasman todas las posibilidades que se están dando”, explica y comenta sobre la otra cara de la moneda: “Me la baja la infiltración de ciertos especímenes, gente que no es del palo y confunden. Intentan mostrar que el rap o el trap son pura falopa, que nada más habla de eso, cuando en realidad hay cosas muchos más profundas. Son topos que están en esto para bailar drogados durante la noche”.
No obstante, Niceto es sólo una circunstancia en la carrera Irione. Una parada más en una historia que ya lleva 20 años de trabajo y autogestión, que encuentra en YouTube su máxima expresión: videos como “Cretino’s” o “Abuelito dime tu!” ya superaron las cuatro millones de reproducciones. Y si el streaming terció de manera favorable en su trayectoria, también lo hicieron los feat, donde se generaron interesantes crossovers con Dread Mar I (“Fama trap”), El Villano (“Rebelde”) o Nestor en Bloque (“Te agradezco”). Su cuenta pendiente, confiere, son Vicentico y Cristian “Pity” Álvarez.
Pese a lo muchos podrían suponer, no le cierra la puerta a la posibilidad de trabajar con una discográfica. Y si bien es cierto que lo tentaron, nunca fichó para ningún sello. “Si la oferta es buena, firmaría”, aclara y dispara: “Necesito comer y, como dicen, no vives de ensalada. Aparte, los mismo que critican son todos los que se la dan de under pero con OSDE”.
Ahora bien, lejos de las chicanas, desarrolla la idea madre: “Dejar que las compañías muerdan de la manzana es un tema. Hay veces que es necesario, si es que uno quiere seguir expandiéndose. Por lo pronto, me mantengo independiente y nómade, pero hasta que me convenga, como a cualquiera”.
-Aunque tiene cada vez más presencia, el hip hop aún no penetra de lleno en el mercado argentino, en la parte más comercial y masiva, por lo menos.
-Es que no ven (los empresarios) las listas de Spotify, donde el rap y el trap están en lo más alto en todo el mundo. No se dan cuenta o no quieren hacerlo. También hace falta más profesionalismo por parte de los artistas, el 80 por ciento no lo es. Muchos agarran un par de lucas y se las gastan en falopa y putas, y al otro día no se pueden levantar para una sesión de fotos. Nos ven como si no fuéramos serios.
-Hablaste de un 80 por ciento que no es profesional. ¿Y qué pasa con el 20 restante? ¿A quién sí rescatas?
-No voy a nombrar a nadie, porque a mí nunca me nombran. Me cansé de darle promoción a artistas que después no me dan ni la hora. Es real.
*Domingo 10 en Niceto Club, Niceto Vega 5510. A las 19.