Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La Vela Puerca

"No hay que sanatear, ni ser panfletario"

Cronista: | Fotos: Luciano Bassano

24 de Octubre, 2017

"No hay que sanatear, ni ser panfletario"

En una tarde de viernes primaveral, la banda presentó su tercer DVD, Festejar para sobrevivir.

Cumplieron 20 años. Miles de factores tienen que jugar al mismo tiempo para poder llegar a ese lapso: unión, compañerismo, aunque también responsabilidad y compromiso. La Vela Puerca los respetó todos. Para celebrar el vigésimo aniversario, el viernes por la tarde presentaron su nuevo DVD, Festejar para sobrevivir, una de sus frases más características, perteneciente a la canción “En el limbo" (A contraluz, 2004).

Para abrir la jornada, se exhibió en pantalla grande un fragmento de la sección “documental” del material, que emocionó a cada uno de los presentes e hizo recibir a todos los integrantes con gran entusiasmo. En medio de ese alegre ambiente, Rodrigo Labella, Nicolás “MandrilLieutier, Sebastián “Cebolla Cebreiro, Sebastián “Enano” Teysera, Lolo Paradell, y Carlos “Coli Quijano subieron al escenario y respondieron a las preguntas sobre el lanzamiento.

Esta edición que acabamos de hacer es como la cereza de la torta de la gira que sucedió antes. Creo que eso cerró un ciclo”, confesó Teysera. A su vez, remarcó la felicidad que genera publicar el trabajo, ya que la banda comenzó de manera “impensada” por un grupo de amigos: “Es una alegría enorme de todos los que fueron parte de esta aventura de 20 años”. Al respecto, Paradell, uno de los directores del registro, explicó: “La idea era transmitir la emoción que se siente en el show, y que cuando lo veas en tu casa no te des cuenta y termines parado cantando”.

No obstante, el Enano destacó la diferencia de su nuevo producto audiovisual con los dos editados anteriormente: “El primer DVD, Normalmente anormal, estaba más enfocado en mostrar lo que fue nuestra historia, lo sacamos cuando creíamos que teníamos algo interesante para contar y mostrar. Después, con Uno para todos, en el Luna Park, queríamos mostrar lo que era el vivo”. En este caso, informó que la idea era revelar todo lo que ocurre atrás, a los costados y adelante de un show de La Vela, no sólo al músico sino “el barrio, lo que sucede alrededor del escenario, con los técnicos, la gente, algo un poco más fresco y más humano”.


Sin embargo, ¿cuál es la clave para crear música durante tantos años? Según Teysera, tienen una esencia de sencillez y la humanidad que cuidaron todo este tiempo, y que buscaron reflejar en el DVD. Asimismo, el guitarrista Lieutier sumó: “Ninguno de los que pertenecemos a este colectivo pusimos nuestro ego por delante de la historia, siempre tratamos de alimentarla y que las ideas de todos se encuentren, y aceptar si tenían que morir ahí".

Otra de las claves del grupo es la unión que representa a los integrantes con el público; de esa manera lo consideró Cebreiro: “Cuando bajamos del escenario no nos gusta quedarnos en nuestra cueva tomando cerveza y riéndonos entre nosotros, preferimos abrir la cancha y prestar la oreja”.

Además, el Cebolla resaltó la importancia del público argentino en los shows: “Si bien somos países distintos, tenemos muchísimas cosas culturales y de historia que nos unen, y decir que vengo a otro país es mentira. Lo hago desde que soy niño, porque mi padre vivió acá, entonces, nada de lo que sucede en Argentina me es ajeno. Tenemos varias segundas casas; y ésta es nuestra primera segunda casa”. Con respecto a ese tema, Teysera amplió: “El público en Buenos Aires tiene esa pasión, ese compromiso, que sólo se vive acá. Si sos de otro lugar, cuando venís, decís ‘pero te cantan hasta los solos de guitarra’. Y nosotros estamos acostumbrados”.

Por último, aseguraron que el próximo show será para exhibir su siguiente disco, que se editará en 2018. Pese a todo, a pesar del paso de los años, trabajos y giras, para los los uruguayos siempre hay que pararse desde el punto de vista de la “sinceridad, honestidad y credibilidad”. En palabras del Enano: “No hay que sanatear, ni ser panfletario, ni decir cosas que no sos, con respecto de lo que vos quieras hablar. Uno va creciendo y va viendo el mundo que lo rodea y trata de aportar; en nuestro caso es a través de canciones”.

Txt: Micaela Robles

TODAS LAS FOTOS