Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Yacaré Manso

"Soy un agradecido por los momentos que la música me sigue dando"

Cronista: Fernanda Miguel | Fotos: Gentileza prensa

12 de Octubre, 2017

"Soy un agradecido por los momentos que la música me sigue dando"

El cantautor santomeño habla de cómo se gestó su cuarto disco, el cual presenta este viernes en el Margarita Xirgu. 

Yacaré Manso está presentando su cuarto disco de estudio, AcoplandoCielo (2017), el cual posee un arte elaborado que se combina con sus composiciones. "Me encuentra en un momento de tranquilidad, donde la mayoría de las veces paro la bocha e intento pensar con prudencia qué cosas son prioridades para mi proyecto”, dice sobre su presente y agrega: “Dejé de trabajar en cosas que me comían la cabeza, como festivales, el MICA, etc. Estoy pensando otra metodología de expansión, algo más simple, natural. Musicalmente, creo que hay mucho por decir y en AcoplandoCielo afiné un poquito la pluma, la producción y hasta mi voz. Pequeños grandes pasos sin estudio alguno”.

-Entonces, hay diferencias entre este trabajo y los anteriores. 

-Uno va creciendo a medida que pasan los discos. Pero la conformidad es algo que no existe en los artistas: sabe que tiene un potencial y que puede lograr cosas aún mejores. En mi caso trato de que lo más importante sea lo que escribo en las canciones, por eso no vas a encontrar algo que no tenga sentido. Todo lo que canto y cuento son historias que viví, momentos de la vida que muchos de los que escuchan también pasaron. Una vez, Teresa Parodi me dijo: "Yacaré, me encanta lo que haces, porque es genuino, no es cliché, es tuyo y se nota". Esas palabras fueron importantísimas porque hasta el día de hoy me aferro a eso a la hora de hacer una canción, de contar una historia. 

-En tu disco hay invitados de gran calibre: Raly Barrionuevo ("Doña Laureana"), Mariana Baraj ("AcoplandoCielo"), Bruno Arias ("Un sendero") y Raúl Porchetto ("Clorofila"). ¿Cómo fue reunirlos para esta obra?

-Con cada uno de ellos soñé cantar alguna vez. Raly Barrionuevo es mi referente número uno, cada día estoy más convencido. Él y Bruno Arias son lo que siempre quise ser a nivel laboral y artístico, para ellos la música y el compromiso están por sobre toda las careteadas (sic), esas en las que muchos se subieron, donde están más preocupados por el pelito y los musculitos (risas). Yo también le escapo. Por eso me llena el corazón cantar con Raúl Porchetto, un referente de nuestra música, que te guía en la poesía, en el compromiso para con los demás. Mariana Baraj se cantó la pseudo-copla y dejó su alma. Con ella aprendí cómo estudiar una canción vocalizando sílaba por sílaba, nota por nota, cuando, en el living de su casa, estudiaba un tema para cantar con Pedro Aznar, mientras Maurito (su marido) hacía un puchero para todos. Soy un agradecido por todos los momentos que la música me dio y me sigue dando.

-En algunas declaraciones a la prensa, haces una valoración positiva sobre el disco en formato físico, ¿qué te hace preferirlo ante el digital?
-El disco físico hoy en día es nuestra carta de presentación, pero por sobre todo creo que es la culminación perfecta de tanto trabajo. Es la obra completa. Sin físico, no hay magia. Si voy a una radio, no puedo caer con un pendrive, al locutor le tengo que dejar un disco, lo mismo ocurre si vas a un programa de TV, o si pedís una nota en un diario. El físico es importante para todos, para los músicos, para el público, para la prensa. Las plataformas digitales son un lugar más, donde sí o sí hay que estar, pero lo que me llena el alma un disco editado no me lo da Spotify.

-¿Qué nos podés contar del arte del disco? ¿Qué te llevó a elegir a la diseñadora Jimena Díaz Ferreira? ¿Cómo trabajaste con ella el contenido visual?

-El arte de AcoplandoCielo me hace feliz todos los días. Abro la cajita cada mañana al despertar, la miro una y mil veces. Descubrí a Jime por sus laburos con Los Piojos, banda de la cual soy fanático, y soñé alguna vez hacer algo con ella. Así que me contacté, le acerqué las canciones, las letras, algunas fotos y ella supo plasmar toda su riqueza sin perder el eje de mi proyecto. Es más, afianzó la estética de Yacaré Manso. Todo lo que hizo fue libre. Cuando me lo compran y lo tienen en mano, la gente no lo puede creer, les encanta. Tiene relieves e imágenes que explotan de colores.

 -Tenés tu propio sello discográfico, DosMangos, ¿cómo surgió? ¿Por qué decidiste trabajar de forma independiente?
-En 2013 Sony Music me editó La Corriente (álbum debut), pero resulta que para poder venderlo en los shows, tenía que comprarles mis discos. Además, en tres años de contrato, jamás recibí ese 14 por ciento de regalías que figuraba en los papeles. Haber pasado por esa experiencia no me dejó una buena sensación, por lo que decidí fundar DosMangos, nombre que homenajea a dos plantas de mangos que plantó mi abuelo en cada extremo de su casa. Así estoy tranquilo, tengo los discos en casa, vendo, regalo, hago lo que se me canta. ¡Son míos!, me grito siempre que veo las cajas en el estudio.

 -Hace un tiempo que te instalaste en Buenos Aires, ¿cómo fue ese cambio de contrastes teniendo en cuenta que venís de Santo Tomé, Corrientes? ¿Se refleja esto a la hora de buscar nuevas canciones?

-Hace 13 años que vivo acá, amo esta ciudad. La tranquilidad de los pueblos me desespera, me genera una soledad inmensa, desolación. Mientras que el ruido, el quilombo, me produce alivio. Me siento rodeado por un montón de cosas nuevas todo el tiempo. Obviamente, el contraste es zarpado y trato de aferrarme a la añoranza para escribir, pero en este disco hay una cruza perfecta de esos dos lugares a los que pertenezco: el ruido de la ciudad y la calma de mi pueblo. En “Otro Andar”, claramente hay una dualidad paisajista, donde intento contar de dónde vengo y cómo me manejo en mi nuevo hábitat. Intento decir que sigo caminando a mí ritmo, confiando en que puedo encontrar gente copada en cada esquina, que puedo abrir mi corazón sin miedo. 

*Viernes 13 en el Teatro Margarita Xirgu- Espacio UNTREF, Chacabuco 875. A las 21.

TODAS LAS FOTOS