Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La Familia de Ukeleles

"Dedicarnos de lleno a lo que mejor sabemos hacer es un privilegio"

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza prensa

20 de Septiembre, 2017

"Dedicarnos de lleno a lo que mejor sabemos hacer es un privilegio"

Mientras prepara las canciones de su tercer disco, el sexteto acústico planea su propia celebración para recibir a la primavera.

Con poco tiempo de ensayo, La Familia de Ukeleles salió a la cancha. Porque claro, la premisa, más allá de cualquier proyección, era disfrutar del vivo, mostrar lo que hacían al circuito local. Formados en 2012, el sexteto acústico mostró desde el inicio sus cartas: una pequeña orquesta que transporta al oyente a una época dorada de la música, con el eje en mediados del siglo pasado. “Con varios años en nuestro haber, nos podemos dar el gusto de tocar en una fiesta enchufados y en un plan más eléctrico, como así hacer un ciclo desenchufados y en un plan más íntimo”, confiesa Adrián Capresi (lap steel, ukelele, voz), sobre la dinámica del conjunto.

Hasta el momento, publicaron dos discos de estudio: el homónimo, de 2014, y El Gran Rubí, de 2015. Sobre este último, Capresi aclara que el balance es más que positivo. “Poder dedicarnos de lleno a lo que mejor sabemos hacer es un privilegio total”. De cara al futuro, asegura que están trabajando en un flamante material, para el cual ya tienen muchas ideas y canciones dando vuelta. “La intención es ir cerrándolas y empezar a compartirlas con nuestro público, para que estén en su punto más alto al momento de entrar al estudio”, dice y agrega que eso es algo que siempre quisieron hacer, así que nos estamos tomando el tiempo natural para que suceda. Calculamos que para el año que viene ya estará listo y sonando en todos sus formatos”.

-La premisa siempre pasó por reivindicar la música de otra época, muy antigua y bastante diferente a la que se escucha actualmente. ¿Quiénes y por qué son sus referentes?

-Oscar Alemán, Trío los Panchos, Carlos Gardel, hasta Patsy Cline, Elvis o los Mills Brothers. Esa música antigua, como decís, es el pop de otra época, que sonaba en nuestros hogares desde chicos. Crecer con eso se convierte de por sí en una gran influencia. Eso es algo que nos unió. Desde los comienzos, era juntarnos, pasarnos música y contagiarnos a más no poder. Una mesa llena de discos era nuestro banquete familiar.

-Se aproxima la fecha en Santos 4040, ¿con qué se encontrará el público que asista?

-Este sábado celebraremos la primavera a pura música y nos estamos preparando para lo que va a ser una gran noche, junto a dos grandes artistas a los que admiramos mucho. La velada la va a abrir Eric Mandarina con su solo set y luego tocamos nosotros. Durante toda la noche nos va a acompañar Zelmar Garín desde sus bandejas, pasando vinilos a todo ritmo para bailar y gozar.

*Sábado 23 en Santos 4040, Santos Dumont 4040. A las 22.

 

TODAS LAS FOTOS