Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Los Solfa

"Fuimos muy conscientes de la búsqueda de nuestro nuevo sonido"

Cronista: Fernando Villarroel | Fotos: Gentileza prensa

01 de Agosto, 2017

"Fuimos muy conscientes de la búsqueda de nuestro nuevo sonido"

Matías Arce, tecladista de la banda, habló sobre su último trabajo No es casualidad y adelantó detalles de lo que será su presentación en el Teatro Sony.

Con tres disco a cuestas, y No Es Casualidad bien presente, Los Solfa aseguran haber encontrado una identidad sonora que se viene forjando desde aquellos primeros tiempos en que eran un dúo. Gran oportunidad para verlos en vivo el 12 de agosto en Teatro Sony, pero antes, la charla se vuelve fluida con el tecladista Matías Arce.

-¿Cuál fue la búsqueda artística de la banda en este último último disco?

-Desde un principio, nos propusimos hacer canciones que se pudieran tocar con una guitarra criolla, en un asado. Para nosotros fue un desafío porque la motivación, hasta entonces, era una búsqueda de texturas sonoras. Esto nos cambió la forma de pensar los arreglos, la lírica, los sonidos y hasta la post producción; fuimos a registrar canciones directas, sin vueltas, con más luz y menos oscuridad. Incluso hasta más simples en estructuras. Creemos que eso se nota en el disco.

-Desde aquel inicio en 2010, han pasado siete años y tres discos. ¿Cuáles son las cosas que lograron mantener desde aquellos años y cuáles cambiaron?
-Estamos convencidos que tenemos una identidad sonora que nos viene atravesando desde el día uno, desde que empezamos como dúo, hasta hoy que somos cinco integrantes; la potencia y la fuerza en vivo nos caracteriza; sin embargo, algo que fue cambiando con el tiempo, fue la exigencia técnica en el registro de un disco y en la propuesta en vivo. Tanto Ale -cantante y guitarrista- como yo, hemos venido estudiando el sonido y accediendo a herramientas que nos ayudan a mejorarlo en cada disco.

-Hubo toda una transformación...
-El trabajo en equipo es algo que también fue cambiando. Cada vez estamos mejor organizados para abarcar todo lo que conlleva tener un proyecto musical.

-En una entrevista, hablaste de que en este material la banda encontró una "síntesis de su identidad". ¿A este sonido lo encontraron ‘sorpresivamente‘ en el estudio o era algo que ustedes fueron trabajando en forma consciente antes de las últimas presentaciones del disco anterior?
-Fuimos muy conscientes de esa búsqueda. Hicimos una buena pre-producción y hablamos mucho de cómo queríamos que sea el disco. Después muchas reuniones, grabaciones, maquetas y ensayos, sólo nos faltaba que alguien “externo” nos ayude a terminar de definirnos. Esa persona fue Luciano Farelli,de PartePlaneta, con quien estamos muy agradecidos.

-¿Cómo se preparan para la fecha del 12 de agosto en el Teatro Sony?
-Estamos preparando un show que, para nosotros y la gente que nos sigue desde hace años, es una novedad. Fuimos incorporando gente al proyecto para que nos ayude con las imágenes, con la vestimenta y con la propuesta escénica. Es un punto fuerte al que estamos apostando desde hace un tiempo

-¿Y después como sigue todo?
-La agenda sigue con algunas fechas en Capital en Septiembre y Octubre. Pero además estaremos yendo para Cordoba, Paraná, La Pampa, y el sur de nuestro hermoso país, antes de fin de año.

 

 

 

TODAS LAS FOTOS