Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Horcas

"A Civile lo recordamos en todos los recitales"

Cronista: Dario Kullock | Fotos: Jorx Martinez

01 de Agosto, 2017

"A Civile lo recordamos en todos los recitales"

La banda se acerca a la culminación del Vence Tour, en el que conmemoran los 20 años del icónico CD de thrash metal nacional. Con el final en el horizonte, Norberto “Topo” Yáñez compartió sus sensaciones por esta emotiva gira.

Sin contar con ninguno de los miembros fundadores entre sus filas, desde el trágico fallecimiento de Osvaldo Civile (ex V8) en 1999, Horcas continúa cabalgando hacia el frente sin dar cabida a los críticos ladridos. En este caso, las dos décadas que se cumplieron de Vence fue la excusa perfecta para recordar un trabajo esencial para el metal argento, que además marcó el debut de Walter Meza como vocalista del grupo, e incluyó el inoxidable himno “Argentina, tus hijos”. Para el bajista Norberto “Topo” Yáñez, aún se mantienen vigentes los reclamos sociales que atraviesan el disco.

-¿Cuál es el espíritu de la conmemoración?
-Estamos celebrando que, 20 años después de su publicación, Vence sea uno de los clásicos del thrash argentino. Y también aprovechamos para llevarlo por todo el país, para que puedan escucharlo chicos que no nos vieron en esa época. Cuando hicimos ese disco, el país no andaba bien, eso se reflejó en las letras, y en muchos casos el mensaje continúa aplicándose a la actualidad.

-¿Qué respuesta advirtieron en el público?
-Resultó muy emocionante escuchar a toda la gente cantar los temas, como así también a los chicos de 7 a 11 años corear las letras. Es muy fuerte. Al igual que tocar canciones que fueron hechas muy pocas veces en Buenos Aires.

-En los últimos años se volvieron cada vez más asiduas las giras conmemorativas de grandes discos, ¿cuál es la importancia de mantener vivos esos recuerdos?
-Creo que uno como músico siempre siente que lo primero que hizo es lo mejor, o lo que queda más arraigado en el interior. Está bueno recordar viejas épocas, a mí me encanta.

-¿Hasta qué punto están recordando el disco y hasta dónde evocan a Osvaldo Civile?
-A Osvaldo lo recordamos en todos los recitales, siempre, no hay un show en el que no lo hagamos. Él es el más grande, por eso siempre está en todo lo que hacemos.

-El 15 de agosto van a participar del homenaje a Guillermo Sánchez, quien fuera bajista de Rata Blanca. ¿Cómo te afectó su muerte?
-Es un honor poder participar, pero a la vez es muy triste. Éramos amigos y colegas, el primer bajo y amplificador profesional que usé me los prestó Guille. A veces yo hacía lo mismo, para usar con Rata Blanca, en los shows o alguna gira. Siempre lo invitábamos a los recitales de Horcas. Nos provoca un dolor muy grande. Es una gran pérdida como músico, pero más aún como ser humano. Un ser maravilloso con mucha humildad y respeto.

-El año que viene planean sacar un CD nuevo, ¿qué podrá esperar el público?
-Todos nuestros discos son diferentes. El anterior nos llevó a los premios Gardel, entonces sería fácil para nosotros hacer otro álbum como Por tu honor. Pero siempre nos gustaron los desafíos, así que seguro el próximo será muy distinto, especialmente porque tenemos baterista nuevo (Mariano Martín, de Mastifal). Creo va a ser un LP innovador, pero sin dejar de lado la esencia de Horcas.

*Sábado 16 de septiembre en el Teatro de Flores, Avenida Ridavadavia 7800.

 

TODAS LAS FOTOS