Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La Franela

"En este disco logramos decir cosas intensas, pero contadas con cariño"

Cronista: Manuel De Simone | Fotos: Ayelen Martinez

11 de Julio, 2017

"En este disco logramos decir cosas intensas, pero contadas con cariño"

Aire, el nuevo álbum del grupo, encuentra a la banda madura en su mensaje y sin medias tintas en su discurso. "No podemos seguir haciéndonos los boludos", sostiene Piti Fernández. 

A pocos días de haber lanzado Aire, su cuarto trabajo estudio, y a punto de presentarlo en vivo para sus seguidores, las voces de La FranelaDaniel “Piti” Fernández y Joselo de Diego, se prestaron a una charla sobre la actualidad de la banda.

-Comentaron que quieren brindar aire con la música. ¿Éste trabajo se los ofrece a ustedes?
Joselo de Diego: -Sí, claro, todo lo nuevo lo hace. Creo que es como en cualquier ámbito: cerras un ciclo, completas algo y te sentís bien. Particularmente, este disco sí nos da aire.

-¿Les parece que estamos en un momento en el que las personas, la gente, o el pueblo necesita aire?
Piti Fernández: -Está medio pesado el asunto.
JD: -¡Está pesado el aire!
PF: -Desde el lugar que nosotros tenemos como músicos, a pesar de que lo hacemos para nosotros, pensás mucho en los demás, en las generaciones que vienen. Tal vez sea por mis hijos. Tengo 46 años y me parece una cosa muy honesta empezar a diseñar la vejez, ¿no? No sé si es madurar, lo que sabemos es que no podemos seguir haciéndonos los boludos, en todos los aspectos y ámbitos. Si logramos eso, tenemos aire, de lo contrario nos volvemos locos. Aire tiene que ver con eso. Y en mi caso, que tengo dos hijos, no volverme loco no es solo cosa mía, tiene que ver con la familia y con lo que estás construyendo. Entonces, cuando la obra y todo colabora es alucinante. ¡Prueba superada!

-¿Por qué eligieron “No Fila” como segundo corte de difusión?
JD: - Fue una decisión mancomunada con la compañía. Siempre charlamos mucho y tenemos una muy buena forma de comunicarnos con ellos.
PF: -Pasaron un día por el estudio, sin avisar, Alberto (Molesdirector de PopArt Discos) y el director de una radio para escuchar cómo veníamos. Nosotros no teníamos idea que vendrían, de hecho, estábamos mezclando el disco. No fue algo programado y esas cosas a veces terminan teniendo una potencia tremenda. “Muéstrennos cuatro o cinco temas, lo que les parezcan a ustedes”, nos dijeron y les hicimos un picadito. “¡Este!”, dijo el director de la radio cuando sonó “No Fila”. ¿Cuánto más vamos a discutir nosotros al respecto? Nos ahorró muchísimas neuronas, se lo vamos a agradecer.

-Ustedes siempre se manejaron con una producción interna en la banda. ¿Por qué en esta oportunidad los produjo Oscar Righi (ex Bersuit)?
JD: -Él ya había participado en “Meditando”, de Nada es Tarde (2014).
PF: -Sí, y ahí sellamos la amistad. Aunque ya nos conocíamos del ambiente. Veníamos haciendo todo entre nosotros y el productor de los otros tres discos había sido el Tuqui (Martin “Tucán” Bosa). Más allá de que cambies las guitarras, los equipos, lo que sea, la sonoridad es de las personas y eso había que forzarlo de alguna forma. Nos pusimos de acuerdo, le dimos para adelante con Osky y funcionó. Porque lo que compuso no lo hubiese compuesto ni Fran (Aguilar), ni el Tuqui, ni yo.

-¿El último disco siempre es el mejor?
JD: -Sí, siempre pasa lo mismo, a mí por lo menos. Primero tiene que ver con un logro, que puede ser a nivel personal, pero que también tiene que ver con tus compañeros. Particularmente, este álbum lo veo como un cierre de ciclo. Me hace acordar mucho a Después de Ver (2009).

-¿Por qué?
JD: -Son los dos discos más guitarreros que tenemos, para mí. Obviamente, no estoy pensando ni imaginando el quinto LP, pero hay otros que sí –lo mira a Piti–. Es como un círculo que se cierra con los cuatro trabajos de estudio (NdlR: el restante es Hacer un Puente, de 2011). Me gusta analizarlo así: después de ver hacer un puente nada es tarde aire, como una oración. 
PF: -Vos podés decir que el último disco es el que más te gusta y por ahí te estás colgando de cosas que tienen que ver con el sonido, con los arreglos, con el presupuesto, si lo pudiste grabar en un estudio mejor. A mí me parece que Nada es Tarde, en lo esencial, no superó a Hacer un Puente. O sea que, perdón, pero no estoy tan de acuerdo con eso que el último es el mejor. Los discos tienen que ver también con lo que se está contando, más allá de cómo se grabó la batería y de cómo suene. Y éste disco sí me gusta, ¡y hay que superar a Hacer un Puente! Es parte de nuestra misma obra. Es como tener cuatro hijos y que el tercero te guste más, es un bajón. Pero hay que ser sinceros, yo ya estoy hinchado las bolas. Tenemos que decir las cosas como son.

-Eso está presente en el disco: hay letras fuertes, pero necesarias.
PF: -Y contadas con cariño.
JD: -Iba a decir sin violencia, mirá que loco.
PF: -En este disco logramos eso: decir cosas intensas, con cuerpo, fuertes, verdades, pero contadas con cariño.

-¿El disco va a sonar entero en La Trastienda Samsung?
JD: -Tenemos pensado hacer un show completito. Se nos ocurrió armar tres bloques de ocho canciones, que no tienen por qué estar divididas de ese modo. Vamos a hacer ocho de Aire, otros ocho que hayan sido cortes de difusión y ocho que hace mucho que no tocamos. 
PF: -Nos dimos cuenta, con el disco anterior, que al público se le hace cuesta arriba escuchar una lista de 12 temas nuevos de corrido. Y esa tensión que genera se termina trasladando a nosotros, que estamos arriba del escenario. Esta vez dijimos: “Pare de sufrir”.

-Piti, no te quiero hacer repetir lo que ya contaste, ¿pero pensaste que iba a haber tanta repercusión después de lo que dijiste en referencia al posible retorno de Los Piojos?
PF: -Fue así, me puse el despertador, hice la nota sentado en la cama, terminó y seguí durmiendo. Eso pasó. Se ve que tengo que hacer todas las entrevistas dormido porque tuvo muchísimo impacto. Tiene que ver con lo que hablábamos recién de la sinceridad: yo no me voy a poner a vender esas cosas. Soy como soy y digo lo que siento. Evidentemente, estamos pasando por un momento luminoso, porque hay veces que uno está en un momento oscuro y tira fruta, y eso no le gusta a nadie. ¿Vos te pensás que yo me voy a poner a guionar una nota? Depende del entrevistador, del momento. En buena hora: tenemos aire, luz. Estamos en ese momento y evidentemente es real, porque así estamos ensayando, el Tuqui está con su panza –se marca el estómago cual embarazada– y la nota que yo hago dormido le gusta a todo el mundo. En fin, estamos por buen camino.

*Sábado 22 de julio en La Trastienda Samsung, Balcarce 460. A las 20.

TODAS LAS FOTOS