Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La Madre del Borrego

No te des por vencido ni aún vencido

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza prensa

23 de Abril, 2017

No te des por vencido ni aún vencido

A dos años de su última fecha en Buenos Aires, el sexteto cordobés se prepara para presentar en suelo porteño las canciones de su tercer disco de estudio, El sabor de la alegría.

Son 13 los años que La Madre del Borrego está celebrando como banda. Y esa es la excusa (en principio), para desembarcar nuevamente en Buenos Aires (hace dos años que no lo hacen). “Hemos vivido intensamente cada momento desde que nos juntamos a tocar nuestras primeras canciones”, recuerda Leo Ricciardino, cantante, acordeonista y trompetista del sexteto cordobés. Envalentonado, evoca una de las primeras cosas que le llamó la atención a raíz de tener un grupo de rock (¡el sueño del pibe!): “Nos causaba mucha sorpresa la respuestas de los primeros seguidores frente a las primeras canciones, ya que, cuando tocábamos, llevaban banderas con frases. Ahora ocurre algo parecido, pero con los en las redes sociales. Sin embargo, es maravilloso que un desconocido se identifique con lo que escribiste”. 

El segundo motivo que tiene activo al grupo es El sabor de la alegría, su tercer disco (también podría ser un slogan de Quilmes). Publicado en 2014, el trabajo exalta el rock festivo y fusión que proponen. La producción artística estuvo a cargo de Osky Rigui y Pepe Céspedes, ambos integrantes de Bersuit Vergarabat. “Hacerlo con ellos era una gran oportunidad, no sólo por su experiencia, sino también por la impronta a la hora de manejar una propuesta de canciones con diversos géneros como la nuestra”, dice Ricciardino sobre el trabajo con los productores. El álbum, además, cuentan con varios invitados, como Cóndor Sbarbatti, Dani Suárez y German Wiedemer, entre otros.

-Juguemos un poco con el título de su último disco, ¿a qué sabe la alegría?

-Es un sabor que dura poco a veces, porque cuando la desolación o la tristeza aparecen arrasa con todo, pero intentamos dentro de la canción (se refiere a la canción homónima, incluida en el tracklist) poder reflexionar sobre esto, y darle un sentido positivo. Es una idea de nunca bajar los brazos. De alguna manera, es un pedido de auxilio, haciendo partícipe al que está al lado, o al que escucha, en un lugar fundamental para seguir adelante. Justamente, este disco prioriza mucho los vínculos entre las personas, como el amor, la amistad, la familia.

-¿Cómo los encuentra lo que está ocurriendo en la escena cordobesa, que junto a la platense es una de las más interesante en la actualidad?

-Por suerte, Córdoba es una ciudad en donde se puede encontrar una diversidad artística, ya que la gente responde positivamente. Hace algunos años que la escena se tornó interesante. Se han abierto más espacios para los artistas. Creemos también que puede ser debido a la insistencia. Los artistas nos reunimos para realizar eventos en conjunto, nos apoyamos mucho. Se está trabajando de un modo más ordenado y objetivo. Se puede contar con personas ligadas a la producción, prensa, medios, al alcance de todos.

-El año que viene se cumplirán diez del lanzamiento de su álbum debut y homónimo. ¿Cómo recuerdan aquella época?

-Con mucha ternura (risas). Teníamos entre 19 y 20 años, y era la primera vez que entrabamos a un estudio para dejar un registro. Había mucha ansiedad y felicidad por hacerlo. No sabíamos bien qué disco queríamos, pero recuerdo la espontaneidad y la frescura para encarar las grabaciones. No contó con asesoramiento previo, ni con un productor mediante, lo entendimos como un juego entre nosotros, para ver qué pasaba.

*Sábado 29 en Beatflow, Avenida Córdoba 5509. A las 20.

TODAS LAS FOTOS