Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Finnegans

"Necesitamos que nadie se olvide de nosotros"

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza prensa

15 de Diciembre, 2016

"Necesitamos que nadie se olvide de nosotros"

A poco de realizar su última fecha del año, el grupo pasó por El Bondi y anticipó qué preparan. “Queremos que haya matices, es nuestra regla número uno”, confesó la cantante Nicole Mugneco.

Cansados, pero renovados. Así es como llegan los Finnegans a este final de temporada. O, en palabras de su cantante, Nicole Mugneco: “Respiramos profundo y nos llenamos de energía nueva para encarar este gran cierre que se viene. Fue un año muy intenso para nosotros, y a su vez muy difícil, con mucha exigencia de nosotros mismos. Eso agota, pero es lo que nos gusta hacer”. Y agrega: “Musicalmente sentimos que estamos convertidos en una pared compacta, seguros y con muchas ideas”.

-¿Qué destacarías de 2016?

-Que logramos una identidad, y la acentuamos de la mejor manera. Creemos que falta mucho por delante, pero este presente lo veníamos buscando hace varios años y estamos atentos a disfrutar del hoy.

-Llevan cerca de un año girando con Campos de Sed (2015), su segundo disco. Hoy en día, ¿cómo ves la evolución de la obra con el paso de los meses?

-La presentación, en el Roxy Live, marcó un antes y un después en la banda. Fue la primera vez que nos enfrentábamos a un show tan importante y bajo nuestras propias reglas. Eso hizo que no bajáramos la vara y visualicemos cada show casi con la misma importancia. En cada fecha, ya sea un lugar chico o más imponente, tratamos de que la gente se vaya destrozada, pero en el buen sentido. Queremos tocar algo dentro de esas cabezas que nos vienen a escuchar, no queremos que sea una fecha más, mucho menos una banda más. Necesitamos que nadie se olvide de nosotros, que les guste o no lo que hacemos, pero que nadie se olvide de Finnegans.

-Hablando puntualmente de cómo gestaron Campos de Sed, ¿cuán distinto fue en relación a su álbum debut, Los Fuertes?

-La gran diferencia fue la composición. En nuestro primer trabajo solo compusimos Patricio Thiessen (baterista) y yo. Y si bien los temas fueron escritos en diferentes momentos, había una conexión entre ellos. En cambio, para nuestro segundo disco, los cuatro integrantes fuimos creadores de los doce temas que presentamos. Creemos que es por eso que nos identifica tanto como banda, a su vez logramos un sonido mucho más moderno y crudo. Fue la primera vez que nos metimos en el ámbito de las pistas, octavadores y sintetizadores.

-En materia de influencias, ¿qué marcó el pulso de Campos?

-Es muy difícil hoy en día decir con exactitud las influencias. Somos fanáticos de la música y escuchamos de todo, todo el tiempo. No hay bandas o estilos puntuales. Pensamos que nuestros estados de ánimo son los principales motores para escribir y componer una canción. Muchas veces nos pasa que se siente mucha ansiedad y adrenalina en la sala, y empezamos a tocar, y sin saber de dónde surge algo increíble.

-En lo que respecta al proceso, ¿les quedó algo en el tintero?

-Probamos todo lo que se nos ocurrió y creemos que nos dimos un gran gusto. Seguramente para un tercer disco estemos más exquisitos y durante el proceso aprendamos cosas que para éste segundo no. Es como decimos siempre, la búsqueda es constante.

-Sobre su tercer disco, ¿hay algo que se pueda anticipar?

-Si bien creemos que falta mucho más por explotar a Campos de Sed, también es cierto que empezaron a brotar nuevas ideas. Nuestra intención es poder salir de Buenos Aires, para componerlo en otro ámbito, y conectarnos más entre nosotros, aún más. Sabemos que queremos ir por algo más simple y minimalista, sin perder la oscuridad y densidad. Pero quién sabe lo que vaya a suceder.

-¿Qué se puede anticipar de su próxima presentación, en Niceto?

-No, nos vamos a presentar en Niceto, el cierre de año lo hacemos en el Club Cultural Matienzo (risas).

-¡Perdón, en Matienzo! 

-Venimos con un cierre de año bastante zarpado y manija. No queremos bajar el nivel de aquella presentación de disco en el Roxy Live; de hecho, buscamos superarla. Nos exigimos mucho y fuimos muy detallistas a la hora de armar la lista de temas, queremos que haya matices, es nuestra regla número uno. Habrá un gran show de visuales, escenografía, vestimentas acordes a la estética que queremos para esa noche y grandes músicos invitados que subirán a tocar algunos temas.

-¿Cómo planean el arranque de 2017?

-Para el año que viene doblaremos la apuesta. Seguramente nos encerremos a componer un tercer disco, pero Campos de Sed va a seguir dando que hablar. Queremos presentar más videos, más fechas manijas y viajar por lugares que este año nos quedaron pendiente, como Córdoba, volver a Santa Fe, Rosario, y, porque no, Mendoza.

*Sábado 17 en el C.C. Matienzo, Pringles 1249. A las 20.

TODAS LAS FOTOS