Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

MATEO DE LA LUNA EN COMPAÑIA TERRESTRIAL

"Ser independiente es un mal necesario"

Cronista: Lucas González | Fotos: Gentileza prensa

26 de Octubre, 2016

"Ser independiente es un mal necesario"

Con la inminente despedida de La Energía, su primer LP, el grupo se prepara para registrar un nuevo álbum y así continuar por el camino de la autogestión. "La concentración de la industria genera un deterioro en la creación", considera Mateo Renzulli, ideólogo del proyecto.

Pasaron tan solo dos años desde que salió La Energía, primer larga duración de Mateo de la luna en compañía terrestrial. En sí, se trata de una prolija y delicada pieza, atravesada por una fina pero sustancial capa de melodías, que armoniza perfectamente con la lírica. Para el cantante, guitarrista y compositor Mateo Renzulli, quien dio vida y nombre al proyecto, el álbum les permitió crecer tanto en lo compositivo como en el vivo. “Lo importante fue al aprendizaje”, reconoce y agrega que entendieron cómo funcionaba la preparación de un disco, cuestión que los condiciona a futuro.

La apreciación del músico tiene un por qué. Resulta que este viernes se presentarán junto a Morada de Pájaros en Caras y Caretas, ocasión que utilizarán para despedir simbólicamente a La Energía (“Disco que quisimos y queremos muchos”) y presentar canciones nuevas. “Será un show complejo y con diferentes climas. También habrá luces y visuales muy especiales, con sorpresas que sacarán sonrisas a más de uno”, anticipa Renzulli.

-Hablando de novedades, también informaron que hubo cambios en la formación.

-Este año fue bisagra para Mateo de la luna. Marca un antes y un después. No solo entró un nuevo baterista y una persona dedicada exclusivamente a los sintetizadores, sino que cambiaron las funciones específicas de cada músico. Por un lado, ya no toco tantas guitarras. Además, se sumó una máquina de ritmos. Fueron un conjunto de cambios que llevaron al resultado musical y las búsquedas hacia nuevos horizontes y texturas.

-Anticiparon que están próximos a grabar un nuevo material. ¿Qué se puede adelantar?

-El nuevo disco tendrá elementos que ya se escucharon en La energía. Lo primordial seguirán siendo las canciones y las letras, pero la música ocupará un lugar mucho más importante, generando momentos de mayor extensión y además habrá un track enteramente instrumental. El sonido será mucho más electrónico y las texturas se corresponderán con éste sonido, aunque sin dejar de lado los instrumentos clásicos que ya se venían escuchando, como el violoncelo o los violines. Durante este año trabajamos mucho la idea general del disco. Tenemos la suerte de contar con un lugar increíble a disposición, gracias a los genios de Estudio Madre, que nos prestan el espacio para cranear y moldear nuestras ideas. Esto te da tiempo para trabajar cómodamente en la construcción de un sonido, de un álbum, y así darle la forma correcta a lo que querés transmitir.

-Pasaron seis años desde que formaron la banda, tiempo en el que publicaron un EP (homónimo, de 2011), un LP y es inminente la publicación de otro. ¿Cómo es vivir en el marco de la independencia? 

-En un país donde el negocio de la música está monopolizado por PopArt, ser independiente es un mal necesario. La concentración de la industria y la manipulación generan, además de un empobrecimiento cultural general, un deterioro en la creación y mantenimiento de una tradición musical propia. Gracias a los dioses existe la música independiente: que se genera por placer, sin condicionamientos, sin agentes externos que intoxiquen el quehacer musical y la expresión artística. Por otro lado, yendo a la práctica vivencial, ser independiente tiene su lado positivo, de libertad creativa y de decisiones de rumbo práctico. Pero también tiene su costado negativo, que es la dificultad de acceso a los medios de comunicación, debido a la falta de democratización y los actores de reproducción social de la cultura.

-Por otro lado, ¿cuáles son, después de varios años de carrera, las expectativas con la salida de un disco?

-En este caso, están puestas más en la creación que en la salida misma. Como músicos, lo que realmente nos interesa es hacer algo que nos represente, que supere nuestras propias expectativas individuales, y que logre llevar al oyente lo que queremos transmitir. Poder plasmar las ideas y generar un concepto orgánico es la finalidad de este proyecto. No obstante, la expectativa con respecto a la salida son, por supuesto, que la gente se sienta identificada y disfrute el nuevo rumbo musical por el cual estamos avanzando. Sería realmente hermoso que nuestro crecimiento personal y musical acompañe también el crecimiento personal de la gente que nos sigue y nos escucha.

*Viernes 28 en Caras y Caretas, Sarmiento 2037. A las 21:30.

 

TODAS LAS FOTOS