Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Autenticos Decadentes

"Soñábamos con poder ser más que una banda de verano"

Cronista: Fernando Villarroel | Fotos: Gentileza: Prensa

18 de Agosto, 2016

"Soñábamos con poder ser más que una banda de verano"

La histórica banda que alegra nuestros corazones festeja los treinta años de vida con dos shows en en Luna Park y un año lleno proyectos.

Transcurrieron treinta años. En el medio cientos de modas, ritmos, fenómenos sociales. Llegaron a pasar cinco presidentes en una semana y, sin embargo, hubo algo que no pasó. Algo se quedó y no se estancó, sino que fluyó, se hizo costumbre. Hubo sonidos que se convirtieron en el soundtrack de momentos felices y ambientaron carnavales en el barrio, bailes en las sociedades de fomento, viajes de egresados. Se convirtieron en los himnos de las despedidas de soltero, de las tribunas cuando los equipos salen a la cancha.

Los Auténticos Decadentes festejan treinta años y pocas cosas merecen tanto un festejo; primero, porque no es algo que pase todos los días y segundo, porque es justo que haya llegado el momento de agasajarlos a ellos, porque también les tenía que tocar estar en una fiesta que celebre que, en estos treinta años, no pasaron y que se quedaron; una fiesta homenaje a los verdaderos creadores de nuestros himnos de la alegría.  

-¿Cuáles son las primeras sensaciones? ¿Hubo algún momento de transición en todos estos años, de jóvenes músicos a profesionales reconocidos en toda Latinoamérica?
Gustavo Montecchia: -Se nos vienen a la mente muchos recuerdos, muchas emociones e historias pero también lo vivimos de forma muy linda. Afortunadamente, esto nos llega y no estamos viviendo del pasado sino que seguimos apostando al futuro y haciendo lo que nos gusta.
Gustavo “Cucho” Parisi: -Creo que todo fue muy de a poco, con cada show y disco que fuimos editando. Todo nos costó y estuvo bueno que así sea; hoy recibimos elogios y nos encanta, soñábamos con ser algo más que una banda de verano y somos un clásico, así que es un hermoso lugar el que nos encontramos.

-¿Qué tienen preparado para los festejos de este treinta aniversario?
-Martín Lorenzo: -Separarnos (risas). Tenemos varios proyectos, estamos con los preparativos de un libro que va a contar nuestra historia y además tenemos pensado grabar algunos covers de reggae y ska, con varios músicos invitados.
GM: -Empieza una gira que durará un año, con presentaciones por toda Argentina y Latinoamérica y que finalizará en México.

-En esta ocasión serán dos presentaciones en el Luna Park. ¿Fue complicada la selección de los temas para los shows de uno y otro día?
GM: -No, va a ser el mismo show. Vamos a meterle algunas variaciones a las canciones pero en las dos fechas realizaremos el mismo repertorio: van a ser cuarenta canciones, entonces haremos versiones diferentes, siempre con la intención de darle una vuelta de tuerca a canciones que nos acompañan hace tanto tiempo.

-¿Cuál fue el año que recuerdan con mayor cariño?
ML: -Creo que el año 1995 fue un año espectacular en todo sentido. Por el disco que habíamos logrado ("Mi vida loca"), el momento que vivíamos, las cosas que habíamos alcanzado. Ahora, para un solo disco hacemos sesenta canciones y quedan cuarenta y cinco afuera, pero en ese momento las que entraron eran las que estaban y no había nada más. Creo que por eso, y mucho más, ese fue un año increíble.

-¿Hubo algún disco o canción que hubieran preferido que hubiese sido grabada o hecha de otra manera?
ML: -Nosotros agachamos la cabeza y seguimos para adelante (risas). No, de verdad, no nos arrepentimos de nada, nos parecen muy buenos nuestros discos, que fueron grabados en momentos determinados y que siempre mira hacia adelante, tenemos proyectos y avanzamos constantemente.

-¿Hay algún tipo de plan para acercar a las nuevas generaciones a su música?
GM: -Nosotros no hacemos eso porque musicalmente nos parecería muy hipócrita hacerlo. Obvio que hemos modificado nuestra comunicación, desde el nacimiento de las redes sociales, para poder hablar el mismo lenguaje que los usuarios pero es sólo el nexo, nunca nada desde nuestra propuesta musical.
CP: -La música es algo que gira, se transforma, muta. Cuando nosotros empezamos con el tema de la cumbia todo los rockeros nos miraban mal y hoy la cumbia está de moda; creo que nosotros no nos cerramos a ninguna propuesta ni sonido. En lo personal, nunca dejé de escuchar un nuevo sonido ni me quedé en el tiempo, y creo que todos vivimos siempre en el presente.
ML: -Nos gusta cómo suena la música actual pero creo que los Decadentes tenemos un estilo. El que escuchó nuestros discos sabe que siempre hemos tenido un sonido bastante actual, y acorde a cada tiempo, siempre manteniendo un estilo.

 

TODAS LAS FOTOS