Victoria en el Mar
"Logramos transmitir lo que nos propusimos y eso siempre es bueno"
18 de Agosto, 2016
La banda se prepara para la presentación de Círculo, su primer disco, pero antes, conversamos con su guitarrista, Martín de Iuliis.
Victoria en el Mar está formada por Teby Gonzalez en bajo, Charu Quinteiros en batería, Sebastián García en voz y Martín de Iuliis en guitarra, el responsable de atender a este medio. Si bien tienen pocos años en la escena, el profesionalismo y la solidez ya se nota en su primer y reciente disco, Círculo. La banda fue atravesando diversos momentos hasta conformar lo que se va a poder apreciar en el Teatro Sony, el 20 de agosto.
-Antes de Victoria en el Mar, eran simplemente Mar, ¿qué los llevó a cambiar el nombre?
-La palabra “victoria” siempre nos pareció súper interesante, llena de contenido y de energía positiva. Desde un comienzo la tuvimos presente como una posibilidad para el nombre, así que la mutación fue un proceso natural y se dio casi sin darnos cuenta.
-Desde el origen, el único cambio en la formación ocurrió en la batería. ¿Qué les aportó la incorporación de Charu Quinteiros?
-Ella es una gran baterista, con un gusto y un criterio que a la hora de tocar hizo que nos entendiéramos muy bien desde el primer ensayo. Además, aportó esa mirada femenina al proyecto que siempre viene bien. Estamos orgullosos de tenerla entre nosotros.
-¿Cómo fue el proceso creativo de Círculo?
-Contando la preproducción de las canciones, la grabación y la mezcla/mastering, nos llevó un año entero. Nos insumió mucho trabajo, bastante preparación para que el producto quede como nosotros queríamos. Pero creemos que logramos transmitir lo que nos propusimos, y eso siempre es bueno.
-Además, cuenta con el aliciente de haber sido registrado en los emblemáticos Estudios Panda.
-Panda fue nuestro hogar durante los meses de grabación y le tomamos un cariño enorme. Es un lugar mítico, que te pone la vara muy alta y te hace dar lo mejor como músico. También nos hizo conocer gente que aportó muchísimo a la placa, como Néstor Tinaro, el ingeniero de sonido que nos grabó y mezcló. Sin dudas, es un templo de la música argentina y nos pareció el mejor lugar para cocinar nuestro disco.
-¿En qué momento los encontró como banda?
-En uno totalmente único e irrepetible, ya que estábamos con muchas ganas de entrar a grabar y darle forma a todas las ideas que teníamos. Veníamos con algunas compuestas desde hace tiempo y otras recién salidas del horno, listas para ser registradas. Además, Charu se acababa de incorporar hacía muy poco, así que fue un desafío enorme para ella y para nosotros como banda.
-En las canciones se pueden encontrar diversos estilos que conviven en armonía. ¿El disco fue pensado así o simplemente se fue dando?
-Eso pasa naturalmente, porque en la banda conviven diversos gustos e influencias personales. Toda esa mezcla es lo que lleva al sonido de VEEM. Nos llena de orgullo que puedan encontrar tantos climas, siempre englobados en un mismo concepto, que es el que lleva el hilo narrativo del álbum. Se van a topar con canciones pop, hasta temas rockeros con riffs al palo, pasando por composiciones con piano y cello y ukelele.
-¿Por qué Círculo? ¿Encierra algo para ustedes esta palabra?
-Nos encantaría escuchar la respuesta de todos los que oigan el disco. Justamente, a eso apuntamos, a lograr que cada persona que escuche Círculo se pregunte qué significa para él/ella esa palabra y ese concepto, el cual desarrollamos en la canción que da nombre al álbum.
-Ahora que lo tienen en mano, ¿es tal cual lo imaginaban?
-¡Es mucho más! Durante el proceso de creación las ideas fueron mutando y transformándose naturalmente en lo que hoy pueden escuchar.
-¿Cómo se decidieron por el arte del álbum?
-Todo fue diseñado por los chicos de SUDA (Fernando Gómez y Jazmín Miralles). Ellos hicieron un trabajo increíble y estamos súper satisfechos con lo que lograron. Tuvimos algunas reuniones, donde conversamos sobre conceptos y después de un tiempo, donde escucharon mucho el disco, nos propusieron todo este arte que pueden ver ahora y que nos voló la cabeza. Entendieron a la perfección lo que queríamos transmitir.
-El 20 se presentan el Teatro Sony, ¿cuáles son las expectativas y qué se le puede adelantar al público?
-Es el día 1, en el cual comienza la defensa de este disco. Estamos poniendo toda la carne al asador y preparando una gran fiesta. Nuestro objetivo es llevar el alma de Círculo al escenario del Teatro Sony y en eso estamos.
-¿Cómo continúa el año de la banda?
Ahora comienza el trabajo de llevar el disco a todo el país y en eso estamos, programando shows por el interior y difundiendo por todos lados el disco.
*Sábado 20 en el Teatro Sony, Cabrera 6027. A las 21.