Superchería
La búsqueda de la canción
26 de Julio, 2016
Luego de lanzar en mayo su nuevo disco Faros, Superchería continúa presentándose por diferentes lugares de la ciudad y el conurbano con nuevo videoclpi a cuestas.
El tercer disco de Superchería, Faros, salió a la luz en un formato fanzine, una llamativa propuesta para seguir en esta lucha de los formatos físicos por permanecer vivos. El cantante y guitarrista Pira Bastourre se presta a charlar con El Bondi y nos adentra en esta nueva placa discográfica. “Todo lo que trae adentro viene con una estética que refleja lo que vivimos en esa etapa en la banda, con una actitud más despojada y rebelde en cuanto a nuestros estándares de laburo. Como si fuese un Superche más punk frente a nosotros mismos”, nos explica.
-Una declaración de principios de su actualidad.
-El fanzine es un emblema del ‘do it yourself’ y también una manera de expresarse que completa de manera ideal el concepto este nuevo álbum.
Desde el vamos, Faros está encarado como un disco digital, que se puede comprar su descarga o escuchar en las plataformas online, pero para lo que es el formato físico, optamos por seguir la línea del disco-objeto, y además de que incluye la descarga de las canciones, viene con dos bonus tracks, libro de acordes y el arte de fanzine en digital. O sea, el físico viene con un par de exclusividades, para que tenga un atractivo más.
-¿Sienten que pasa a ser prioritario ofrecer algo distinto desde el lado extra musical en estos tiempos en los que el disco entero ya no se compra casi nada?
-Como te decía antes, Faros es un disco digital y su versión física es una manera de entregar de manera visual y palpable estas nuevas canciones. Es prioritario porque el fan quiere tener la versión física del álbum, a todos nos gusta tenerla, aunque sabemos que hoy la música se consume de una manera más digital y no renegamos de eso, al contrario, vamos a favor de estos vientos de cambio y digamos que le buscamos la vuelta.
-Han trabajado una vez más en la producción con Tatu Estela, ¿cómo nació la relación y qué sienten que es lo que más fue aportando a ustedes desde la primera vez hasta este disco?
-Con Tatu nos conocimos en el 2008, cuando nosotros buscábamos productor para nuestro primer disco. Él se re copó con nuestro primer Ep, vino a visitarnos a la sala y nos pusimos a laburar al toque. Él logra traducir nuestras ideas, que por ahí son más volátiles, y las trae a tierra, las materializa a nivel sonoro. Tengamos en cuenta que es nuestro productor artístico y, a la vez, ingeniero de grabación y mezcla así que sabemos que sus aportes involucran muchísimos aspectos. A esta altura, tenemos una dinámica de trabajo aceitada, y que va siendo más exigente con el pasar de los discos, ya que nosotros sabemos cómo labura él y cómo piensa, y viceversa, trabajamos en pos de superarnos en cada nuevo álbum.
-Presentan video, y esa justamente es otra faceta en la que hacen mucho hincapié, ¿qué le aporta lo visual a la propuesta de Superchería?
-Lo visual es algo fundamental para nosotros. Los shows en vivo, el arte de nuestros discos, fotos, todo acompaña cada etapa de la banda con una estética particular, y lo mismo pasa con nuestros videos, tenemos una búsqueda más paisajista, sensorial, viajera por decirte de alguna manera. Más que contar historias con una trama particular, por lo general, la base del guión es acompañar los climas de los temas. El video de Disco, nuestro nuevo corte, va por ahí y creo que está logrado, tal vez el mejor de todos los que hicimos hasta ahora. Además, no viene solo si no que precedido por dos video lyrics (y otros dos que están por salir) que toman la idea visual del video principal, formando como una saga de esta primera etapa de Faros. Fueron filmados por Iiti el hermoso y Francisco Iurcovich, que vienen trabajando con nosotros hace años.
-El pasado 29 de mayo fue el gran show en The Roxy, ¿cómo lo vivieron?
-Increíble, la pasamos muy bien, como suele pasar en este tipo de shows donde presentamos canciones nuevas y está todo ese nerviosismo del debut, pero que se disfruta. La energía de la gente cada vez es más intensa, recibieron bárbaro Faros y se prendieron fuego con los viejos temas. Fue una celebración hermosa de principio a fin.
-Se viene ahora el show en La Viola, y ya estuvieron por Monte Grande y Ramos Mejía, ¿cómo se van craneando los shows luego de una presentación más grande como fue el Roxy?
-El plan es continuar con la gira presentando el disco en todos los lugares posibles del país. Lugares que ya visitamos antes, como Rosario, Córdoba, La Plata. Hace poco estuvimos en Santa Fe, y pronto iremos a Mendoza, Paraná, ciudades donde no habíamos tocado antes. El plan es viajar mucho, se nos están dando varias oportunidades y estamos muy contentos.
-Desde aquel EP en 2007, ¿Qué mantienen y qué han cambiado rotundamente?
-La manera de trabajar fue mutando, hoy en la sala componemos con otra conciencia y madurez, tenemos rumbos más precisos a la hora de escribir, pero no dejamos de jugar e intentar desprendernos de vicios para reformularnos. Lo que se mantiene inalterable es la búsqueda de la canción, de las buenas melodías, de intentar hacer la mejor música que podamos.
* Superchería se presenta el miércoles 27 de julio en La Viola Bar, Humboldt y El Salvador, CABA.