Potra
"¡La música es para disfrutar!"
08 de Junio, 2016
-Anteriormente trabajaste en otros proyectos, como Lavial. Sin embargo, Potra es más personal. ¿Cómo surgió la idea de empezar tu carrera solista?
-Potra surgió naturalmente. Primero, aparecieron unas canciones, empecé a tocarlas, se las mostré a mi hermano, Joaquín (cantante de Indios). Luego las empezamos a interpretarlas y a grabar, en un formato bastante casero, con Candelaria Molina, en guitarra, después se sumó Fran, en bajo y Coche (Violante), en batería. Se las mostré a Ezequiel Kronenberg y me propuso registrarlas mejor y eso derivó en un EP. Pasado el tiempo, lo completamos y ahora tenemos un disco de once canciones, que es lo que estamos presentando.
-¿Crees que las bandas que integraste anteriormente te dieron mayor seguridad para encarar esta nueva etapa?
-Por supuesto, todo lo que uno hace suma y da más seguridad. Tocar en Lavial fue una experiencia súper interesante, nos divertíamos haciéndolo. También aprendí muchísimas cosas, fue terminar de salir, mirar al público, poder bailar en el escenario y trabajar con gente que admiro y quiero. Pero Potra es más personal, es más yo, son mis canciones, mi personalidad.
-¿Qué implica encarar un proyecto de estas características?
-Una de las ventajas sería que es personal, es uno quien toma las decisiones, pero también Cande, Fran y Coche son muy importantes y aportan mucho. A veces, te sentís un poco solo y da vértigo, pero también esta buenísimo.
-La formación de la banda es la misma desde el comienzo. Si bien con Candelaria habían formado Plan Be, otro tipo de proyecto, ¿fue difícil integrar tus ideas con los músicos y adaptarse como grupo humano?
-La verdad es que formamos un buen equipo, hay mucho respeto, algo importante a la hora de trabajar en la sala y en las grabaciones. Somos todos bastante flexibles, en vivo siempre surgen cosas nuevas y eso esta buenísimo. Nunca es lo mismo, nunca es el mismo show. Estoy súper agradecida con ellos, son lo más, le ponen mucho amor a las canciones y al proyecto.
-Luego del EP, Electricidad, finalmente vas a presentar tu primer disco homónimo. ¿Cómo fue este proceso?
-Después de grabar el EP seguimos tocando un año más, nos presentamos mucho en vivo y nos fuimos consolidando cada vez más como banda. Entonces, creo que eso se escucha en el disco, las nuevas canciones que grabamos tienen esa fuerza, hasta registramos un par de temas en vivo, “Pelotas” y “Que si que no”, que son los dos últimos temas del álbum, también están filmados.
-Con Kronenbeg comparten la banda Varias Artistas, ¿por qué además lo elegiste como productor?
-Siempre escuché sus discos, lo admiro mucho como músico y como productor. También me gustaba mucho el vivo, la manera tocar, la cabeza que tiene. Cuando escuché el disco que le produjo a Coco, me terminé de convencer y lo fui a buscar. Casi ni nos conocíamos y ahí empezamos a ver cómo íbamos a trabajar. Ezequiel es una persona muy respetuosa, esta buenísimo trabajar con él. Además, nos divertimos mucho y eso es lo más importante: pasarla bien en cada proceso, porque estás viviendo tu vida. ¡La música es para disfrutar!
-¿Consideras que hubo veces en el que tu vínculo con Joaquín te limitó o, por el contrario, te abrió más puertas?
-Yo hago música hace un montón de años, trato que nada me limite. Tampoco me interesa ser la hermana de, ni la hija de, ni nada. Yo soy yo, y hago lo que hago porque lo disfruto, me gusta y es un camino de autoconocimiento. Joaquín es mi hermano, lo adoro y lo admiro mucho, además tenemos una gran conexión musical. Las puertas se las abre uno solo, con la convicción y el trabajo.
-¿Crees que en Rosario las posibilidades de desarrollarse son más limitadas a diferencia de Buenos Aires?
-Buenos Aires es una capital mundial, una ciudad que atrae a todo el mundo. Pero me interesa tocar en todos lados. Me encanta presentarme en Rosario, además ahí el público es re lindo. También estuvimos en Santa Fe, que esta buenísimo, y en La Plata. Está bueno no centralizar todo, pero también es una realidad que en Buenos Aires hay mucho para inspirarse, hay mucho teatro, música, gente por todos lados, se sale todas las noches, hay una gran movida, y para hacer música eso esta buenísimo. Yo me vine a estudiar y me fui quedando.
-Se avecina la presentación del disco. ¿Qué podes adelantarnos?
-Me gusta andar sin expectativas, porque así uno puede sorprenderse con lo que pasa. El show estará muy bueno, tendrá muchos climas, vamos a tocar todas las canciones del disco y también algunas nuevas.
*Jueves 9 en el Teatro Margarita Xirgu-Espacio Untref, Chacabuco 875. A las 21:30.