Huevo
"Para que la cosa camine hay que tomárselo en serio"
06 de Febrero, 2016
Julián Baglietto expone los motivos que llevaron a madurar a la banda, cómo es la relación con su padre y cuáles son los planes para el futuro.
Desde el comienzo su música transmite potencia, personalidad e identidad. Si bien su nombre remite a la etapa de nacimiento de algo, Huevo tuvo un desarrollo ligero para ser una banda que recién se inicia y que sólo tiene un disco, Las mil diabluras (2014), bajo sus brazos.
Que se conozcan desde chicos quizá pueda explicar la conexión que tienen entre sí cada uno de los integrantes arriba del escenario. “Nuestra relación es cada vez más fuerte. Sentimos que eso se nota en vivo, ya que somos muy amigos y tratamos de disfrutar todo lo que hacemos juntos, desde tocar hasta ir a jugar un partidito o hacer una rica comida”, cuenta el cantante Julián Baglietto.
-¿Qué intentan contar con las letras de sus canciones?
-En general tienen que ver con cosas vividas. Ya sea que nos dieron risa, que cambiaron alguna cuestión o simplemente que nos gustaron. Está bueno que cada uno la interprete con libertad.
-¿Cómo se puede identificar el público con ellas?
-A la hora de hacerlas, no pensamos si el público va a sentirse identificado o no. Pero estamos seguros de que nosotros sí lo hacemos.
-¿Por qué nombraron Huevo a la banda?
-La búsqueda del nombre fue larga. Tardamos bastante en definirlo. Nos pareció que Huevo es un nombre corto, sencillo y fácil de recordar. Además hace alusión a muchas cuestiones, una de ellas es "poner huevo", que es un término bastante argento.
-¿Cómo lograron transmitir, desde tan jóvenes y siendo el primer disco, tanta madurez en cuanto a la sonoridad y a la identidad del grupo?
-El proceso de grabación fue relativamente corto a pesar de que ensayamos mucho antes de entrar al estudio. Creo que nuestra madurez en cuanto a lo musical puede verse porque sentimos a Huevo como nuestra casa, nuestra familia y nuestro laburo. Para que la cosa camine hay que tomárselo en serio.
-Producto de que tu papá es el renombrado Juan Carlo Baglietto, desde chico te viste involucrado en el mundo de la música. ¿Hasta qué punto lo dejás participar en tus proyectos?
-Comparto escenarios junto a mi viejo hace varios años y lo sigo haciendo hasta el día de hoy. Fue y es una escuela bárbara y no dejo de emocionarme nunca al verlo parado en el escenario.
-¿Qué planes tienen para este año?
-Seguir creciendo, salir a tocar y llevar a la banda a todos los rincones del mundo. En esto no hay límites y justamente eso es lo lindo. Cuando uno piensa que ya está es porque se tiene que dedicar a otra cosa.
-¿Tienen en mente algún disco nuevo?
-Así es, estamos trabajando en el segundo disco que esperamos sacarlo a la luz a mitad de este 2016.
*Lunes 8 en el escenario Alternativo del Cosquín Rock.