Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

El Otro Yo

¿Qué hay en el otro yo?

Cronista: Ariel Andreoli | Fotos: Gentileza: Prensa

02 de Junio, 2014

¿Qué hay en el otro yo?

La zona lindera al Congreso reflejaba una típica tarde otoñal, y un café con leche y un cortado eran los únicos acompañantes de una entrevista con Cristian Aldana, líder y fundador de El Otro Yo (EOY). Recuerdos, anécdotas, presente y futuro de una de las bandas más influyentes del circuito alternativo nacional.

-¿Cómo explicarías los nombres de las dos fechas que van a dar en Groove el 7 y el 14 de Junio?
-Los nombres resumen lo que son las dos caras de la banda: Punkizante, la primera fecha, y Alternizante, la del 14. EOY tiene eso: los extremos. Date cuenta que tenemos una chica en la banda, y de ahí hacemos notar por un lado lo femenino, por otro lo masculino. Además, al tener tantos discos, se nos hacía cada vez más difícil armar las listas. Por eso, a estas fechas decidimos dividirlas en dos para que nuestros fans puedan disfrutar todas nuestras canciones.

-Para cada show hay bandas teloneras directamente relacionadas con el estilo que piensan hacer esas noches (Loquero y Flema el 7, y Charlie 3 y Juana La Loca el 14), ¿tuvieron algo que ver con la elección de las bandas?
-Sí, son bandas amigas. Nos parecía bien la idea de que sea así, bien definido. Por ejemplo, con Loquero venimos trabajando hace mucho, haciendo shows juntos. Y con Flema, que nunca tocamos. Y son dos bandas que bien representan el género Punk. Por otro lado, que toque Juana La Loca la fecha del 14 nos parece algo que está buenísimo ya que es parte de un grupo generacional que compartimos una época, como los ’90. Junto a Charlie 3, nos parece que son de lo mejor para representar el estilo alternativo.

-Si bien van a dar un paseo por toda su discografía, ¿cómo es el presente de EOY?
-Presentando Quinta dimensión, nuestro último álbum, que editamos en 2012, pero que reeditamos en 2013 con una canción más producida por Ezequiel Araujo (Teclados y programaciones), que se sumó nuevamente a la banda. Esta reincorporación nos llenó de alegría porque Eze siempre fue parte de EOY. Por otro lado, a fines de mayo tocamos en Perú, que significa el puntapié inicial para que de acá a cuatros años, toquemos en muchos lugares del mundo donde nunca hemos tocado. Desde Europa hasta Asia, y en cada rincón donde no estuvimos. Así como hicimos alguna vez la ‘Gira Interminable’, ahora queremos hacer nuestra Gira Mundial.

-Hablando de vuelos y vueltas, muchas bandas alternativas o punks de aquella generación regresan a la escena, ¿cómo ves estos retornos a los escenarios?
-Está buenísimo que pase porque esos grupos nunca se tendrían que haber ido. Lo que se propone interesante es que esa gente que nunca los había visto y sólo había escuchado sus discos, hoy puede disfrutarlos. Y también para aquella gente que los iba a ver en los noventa, porque se vive todo como un revival que está muy bueno.

-Hace unos días, se dio a conocer la nueva canción de Los Brujos (LB), ‘Beat Hit’, y la reunión de casi todos los miembros originales. Gabriel Guerrisi (Guitarra y coros) y Ricky Rúa (Batería) son parte de EOY, pero también lo fueron en LB, ¿qué te parece está vuelta bruja? ¿Tiene algún efecto inverso en EOY?
-Nosotros vivimos el retorno con alegría. Creemos que era una cuenta pendiente que tenían Los Brujos con ese cuarto disco que no habían podido editar, que además tiene la participación de Gabo (Manelli, bajista fallecido fundador de Babasónicos y Los Brujos). Sabemos bien desde que lugar se propusieron a terminar ese disco, con las pistas originales que grabó Gabo, y que para mí, sale en el momento justo porque en esa época no lo hubiesen entendido. Hoy lo podríamos tildar de stoner, pero tiene rock ‘n roll aunque también es beat, va a ser una mezcla rara. El tema nuevo que sacaron es muy moderno, imaginate si lo hubiesen sacado en esa época: ¡No iban a entender nada! (Risas).

-Es positivo que tengan tanta buena onda a la hora de ver que alguien que pertenece a un grupo toque también en otra banda...
-Es que es así, como en la vieja época. Todos tocábamos en varios grupos a la vez: es decir, no es nada que no hubiera pasado antes (más risas).

-Volviendo a EOY, ¿van a algunos tocar discos puntuales en estos próximos show?
-No, decidimos que la gente elija las listas a través de las redes sociales. Es algo que ya hicimos en algunas fechas especiales para la banda, y nos parece lo mejor que nuestro público participe en decisiones así.

-Para el público otroyoiano, adelantános algo más de estas fechas en Groove.
-Estamos muy concentrados en las noches porque es definir la personalidad del grupo, tanto Punkizante como Alternizante. Además, tenemos invitados de lujo en los dos shows, y sin duda alguna, son dos de las fechas más importantes del año. Además, como queremos que todos nuestros fans tengan nuestros discos, con la entrada a los shows (tanto anticipadas como en puerta) estaremos regalando un cd a elección para mantener la esencia independiente.

TODAS LAS FOTOS