Andando Descalzo
"El disco maneja un concepto más homogéneo que los anteriores"
20 de Mayo, 2014
El Bondi estuvo con Juani Rodríguez y Pablo "Bocha" Otero, cantante y tecladista de Andando Descalzo respectivamente, en la previa del show en el Teatro Vorterix el próximo 23 de mayo. Divertida charla que se centró en el nuevo material, pero también en lo que fue el festejo de los diez años de su segundo disco.
El quinto disco de estudio de Andando Descalzo, Ventanas (2013), muestra una banda en una faceta distinta a su historia general. Manteniendo la esencia de una banda de más de quince años de historia, Andando presentó el pasado año en Groove su costado más oscuro hasta la actualidad, que había asomado un poco en su disco anterior, La Quinta Armonía (2010). “Ahora en Vorterix ya estamos más relajados con los temas nuevos y trabajamos un poco más en los viejos”, adelanta el cantante Juani Rodríguez. Por su parte, Pablo “Bocha” Otero (teclados) completa que “el disco está más incorporado en la gente, y también en nosotros musicalmente”.
-¿Ya se cansaron de algún tema nuevo?
Juani: -El disco maneja un concepto y un estilo, que es bastante más homogéneo que los anteriores. Entonces elegimos dos o tres de cada estilo, y alguno se va descartando.
Bocha: -Está más armado no por cual gusta más o menos, sino por concepto de show.
Juani: -Pero pensado para seguir presentando el disco. “Dejar seguir” es el tema más raro y se tocó solo en Groove, y ahora se va a volver a tocar. Y reincorporamos un poco lo que es el show conocido de Andando.
-¿Hay temas viejos que tienen que estar obligatoriamente?
J: -No es una obligación, nos gusta y vamos rotándolos. Nosotros sabemos el disco que hicimos y el vivo que queremos tiene que ver con él. Y después el vivo en general va por muchos caminos más, un sube y baja. Este disco va por un camino del cual estamos muy orgullosos, pero una cosa es pensar el disco y otra el vivo. Por ejemplo, nunca grabamos “El marinero” y sin embargo lo tocamos en todos los shows.
-Claro, está grabado, pero en el disco en vivo (10 Años y Vivo, 2006).
B: -Exacto.
-Y también en un viejo demo para los nostálgicos…
J: -No es el nombre de la canción.
B: -Estamos pagando recompensa para quedarnos con todas las copias que haya (risas).
J: -Pagamos hasta $100.
-Mirá que tengo amigos que lo tienen.
J: -¡No, no, era mentira! (risas).
-Y se llamaba “Espero verte de nuevo”.
J: -Es verdad, es el nombre real pero nunca se lo mereció ese nombre.
B: -Fue el capricho del compositor, el Tano López (N. de la R: exguitarrista de la banda).
-Que tiene en su autoría más temas de los viejos.
B: -“Luz” y “Pantuflas”.
J: -Un éxito total.
En el show del 23 de mayo en Vorterix se va a grabar el video clip del tema “Aviador”, cuarto video del disco, algo inusual hasta ahora para la banda en cuanto a lo audiovisual. “Es la primera vez que Andando hace inclusive un segundo corte de disco. Hicimos lo que siempre quisimos hacer, buscando gente y recursos por donde se pueda, encontrando ideas”, explica el cantante.
-Los cortes elegidos son de temas bastante tranquilos.
J: -Bueno, “Aviador” no sabés lo que es…
B: -Se va a tirar Juani de un tercer piso con paracaídas. Tienen que venir todos al show porque se va a estrellar un avión, pero antes de que se estrelle y mueran todos los músicos, Juani se tira en paracaídas y cae en medio de la gente.
-Y no sabemos si se abre el paracaídas tampoco… (risas)
B: -Que se reviente contra el piso.
J: -Yo me había imaginado otra cosa, que caiga en paracaídas el tiempo que dure la canción, tres minutos, pero sobre una espada, así que muero sí o sí.
B: -¿Y cómo querés caer contra la espada? (risas).
J: -Como sea…
-Bueno, el disco no es tan alegre, pero además van eligiendo los temas más oscuros, más tranquilos.
J: -Claro, ¡tampoco es que el disco es una joda! El primer tema es quizá lo más arriba que puede tener el disco. Nos pareció que nos podía representar sin irnos a un extremo. Y “Aviador” es un extremo, como lo fue en su momento “Ilógico”, y a su vez contrasta totalmente con lo que puede ser una grabación en vivo. Porque en el vivo uno busca un tema donde la gente pueda ser protagonista. Pero bueno, así es Andando: lo que creías que funcionaba, Andando hace lo contrario (risas).
-Hablando de pum para arriba, hace poco festejaron los diez años del álbum Mil Destinos (2004).
B: -Pum para arriba…
-Tinelli relatando futbol, muy fuerte, perdón.
B: -La nota se puede titular El ritmo de la noche (risas).
-Bueno, celebraron el cumple de un disco muy alegre.
B: -Pum para arriba, decilo, ya está. Estabas buscando como no decirlo y te salió alegre. Para mí era un disco más gomazo (risas).
J: -Hay chicos que no van a entender lo que estamos diciendo.
-Se vivió mucha nostalgia. Se los vio a ustedes disfrutando mucho, a Fede (bajo) tocando temas que nunca tocó.
J: -Ver a Fede tocar temas de los que no formó parte estuvo muy bueno. Le dio una impronta a las canciones. No lo estuvimos condicionando, escuchaba y listo, actuaba. Ya es un Descalzo, tiene dos discos en la espalda. Y después Bocha fue papá, Maxi acababa de ser padre de mellizas. A todos nos emociona eso, como compañeros y protagonistas. Después de diez años, una vida cambiada, acordándonos de canciones que hacía mucho que no tocábamos.
B: -Hace dos años hicimos los diez años del primero. Fue algo que disfrutamos mucho, porque volvimos a hacer canciones que no tocábamos.
J: -“Alguien detrás” no la vamos a hacer nunca más. Pero la idea estaba buenísima. Se tocó el disco, se lo tuvo que ensayar. Una gran noche.
Luego del show en Vorterix, la banda empieza a girar tanto por el conurbano bonarense como por el interior del país para seguir presentando Ventanas. “Hay fechas confirmadas pero no nos dejan decirlas todavía”, se queja en broma el tecladista.
-¿Sienten que Ventanas es el disco más conceptual?
J: -Las canciones ayudaron mejor tal vez. Pero siento que en La Quinta Armonía ya había algo de esto, con “Impulso”, por ejemplo. Está logrado. En este se dio más fácil.
-¿Hay un cambio en lo musical?
J: No sé, el disco que viene puede ser todo cumbia. Es el momento de la banda, lo que sintió que tenía ganas de hacer y no se comió ninguna y lo hizo. La otra vez me preguntaban “¿ahora que todos hacen cumbia no hacen cumbia?”. Y ya la hicimos, vamos a hacer otra cosa. Pero capaz el disco que viene tiene buenas cumbias y vamos a buscarlo por ahí.
-¿Y las letras como van evolucionando?
J: -Uno empieza a hablar de la próstata (risas).
-La cumbia de la próstata.
J: Es buena, eh.
-Pero por ejemplo, hace poco tocaron temas que tienen diez años o más.
B: -Sí, eso nos pasó. Tocamos “La luna” y nos reíamos.
J: -Nos reíamos de la historia, de la letra. Pero cuando pasan diez años y lo defendés por algo es.
B: -No es renegar, simplemente pensar que en este momento nunca podrías escribir algo así.
-¿De qué historia se reían?
B: -La Luna es un amorío adolescente sin demasiadas vueltas.
J: -¡Lo dejaron al Bocha! Es muy confusa la letra, no sé si la relacionaría alguien con un amorío adolescente. Pero para la edad está bien.
-¿Y alguna de las nuevas que sea preferida?
B: -Hay un tema de Juani, justamente “Aviador” que tiene una frase que me gusta mucho: “Encerrado me siento perdido y viajando me encuentro conmigo”.