Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Las Manos de Filippi

"Logramos ser una banda grande pese a estar afuera de los medios"

Cronista: Florencia Vizio | Fotos: Gentileza: Prensa

23 de Abril, 2014

"Logramos ser una banda grande pese a estar afuera de los medios"

A dos años de su último trabajo de estudio, Las Manos de Filippi  presenta Marginal y Popular el sábado 26 de abril en el Teatro Vorterix. El bondi habló con la banda de la inesperada repercusión que tuvo la salida del disco y adelantaron como va a ser el próximo recital.

Bastante de trayectoria y otro poco de popularidad fue lo que les llegó a Las Manos de Filippi después de 20 años de trabajo, con la salida de este nuevo disco. En esta época de la inmediatez informativa, el boca a boca o el retweet y compartir, todo fue una locura durante las últimas semanas. La noticia llegó a todos lados, los fanáticos tanto locales como latinoamericanos se expresaron en las Redes Sociales, hasta hacer que lleguen a esos oídos que poco conocen de la banda y que se interesaron por el lanzamiento.

El pasado 21 de abril, después de tanta expectativa, decidieron publicar el álbum online que recibió miles de visitas en menos de una semana de publicado tanto en youtube como en las descargas automáticas que se generan una vez que entrás a la página web oficial del grupo. Sin dejar de lado la variedad de estilos y la carga de denuncia política en sus temas, Marginal y Popular (2014) se destaca por su gran calidad sonora en relación a trabajos anteriores.

Pocos deben ser los afortunados de conocer el “bunker” en donde surge todo ese desglose de estilos musicales. Tan rústico y sencillo como ellos es el lugar de encuentro que eligen para reunirse y dejar que todo surja. Carteles pegados de algunos de los recitales que más atesoran, como el festival en protesta por la muerte de Mariano Ferreyra, entre otros. El “Cabra” (voz) y Gaspar Benegas (guitarra y coros) nos cuentan cómo se preparan para el show del sábado.

-¿Cómo surge el nombre del álbum?
-Hace mucho una vez Lalo Mir sugirió que Las Manos era Popular y Marginal, y nos gustó la frase. Y como ahora se lo puede relacionar con Nacional y popular (en referencia al discurso que realiza la presidenta), tenía más gracia. Lo metimos como algo humorístico que dé para imaginarse cosas.

-En su página de Facebook publicaron la siguiente frase: “Marginal y popular. Dos conceptos que pueden ser antónimos y sinónimos. Contradictorios y similares. Siempre depende en qué lugar te pares”. ¿En qué lugar se paran ustedes para definir el disco?
-No es una oda a lo marginal o a lo popular, nada que ver. Es una frase que agarramos y decidimos jugar con que son opuestos, como lo hicimos con la gráfica del disco. Agarramos esas cosas tan distintas que se contraponen entre sí.

-¿Por qué decidieron publicar el disco en las redes antes de la presentación del sábado?

Cabra: -Más que nada para que la gente conozca lo nuevo. Veníamos tirando adelantos, ya íbamos por el cuarto y no nos dio más la cara. Nos dijimos “dejémonos de joder con la sorpresa”. Nos parecía que ya estábamos muy histéricos y decidimos ponerlo en las redes y en nuestra página. Eso repercutió en que a la hora ya lo podías escuchar en todo el mundo. No queríamos encerrarnos en que llegue solamente a un radio de 20 cuadras de colegiales. Sino la hubiéramos cagado porque no todos van a poder comprar el disco y en realidad no es así.
Gaspar: -Se generó la expectativa de que iba a salir un disco nuevo y nosotros no tenemos una red de distribución en el mundo. Es por eso que intentamos hacer mucho ruido para que se logre ese deseo. El interés por el disco está ahora, y ya que no se va a poder distribuir por todo el país nos pareció que así es mejor sino un montón de gente se queda afuera y ya pasado el tiempo se pierde ese interés que se tiene con la expectativa de un nuevo laburo discográfico.
Cabra: -Aparte si te lo encanutas, te lo piratean igual. Es mejor regalarlo y además que la gente sepa que cuando vas al show también están comprando el cd.

-¿Qué es lo que más les llama la atención de tanta repercusión?
C: -A nosotros nos llama la atención la repercusión que tuvo el disco. Para mi es algo que pasa con los años. Es como que más de 10 veces no te pueden decir que no, llega un punto en el que nos dan un espacio por pesados que somos.
GB: -Por otro lado, el trabajo de prensa está bien hecho. El agente de prensa no te lleva adonde vos le pedís, todo depende del interés que cause y me parece que está bueno porque muestra que hay mucho interés en lo que muestra las manos. Y con el último trabajo que venimos haciendo quilombos. Y por ahí ponemos un video en YouTube y tenemos miles de reproducciones en un día, eso nos hace dar cuenta de que somos una banda grande, a pesar de estar por fuera de los medios. Nosotros nos damos cuenta cuando viajamos a Colombia o Venezuela y va mucha gente a vernos.

-¿Qué cosas creen que sorprendieron con este disco a la gente que los escucho por primera o por el contrario que es muy fanático de ustedes?
C: -El sonido es diferente, está bien logrado. Con la producción de Damián Torrisi. Yo lo veo parecido a todos los discos con una producción y un oficio más logrado de parte de nosotros en las canciones. Pero es variado, también tiene ese estilo que tienen mucho de los discos de las manos. Y en este caso se disfruta bien cada estilo.

-¿Quieren dejar algún mensaje con este disco?
C: -¿Un mensaje? El mensaje es libre para cada uno, es una obra artística que intentamos hacer, tampoco le queremos decir cuál es. Que cada uno que la flashee. Ojala que les quede un mensaje.

-¿Cuál es el tema que más disfrutaron hacer?
C: -Cada uno tiene su preferido. A mi me gusta más que hacerlo, lo que es ensayarlo. Me gusta “El Rey de la Autocrítica” y “Mi familia es una masa”, igual ahí me dejaron solo.

-¿Cómo fue darle el espacio a Charly y a Pecho para que compusieran y cantaran temas?
C: -Tanto Charly como Pecho ya venían componiendo canciones para otros discos. Ese lugar está y para nosotros es natural distribuir los roles, hace muchos años que trabajamos y lo bueno realmente del disco es que están las canciones de Pecho cantando él mismo y las de Charly cantadas por Gaspar. Por suerte, hay otros timbres de voz aparte del mío.

- ¿Qué pueden adelantar del show del sábado?
C: -Bueno vamos a hacer el disco entero acompañado con otros temitas conocidos. Van a estar de invitados los mismos que participaron en el disco, que son Miguel Angel Tallarita y Sergio Colombo, que son dos excelentes trompetistas. Y por ahí viene a tocar Santi Aysine de Salta La Banca, con quien tenemos muy buena onda. 

TODAS LAS FOTOS