De La Gran Piñata
Cada cambio nos hizo más fuertes
Cronista: Redaccion El Bondi | Fotos:
Gentileza: Prensa
29 de Noviembre, 2013
Darío "Pantera" Giuliano, cantante y guitarrista de De la gran Piñata, habló con El Bondi sobre los beneficios de tener una influencia tan variada entre sí, de los cambios de formación, y de cómo se siguen sorprendiendo del crecimiento constante de la banda, antes del show del 30 de noviembre en La Trastienda.
De la gran Piñata es una de las bandas que más ha crecido en estos últimos años. Desde el 2004 fueron sembrando ideas reflejadas en letras, en música. Con casi diez años de carrera, cambios en sus integrantes, y con mucha fuerza y energía, siguen buscando más, aprendiendo de ellos mismos para dar lo mejor.
-En varias entrevistas dijeron que tienen influencias muy diferentes, ¿cómo interviene eso a la hora de conectar entre ustedes y componer?
-El hecho de tener influencias tan variadas nos permite nunca dejar de sorprendernos entre nosotros mismos, al momento de crear surgen ideas muy distintas que, al unirlas, terminan siendo algo que nos gusta a todos y nos representa.
-¿De qué manera afectó a la banda, a lo largo de su historia, los cambios en sus integrantes?
-Cada vez que algún integrante cambió, fue arrancar de cero, hubo momentos en los que las energías parecían no alcanzar para seguir. Pero también cada vez decidimos no bajar los brazos y poner hasta lo último que quedaba de fuerzas para seguir intentando. Cada cambio nos hizo más fuertes y nos enseñó a pararnos de otra forma frente a la adversidad.
-¿Qué crees que es lo que sobresale de la formación actual?
-El sonido que conseguimos con esta formación y la conexión que hay a la hora de hacer música. Como decía antes, si bien las influencias personales son muy variadas, cada uno conoce los gustos del otro tanto como los propios y eso ayuda mucho a la hora de resolver, tanto arreglos musicales como situaciones de los recitales en vivo.
-Todos tienen una formación musical, ¿cómo los hace posicionarse eso? ¿Sienten facilidad a la hora de componer gracias a lo que estudiaron?
-La formación te da herramientas a la hora de componer, pero no lo es todo. Hay composiciones que surgen de una idea y para eso sirve muchísimo conocer la música, pero hay otras cosas que surgen de zapadas y eso depende más de la energía que tengas con tus compañeros. Incluso cada tanto nos gusta cambiar de instrumentos para dejar un poco de lado la comodidad y ver qué surge desde otros lados, sin los vicios que uno va adquiriendo.
-¿Cómo llegó la música a tu vida?
-Crecí en un barrio de edificios donde desde la calle se escuchaba una enorme variedad de música. De ahí fui sacando un poco de cada cosa que me gustaba. Mi primer disco fue uno que me regaló mi vieja, un disco de Invisible que hasta el día de hoy no paro de escuchar.
-¿Cómo se sienten ante el crecimiento que tuvieron en los últimos años?
-Estamos muy contentos con este crecimiento que se dio en los últimos tiempos. El hecho de saber que a alguien le pasa lo mismo que nos pasa a nosotros con la banda nos llena de satisfacción. Hoy escuchamos en los recitales a la gente cantando canciones que nacieron ignorando que iban a terminar siendo tatuajes. Una de las cosas más lindas que nos ha pasado es haber ido a lugares que nunca habíamos tenido la oportunidad de conocer y tocar para un público que sabe las canciones, que nos acompaña a todos lados.
-En sus shows están haciendo algunos temas nuevos, ¿para cuándo se viene el próximo disco?
-Tenemos muchas ganas de entrar a grabar de nuevo, hay algunas canciones listas y muchas ideas dando vueltas en nuestras cabezas. Creemos que el año que viene ya vamos a tener el próximo disco.
-¿Qué va a tener de especial el show de La Trastienda?
-Cada show es distinto desde lo enérgico, el de este sábado 30 está planeado de manera tal que podamos aprovechar cada minuto para tocar, vamos a hacer una lista extensa. También van a haber invitados de otras culturas, amigos con los que teníamos muchas ganas de compartir escenario desde hace tiempo.