Arbolito
De raíces nacionales
20 de Mayo, 2013
Entrevista a Ezequiel Jusid y Agustín Ronconi, cantantes de Arbolito.
Ezequiel Jusid y Agustín Ronconi son los fundadores de Arbolito, una banda distinta a todas dentro del rock nacional. Sentados en un bar de Villa Crespo, hablaron desde la edición de su último video hasta la fecha en el Teatro Vorterix, festejando el primer año del lanzamiento de su último álbum, Acá estamos (2012).
-“Sensaciones” es el último clip que ya comenzó a verse por varios lados, ¿Cómo fue la realización del video de una canción tan sentimental?
Ezequiel Jusid (EJ): -El tema habla de las sensaciones que nos permiten vivir. Muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que sentimos, pero en algún momento parás la pelota, y te das cuenta de que vivís a través de ellas toda la vida: las buenas, las malas, las amargas. En el video quedó bastante bien reflejado todo esto que queríamos mostrar. Igualmente, nosotros somos músicos y la verdad es que siempre preferimos que se dejen llevar y usen la imaginación los chicos que estudian cine. Ellos saben más e interpretan lo que sienten al escuchar la canción. Nosotros sólo les decimos que todo fluya. La verdad que está muy bueno laburar así.
-Arbolito es una banda que ganó un Premio Gardel en 2010, fueron muy festejados en la edición 2011 del Cosquín, y tienen la particularidad de que mucho público joven los va a ver, ¿ustedes sienten que son la novedad?
Agustín Ronconi (AR): -Lo nuevo no, ya tenemos diecises años girando en el ambiente. Date cuenta de que tardamos diez años en entrar a un estudio profesional. La base fue tocar muchísimo y en todos lados. Por otro lado, es verdad lo que decís, nos alegra muchísimo que la mayoría de nuestros fanáticos sean jóvenes, porque eso nos regala juventud a nosotros. Igualmente, está lleno de gente como nosotros, padres con hijos chicos o adolescentes, tenemos un público muy variado.
EJ: -En sí, la juventud es el público que va a ver más recitales del estilo que sea. Uno cuando se pone viejo, se empieza a quedar en casa (risas). Para mi lo más sorprendente de Arbolito no es la juventud, es la gente de 50, 60 años que está con sus hijos. Esa diversidad de edades todas juntas, es muy loca.
-¿Creen que tienen algo distinto como banda?
AR: -Arbolito tiene su espíritu festivo por más que ya desde el comienzo siempre tocamos tantos instrumentos. Hay fiesta porque hay juventud, alegría y rebeldía. Mucha gente se puede identificar con este espíritu porque es sanador. Escuchar determinadas canciones con las que uno comparte un pensamiento, y darte cuenta de que hay mucha gente que piensa lo mismo y te entiende, por más que sea de otra generación, es algo buenísimo. Además, nuestra música tiene identidad porque es bien de acá. Tiene ingredientes impresionantes: el folklore que es nativo de nuestras tierras, sumado al rock que si bien vino de afuera hace más de 50 años, ya también es muy nacional, y a los que nos gusta los dos estilos, esto atrae.
-¿Qué piensan que fue lo más lindo que Arbolito les regaló en estos años?
EJ: -Arbolito es todo lindo: 16 años estando juntos, creciendo con esa amistad que nos sostiene trabajando todos en cooperativa. Algo impresionante fue tocar en el Luna Park. Nunca se nos pasó por la cabeza y de repente dijimos que sí, haciendo un boca en boca y el estadio estaba al palo, y era tremendo. No me lo voy a olvidar nunca.
AR: -Comparto lo del Luna, y sobre todo los viajes. Llegar a esos lugares que nunca pensaste que llegarías, donde conocés gente increíble con paisajes hermosos. Aunque, lo más lindo es sentirse compañeros de lucha y de sueños, ser un granito de arena en ese mar de tanta gente, sentirte útil es impagable. Si bien tocamos porque nos gusta y es divertido, esto va más allá.
-¿El 2013 como sigue para la banda?
EJ: -Ahora este 24 de mayo vamos a estar en el Teatro Vorterix nuevamente, y paralelamente estamos armando un espectáculo acústico, ya que si bien tenemos un montón de instrumentos con este sonido, es algo que probamos para innovar. Ya lo hicimos en La Plata, ahora lo vamos a hacer en Mendoza y en unos meses traerlo a Buenos Aires. Aunque la idea de este año es realizar algo que a Arbolito le falta: la edición de un DVD. Tenemos tantos shows, tantos discos, pero nunca nada audiovisual.
-¿Van a hacer algo grande para esto?
EJ: -Estamos pensándolo, pero no sabemos si va a hacer un show en vivo. Quizás sea algo más artístico.
AR: -Las dos cosas nos gustarían. Ya hicimos videoclips con la gente, y la sensación es hermosa de registrar eso, pero quizás hacer algo más loco, como en un teatro armado de alguna manera, o captar el instrumento que toca cada uno. Son varias las posibilidades.
-¿Y para esta fecha en el Vorterix que están preparando?
EJ: -Tocar siempre es una fiesta, así que vamos a estar ahí previo a la fecha patria. Lo que vamos a resaltar es que a un año de la salida del disco, vamos a festejarle su cumpleaños. Fue un disco que nos llevó a girar por todo el país, y volver a tocarlo en Buenos Aires otra vez es especial. Por esta misma razón, vamos a tocarlo completo otra vez, algo que no hacemos desde el año pasado. Prometemos un show bastante largo, con todas las canciones de Arbolito que no pueden faltar, por eso estamos ensayando, y mucho.
TXT: Ariel Andreoli