Massacre
“No respondemos a clichés de rock
Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera | Fotos:
Beto Landoni
22 de Septiembre, 2005
Massacre lleva 18 años en los escenarios. Ahora, con un disco en vivo bajo el brazo, presentan una larga trayectoria en la escena under local
En medio de tanta gente, incluyendo periodistas y mozas que no paraban de dar vueltas por todo el lugar; sentadito, esperando la primera de las tantas entrevistas que iba a dar, estaba Fico, un Massacre tímido y con poca cara de rockstar que al presentarse ya mostró ganas de hablar. Él saludo, se presentó y respondió. El grabador agradece la emoción.
Van a tocar en el Ciclo Voxes, ¿qué van a presentar?
En los últimos shows estamos presentando el disco en vivo y aprovechamos para tocar temas que van a ser parte del próximo EP.
¿Cuándo se viene el nuevo disco?
Por ahora son solo ideas, todo a puertas cerradas. Hacemos bocetos, dibujos de lo que podría llegar a ser cada tema.
Sacaron un disco en vivo, ¿sentís que se lo merecían después de 18 años de carrera?
Si, creo que si. Siempre tuvimos la idea de sacar un disco en vivo, pero nunca se nos había presentado la oportunidad, y cada vez que se presentaba la dejábamos pasar. Llegó un momento, hace mas o menos dos años, donde veíamos que las fechas iban creciendo en intensidad y energía y ahí surgió el tema de sacar un disco en vivo, de poder sacarle una foto a lo que estaba pasando en los recitales.
¿Qué shows eligieron para grabarlo?
Hicimos dos shows en el Teatro, fue la primera vez que nos bancamos hacer dos Teatros solos.
¿Cómo se preparan para un show, como hacen la lista de temas?
Cada recital tiene una lista de temas distinta, para el disco en vivo ya la teníamos pensada y tocamos muchos más de temas que de costumbre para elegir lo mejor. Cuando tenemos un show nos gusta prepararlo conceptualmente, saber para donde queremos ir en cada show.
¿Es cierto que no viven de la música?
Si, es verdad, en este momento ninguno de los Massacre vive de la música. ¿Es una decisión de Massacre, o no se puede?
Capaz que se pueda, supongo que hay bandas que pueden hacerlo. Nosotros ya desarrollamos nuestras actividades fuera de Massacre y no queremos cargar a la banda con la presión del dinero. Es lo que pensamos siempre, y eso desvirtuaría un poco el tema musical. Nosotros siempre fuimos de no tranzar con compañías o no tener imposiciones musicales con sellos discográficos, lo mismo con los recitales. Tratamos de hacer lo que queremos hacer.
Da la impresión que quieren alejarse del éxito…
Puede ser, hace 18 años que massacre existe y no somos una banda exitosa.
Pero sin embargo son una banda de culto dentro del Skate-rock…
Si, es un nombre que no se quien lo puso (Risas). Quizás uno de los motivos por los que la gente llegó a nuestra música es por Catupecu Machu, que hizo un tema nuestro en su ultimo disco. Otro de los motivos, y creo que es el más importante, es que trabajamos con Pop-Art y ellos nos editan y distribuyen los discos. Gracias a eso tenemos acceso a un montón de lugares que antes no podíamos llegar por ser independientes. Eso es importantísimo, por que la distribución del disco es muy difícil, a veces nos escribían del interior diciendo que los discos no llegaban.
Pasaron por varias alineaciones, ¿sienten que finalmente tienen el equipo armado?
Massacre tuvo muchas etapas, muchos momentos y altibajos, todo muy heterogéneo. La misma bola que se va deformando, va tomando distintas formas. Somos bastante tranquilos, no sé como serán las otras bandas de rock, pero nosotros somos un grupo humano muy lindo, por suerte en esta etapa nos estamos llevando muy bien como grupo, cada uno encontró su lugar y somos parte de un rompe-cabezas que está funcionando.
¿Y en lo musical?
En lo musical hay un tema muy importante que es la exploración. Nosotros no tratamos de encasillarnos en ningún estilo, seguimos con la línea de lo que hicimos siempre, pero estamos en una constante búsqueda de cosas nuevas. No sé si nos sale o no, pero es una de las cualidades más positivas de la banda, no respondemos a clichés de rock establecidos, estamos en la exploración sonora y musical.
Tienen 18 años en la música, ¿cuesta crecer?
- Nosotros seguimos siendo los mismos, mas allá de que Massacre tenga mas difusión en las radios y se esté abriendo un nuevo público, que es lo que todo artista quiere por que es parte del arte, seguimos siendo las mismas personas dentro y fuera de la cancha. Nosotros seguimos yendo a las salas de ensayo para hacer nuestros temas, no tenemos otra regla: “o me gusta o no me gusta” lo que estamos haciendo, y con respecto a ese camino vamos transitando.
Como músico qué gusta más, ¿encerrarte en un estudio o subir al escenario?
Yo soy más amigo de la composición y el estudio. Pero tocar en vivo tiene una adrenalina que no se puede explicar.
Última y nos vamos, ¿Cuáles son los planes de la banda además de preparar el próximo disco?
Antes del festival de Pepsi hacemos una girita por el interior: Chaco, Formosa y Asunción del Paraguay. Después nos hacemos una escapada a Córdoba y venimos para el Festival.
¿Y en qué momento se sientan a componer?
Mucho apuro no tenemos, pero igual no creo que pase tanto, por que los temas están saliendo más fáciles ahora.
Van a tocar en el Ciclo Voxes, ¿qué van a presentar?
En los últimos shows estamos presentando el disco en vivo y aprovechamos para tocar temas que van a ser parte del próximo EP.
¿Cuándo se viene el nuevo disco?
Por ahora son solo ideas, todo a puertas cerradas. Hacemos bocetos, dibujos de lo que podría llegar a ser cada tema.
Sacaron un disco en vivo, ¿sentís que se lo merecían después de 18 años de carrera?
Si, creo que si. Siempre tuvimos la idea de sacar un disco en vivo, pero nunca se nos había presentado la oportunidad, y cada vez que se presentaba la dejábamos pasar. Llegó un momento, hace mas o menos dos años, donde veíamos que las fechas iban creciendo en intensidad y energía y ahí surgió el tema de sacar un disco en vivo, de poder sacarle una foto a lo que estaba pasando en los recitales.
¿Qué shows eligieron para grabarlo?
Hicimos dos shows en el Teatro, fue la primera vez que nos bancamos hacer dos Teatros solos.
¿Cómo se preparan para un show, como hacen la lista de temas?
Cada recital tiene una lista de temas distinta, para el disco en vivo ya la teníamos pensada y tocamos muchos más de temas que de costumbre para elegir lo mejor. Cuando tenemos un show nos gusta prepararlo conceptualmente, saber para donde queremos ir en cada show.
¿Es cierto que no viven de la música?
Si, es verdad, en este momento ninguno de los Massacre vive de la música. ¿Es una decisión de Massacre, o no se puede?
Capaz que se pueda, supongo que hay bandas que pueden hacerlo. Nosotros ya desarrollamos nuestras actividades fuera de Massacre y no queremos cargar a la banda con la presión del dinero. Es lo que pensamos siempre, y eso desvirtuaría un poco el tema musical. Nosotros siempre fuimos de no tranzar con compañías o no tener imposiciones musicales con sellos discográficos, lo mismo con los recitales. Tratamos de hacer lo que queremos hacer.
Da la impresión que quieren alejarse del éxito…
Puede ser, hace 18 años que massacre existe y no somos una banda exitosa.
Pero sin embargo son una banda de culto dentro del Skate-rock…
Si, es un nombre que no se quien lo puso (Risas). Quizás uno de los motivos por los que la gente llegó a nuestra música es por Catupecu Machu, que hizo un tema nuestro en su ultimo disco. Otro de los motivos, y creo que es el más importante, es que trabajamos con Pop-Art y ellos nos editan y distribuyen los discos. Gracias a eso tenemos acceso a un montón de lugares que antes no podíamos llegar por ser independientes. Eso es importantísimo, por que la distribución del disco es muy difícil, a veces nos escribían del interior diciendo que los discos no llegaban.
Pasaron por varias alineaciones, ¿sienten que finalmente tienen el equipo armado?
Massacre tuvo muchas etapas, muchos momentos y altibajos, todo muy heterogéneo. La misma bola que se va deformando, va tomando distintas formas. Somos bastante tranquilos, no sé como serán las otras bandas de rock, pero nosotros somos un grupo humano muy lindo, por suerte en esta etapa nos estamos llevando muy bien como grupo, cada uno encontró su lugar y somos parte de un rompe-cabezas que está funcionando.
¿Y en lo musical?
En lo musical hay un tema muy importante que es la exploración. Nosotros no tratamos de encasillarnos en ningún estilo, seguimos con la línea de lo que hicimos siempre, pero estamos en una constante búsqueda de cosas nuevas. No sé si nos sale o no, pero es una de las cualidades más positivas de la banda, no respondemos a clichés de rock establecidos, estamos en la exploración sonora y musical.
Tienen 18 años en la música, ¿cuesta crecer?
- Nosotros seguimos siendo los mismos, mas allá de que Massacre tenga mas difusión en las radios y se esté abriendo un nuevo público, que es lo que todo artista quiere por que es parte del arte, seguimos siendo las mismas personas dentro y fuera de la cancha. Nosotros seguimos yendo a las salas de ensayo para hacer nuestros temas, no tenemos otra regla: “o me gusta o no me gusta” lo que estamos haciendo, y con respecto a ese camino vamos transitando.
Como músico qué gusta más, ¿encerrarte en un estudio o subir al escenario?
Yo soy más amigo de la composición y el estudio. Pero tocar en vivo tiene una adrenalina que no se puede explicar.
Última y nos vamos, ¿Cuáles son los planes de la banda además de preparar el próximo disco?
Antes del festival de Pepsi hacemos una girita por el interior: Chaco, Formosa y Asunción del Paraguay. Después nos hacemos una escapada a Córdoba y venimos para el Festival.
¿Y en qué momento se sientan a componer?
Mucho apuro no tenemos, pero igual no creo que pase tanto, por que los temas están saliendo más fáciles ahora.