Resistencia Suburbana
Es difícil tener un público fiel y no tocar temas de Resistencia Suburbana
28 de Septiembre, 2012
Fabian Leroux habló mano a mano con El Bondi y adelantó detalles de lo que será la presentación en Capital de su banda Resistencia Reggae y la gira con los Nonpalidece, sin dejar de lado detalles de la separación de Resistencia Suburbana. Acá un adelanto de la nota completa que saldrá en breve.
¿Cómo estás vos como músico después de un año largo?
-Bien. Nunca dejé de tocar desde que tengo 13 años y ahora tengo 47, para cumplir 48, así que como músico siempre me las arreglé para estar activo: digamos que en el 2009 armé una banda de rock, Paliza, porque tenía un montón de canciones y composiciones que no podía meter en Resistencia Suburbana. Así que por ese lado estuve activo con las dos bandas, y después estuve trabajando con Hijas de Zion, donde me metí a managerear; también grabé con Contravos en su disco y estuve colaborando con La De Dios (programa de radio de Rock & Pop) por sus diez años, donde tocamos con los Babilon Apesta. Como músico que ejecuta un instrumento no paré, ahora como músico que se le desarma un proyecto la verdad que cualquiera pensaría que lo sufrí demasiado pero no, porque se venía decantando, veníamos de un desgaste como una pareja de novios, y cuando pasa el tiempo uno trata dentro de lo posible de ceder ciertas posturas en pos de continuar y de seguir con el proyecto que armamos, que materializamos con Luis Alfa hace diecinueve años. A veces uno tira de la cuerda más que lo que la cuerda resiste, y eso hace que hayamos perdurado tres o cuatro años más de lo que tendríamos que haber durado. Cuando tirás de la cuerda demasiado se tensa y esta cuerda se rompió, y porque se rompió hizo más ruido, hubiera hecho ruido de cualquier forma pero ya llegamos a un momento en que crecemos después de tantos años, donde uno pasa casi la mitad de su vida laburando en esa banda y creció con eso, perdura y lo que uno quiere lo va a mantener, lo ama, y le ha dado un reconocimiento, le ha dado satisfacciones. Te hablo desde el punto de vista de pibes de la banda que no habían viajado nunca en avión, que no habían ido a Bariloche, plomos, que nunca habían viajado al exterior; ya de ahí, a cada uno de nosotros nos tocó muy profundo y nos va a dejar marcados para toda la vida, pero a nivel sorpresa no fue demasiado, y por eso automáticamente nos pusimos a trabajar con el resto de los Resistencia Suburbana que quedamos unidos, que somos cinco personas que nos enfocamos en hacer nueva música.
-¿Cómo se preparan para la fecha del sábado en la fiesta Clandestina?
-La fecha viene con una expectativa especial, no es un show de Resistencia, es una fiesta clandestina, es un coctel de cosas extrañas, la primera fecha nuestra en capital debería ser una fecha nuestra, pero estamos empezando como una banda nueva, y una banda nueva no empieza ni en Groove ni en el Malvinas, ni El Teatro de Flores, sino que empieza en lugares más chicos. Pero a su vez la sentimos una fecha nuestra, es nuestro lanzamiento capitalino, y bueno, con mucha expectativa como todo lo que estamos haciendo, cada nueva parada es una desafío, una prueba, un examen, la gente antes pagaba su entrada y venían mil tipos a ver algo que ya conocían, hoy vienen a ver algo que conocen a medias. Hay gente que ya se está aprendiendo las canciones, o se nota un silencio respetuoso, o de decir “como suena, tiene poder”, o “el cantante es muy bueno, la banda suena” y a los demás ya nos conocen todos, Estamos juntos desde el 2003, o sea estamos por cumplir nueve años juntos. Con Cristo, Leha, Cuchu, y yo hay una química ya aprobada, ya inventada, así que por esos factores todo es raro, es muy lindo pasar por esta experiencia y por esta adrenalina de nuevo, de salir en pelotas de frente a un público que no te conoce.
-¿Después de esto se viene la gira con Nonpalidece?
-Sí, Nestor y Leo (el manager), y supongo toda la banda, se pusieron a disposición de Resistencia para darnos una mano en lo que sea y está materializado, una de esas cosas es la gira, que hacemos Lujan, Córdoba, Mendoza y San Juan, que para nosotros es un alivio ir con ellos porque mostrar a la banda como cabeza de cartel es más complicado, y al tocar con Nonpa nos saca una responsabilidad enorme y nos permite que nos vean dos mil tipos, cosa que si vamos solos serán 400, 500, y la verdad es una mano impagable y se materializa la hermandad entre las bandas con las que tenés onda. Estamos agradecidos, ya lo invité a un ensayo, le pedí que venga a decirnos sinceramente como nos escucha, como nos ve, que idea nos puede dar, porque estamos abiertos a todo ese tipo de cosas.
-El tren de la resistencia sigue su rumbo entonces…
Sí, uuna de las canciones nuevas dice: “Estoy pensando en otra canción para que el tren llegue a una nueva estación, no te bajes no te espera el reggae curador que cura las heridas del pasado y muchas cosas, haciendo reggae estoy despierto haciendo reggae no estoy muerto haciendo regggae resistiendo”. Se llama “Otra estación”, para nosotros el tren no se detuvo nunca, se detuvo para hacerle un poco nada más de carrocería, el motor está intacto, es lo que sabemos hacer, es lo que nos gusta hacer y esperemos que a la gente también.