Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Dios Los Cria

Dios empieza a criar un nuevo disco

Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera | Fotos: Beto Landoni

15 de Septiembre, 2005

Dios empieza a criar un nuevo disco

La banda marplatense Dios los Cría lleva trece años tocando y poco a poco se va ganando un lugar en los escenarios porteños. A punto de empezar a grabar su próximo disco, hablamos con Hugo D’Latino, guitarrista de una banda que no se rinde

Lo ideal en una entrevista es hacer que el entrevistado se olvide que existe un grabador y charle como si estuviera en un café con un amigo. Con Hugo D’Latino, guitarrista de Dios los Cría, pasó algo parecido: nos encontramos, nos sentamos y, sin la necesidad de tener un café en la mesa, conversamos del próximo disco de Dios los cría, de sus shows y del momento que está pasando la banda marplatense. Eso si, el grabador nunca se apagó…

¿Cuando empiezan a trabajar en el nuevo disco?

Lo empezamos a grabar el 22 de octubre, calculamos que para febrero ya va a estar listo. En los shows venimos tocando los tres discos que tenemos, pero en algunos venimos adelantando temas que van a formar parte de la próxima placa.

¿Con qué sonido nos vamos a encontrar?

Creemos que terminamos de plasmar el sonido del grupo. Hay un tratamiento melódico intenso, una texturación por el lado de las violas y una base que suena fuerte y sólida.

¿En qué diferencia al disco anterior?

El nuevo disco está mas arriba, hablo en cuanto a ritmos. La movilización que provoca en la gente es casi instantánea. Por ahí, el anterior en relación al disco que vamos a grabar respira un aire mas intimista y tranquilo, este tiene más fuerza…va a quedar muy bueno.

Sintieron la necesidad de un cambio de sonido…

Pasa que con el transcurso del tiempo empezás a escuchar otras cosas. A partir del disco dios.com empezamos a laburar con cosas de electrónica, eso nos abrió mucho la cabeza. Podría decirse que hemos crecido musicalmente.

¿Cómo es lucharla antes y después de Cromagnón?

Quizá predispuso al medio donde se tocaba a cuidarse de otras maneras. Hay lugares que han cerrado, hay otros que no, pero se han visto menguadas las posibilidades de convocar gente.

Ustedes lo vivieron en Mar del Plata…

Claro, en Mar del Plata tocamos en un lugar hace dos semanas donde se hizo la ultima fecha, al otro día lo demolieron. Lo vendieron porque la capacidad que permitía meter no generaba ganancias como para mantenerlo.

La banda lleva trece años tocando, ¿Por qué cuesta tanto crecer?

No sé, creo que no respondemos a la demanda, al hábito del consumo musical de hoy en día. Sabemos que sonamos diferentes, nuestro lenguaje es diferente. Quizás eso puede complicar un poco la cuestión de la popularidad.

¿Cuesta mostrar su música a la gente?

Nosotros a partir del ultimo disco, que lo trabajamos con EMI, tuvimos la posibilidad de rotar nuestros videos en importantes canales de difusión como Muchmusic y CM. Eso nos abrió muchísimo las posibilidades y creemos que con un poco más de difusión la cosa puede tomar mucho más movimiento.

Uno de los videos de Dios los Cría lo hizo un fanático de la banda, contanos cómo fue

Fue impresionante, un día viene un fan de la banda y nos regala un video clip del tema Sub-América, del último disco. Nos gustó tanto que lo dejamos así como lo presentó. Hizo un trabajo en animación computada que está buenísimo. Eso esta copado por que constantemente sentimos el cariño de la gente.

En Mar del Plata ya juegan de local, ¿sienten que se pudieron ganar al público de Capital?

¿Vos sabes que se empieza a empardar la cuestión con Buenos Aires?, se está pareciendo mucho a la movida de Mar del Plata. Lo bueno de acá es que tenemos un público muy variado: están las parejitas al costado, el caldero adelante y atrás la gente un poco mayor que viene a escuchar cosas mas tranquilas.

¿Cómo son abajo del escenario?

Cada vez el grupo está demandando un poco más, y eso esta bueno. Por otra parte es un sogaso que hay que bancárselo, cada uno de nosotros tiene actividades diferentes, pero por suerte el grupo cada vez esta demandando más tiempo y eso hace que le pongamos más ganas.

Después de trece años la conexión entre ustedes ya debe estar formada…

- ¡Si!, hoy somos como parientes, te podría decir que corre la misma sangre por todos nosotros. Ya nos conocemos y ya conocemos cada uno de los condicionamientos del otro. Creo que por ahí esta el secreto de saber convivir en una banda: conocer cual es la parte más complicada de la otra persona, para respetarla e incluirla en el plan de laburo.
TODAS LAS FOTOS