Roma
Un nuevo imperio
30 de Abril, 2012
Luego de su salida de Infierno 18, Sergio Munich comienza su nuevo proyecto musical llamado Roma, armado junto a su hermano mellizo Santiago. El domingo 6 de mayo será la presentación de la banda en sociedad, en The Roxy Live y Sergio nos adentra en todo lo que vendrá.
Roma está integrada por Sergio Munich (voz), Santiago Munich (guitarra y coros), Leandro Coca (batería), German Yanuzzo (guitarra) y Rodrigo Ignacio de Cos (bajo y coros). “Va a ser un show único, primero que nada porque va a ser el debut de la banda, donde la gente nos va a conocer plenamente y en donde van a poder subir o bajar el pulgar”, advierte Sergio, mientras adelanta que la puesta en escena dará que hablar y aclara que no habrá muchas coincidencia con lo que hacía en su banda anterior.
-¿Qué trae entre manos Roma?
-Es una banda que comparto con mi hermano mellizo Santiago con el cual tocamos juntos desde muy chicos y con mi mejor amigo que es un baterista de la hostia y con el cual tenemos una química muy grande a la hora de hacer música. Creo que lo más interesante de la banda es la libertad musical que tenemos y el hambre de todo el tiempo querer encontrar nuevos estilos para armar las canciones. Es una banda muy ecléctica ya que podemos pasar de estar tocando una canción híper pesada como un trash a pasar a un electro rock o a una balada de melodía oscura. De todas formas somos una banda de rock, más que nada pesado, ya que jugamos con estilos como el posthardcore, metalcore y más clásicos como el hard rock o el punk
-Arranca todo de cero, pero vos ya traes a cuestas muchos años de giras…
-Lo estoy viviendo con muchísima felicidad, muchísimos sueños y por sobre todo con mucha buena onda con los chicos de la banda. Eso es fundamental y es lo que hace que todo el tiempo tengamos ganas de generar más y más cosas, creo que de alguna forma es la clave para que una banda sea estable y se la pueda tomar como un proyecto serio. Siento que la vida me dio una lección muy grande y es que a veces hay que hacer las cosas para que lo llenen a uno. Por ahí antes tuve la suerte con mi exbanda de vivir muchísimas cosas muy copadas a nivel shows, giras, discos, pero también viví y soporte cosas muy duras a cambio de todo eso. Hoy por hoy elijo lo que me haga realmente feliz sin mirar la conveniencia o el bolsillo.
-Todo ese recorrido vivido con Infierno 18 también se dio cuando eras muy chico, ¿ves cómo una ventaja haber vivido todo eso ahora que arrancas de cero con un nuevo proyecto?
-Sí, no te lo voy a negar, siempre lo digo: tuve una suerte muy grande en mi vida al haber tenido la oportunidad de estar involucrado con una banda a mis quince años, y vivir el crecimiento día a día y ver cómo funcionan las cosas desde adentro. Por eso pienso que de alguna manera fue mi mejor "facultad". Aprendí mucho, como músico y como persona. Hoy en día varias de esas cosas las puedo llevar a cabo en mi nueva banda.
A los 12 años, los hermanos mellizos ya tenían su primera banda de punk y hardcore, influenciados por grupos como Ramones, The Clash, 2 Minutos, Flema o Attaque 77. Gracias a su padre, Sergio confiesa que The Offspring marcó su vida musical, como así también Blink 182, pero hay una que resaltar sobre todas: “A Green Day le debo todo lo que soy. Sin lugar a dudas son los mejores del punk rock, los mejores compositores y músicos. Conocí Dookie cuando yo era muy chiquito, tenía seis años y mi papá se había comprado un CD que escuchaba todo el tiempo. Cuando crecí los reencontré y me enamoré perdidamente de la banda”.
-Has tenido la posibilidad de tocar para 2 Minutos, ¿cómo fue esa experiencia?
-Fue increíble, posta que un sueño. Tuve la oportunidad de tocar en dos shows con la banda legendaria de punk rock nacional y de haber girado en otro país junto a ellos. Los escucho desde chico, tenía un amigo del barrio muy fanático y nos pasábamos horas tocando sus canciones entre nosotros, así que el día que me dijeron si les hacia la segunda para tocar con ellos en esos dos shows en México les dije que sí, obviamente. Aparte me sabía más de la mitad del repertorio, y el resto de los temas bueno, era un show de punk.