Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Tierra de Fuego

Una tierra nostálgica llena de fuego

Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera | Fotos: Beto Landoni

15 de Agosto, 2005

Una tierra nostálgica llena de fuego

Los chicos de Tierra de fuego hablaron con La Bitácora. Se trata de una banda que la viene luchando hace varios años, lo único que quieren es mostrar su sonido y que sus canciones sean tarareadas en vivo.

Los chicos de Tierra de fuego hablaron con La Bitácora. Se trata de una banda que la viene luchando hace varios años, lo único que quieren es mostrar su sonido y que sus canciones sean tarareadas en vivo.

Aguirre Fernando: voz y guitarras

Bianchi Ignacio: bajo, contrabajo y coros

¿Cómo describirían el sonido de Tierra de fuego? Si nos tenemos que definir, creo que hacemos un “rock canción”. Somos una banda de rock, pero lo que nos interesa por encima de cualquier tipo de sonido es el respeto a la canción. Hay tendencias musicales que se basan más en el sonido o en la estética, la corriente que nosotros seguimos es la de la canción, la canción por encima de todo.

¿Que influencias tienen?

Nos gustan muchas cosas, pero más allá de los grupos, nos gustan las grandes canciones. Escuchamos desde Sepultura hasta los Bee Gees, si la canción está buena, está buena en cualquier punto. Obviamente hay cosas que nos gustan más, como Tom Waits, Lou Reed, Calamaro o SUMO, toda esa gente, que mpas allá de todo, se calentó por hacer buenas cosas.

Insisten con la buena canción

Una buena canción sirve cuando vos la podes silbar. Escuchas un tema después de diez años y decis: “uuuh, este tema”, esas son canciones que uno puede disfrutar y las puede digerir cualquiera. Si bien muchas canciones complejas están buenísimas, es difícil que te recuerde a una mina o a un problema, pero no tienen esa nostalgia que te toca. Nosotros pretendemos crear esa nostalgia.

¿Cómo son arriba del escenario?

Tierra de fuego es una fina violencia, tratamos de que la energía que tenemos se la pasemos a la gente.

Ya tienen dos discos…

Si, la venimos luchando hace mucho y ya estamos laburando en el tercer disco.

¿Sienten que el sonido fue evolucionando desde el primer disco hasta ahora?

El primer disco, Noche de grúas es independiente y lo sacamos en el 2001, es bastante oscurito, por temática y por el sonido un poco más duro que los demás. El segundo es más abierto, tiene más instrumentos, tiene ciertos coqueteos con otros estilos, sale un poco de la violencia que tiene el primero. El tercero es una sana mezcla de los dos primeros, pero tiene cosas nuevas.

¿Cómo son sus shows?

Hicimos shows en el interior, tocamos en Uruguay, pero se complica para las bandas under de la Argentina tocar en una época como esta.

Son una banda que la viene luchando antes y después de cromagnón, ¿Qué diferencias encuentran como músicos en esas dos épocas?

Cambió la forma de laburo, destruyó la escena under. Cualquier banda que quiera tocar tiene que pagar, antes no era así: ibas a tocar a un boliche y la gente iba por que sabía que iban bandas a tocar, quizás no te conocían pero te hacías conocer. Ahora se pateó el tablero y hay que comenzar de vuelta, se toca donde se pueda.

TODAS LAS FOTOS