Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Convido

“Somos como una pequeña comunidad”

Cronista: Pablo Andisco | Fotos: Beto Landoni

07 de Julio, 2009

“Somos como una pequeña comunidad”

Ari Vasquez, Nico Ferreirós, Mariela Acosta, Tomy Brugues y Pablo San Martín son los cinco dedos que forman Convido. El grupo presenta su segundo disco “Creer o reventar•” el próximo viernes en el Marquee, y El Bondi te cuenta la historia de una banda en la que el todo se muestra superador de la suma de las partes.

-Tuvieron un comienzo muy vertiginoso. En tres años ya tienen dos discos y unos cuantos shows…
Ari:
Sí, algunos veníamos tocando de antes. Nico con la historia de Pier, Pablito y yo con Los Fueguitos, se sumaron Tomy y Mariela y arrancamos Lo principal fue la onda que pegamos, empezamos a tocar y a los cinco meses estábamos grabando “Mutar”, en una vorágine bastante rara, pero para nosotros fue muy natural. De repente teníamos diez temas y decidimos grabarlos.

-¿Cómo fue incorporarse a una banda de otro palo al que curtían? ¿Sienten la diferencia de estilos?
Mari:
Para mí fue otra onda, tenía que mantener una base y venía de un dúo en el que hacía lo que quería, así que me sirvió un montón. Empecé a escuchar más rock, entiendo como funciona, por qué a la gente le gusta tanto. Yo escuchaba mucho funk, reggae, punk…
Tomy: Yo lo noto en la diferencia entre las guitarras, la forma de tocar, las influencias, creo que eso está bueno. Yo venía más del palo del rock internacional, Zeppelin, Hendrix, estaba muy copado con Metallica, mucha música vieja, pero está bueno ir escuchando cosas nuevas.

-Qué recuerdan del primer show?
Nico:
Fue en el Club del Bufón, en una fecha muy rara, un martes 26 de diciembre, un lugar con butacas… pero por suerte fue bastante gente y se copó.

-¿Cómo fue pasar de tocar en una banda con cierta masividad a empezar de cero?
Nico:
Fue volver a tocar en bares, salir a volantear, a poner todo. Fue un desafío, después del portazo que di, empezar a creer un poco más en la música y en mí mismo. Y tocar ese día fue re importante para mí, como un antes y un después en lo que yo venía pasando. La verdad, cada vez me siento más contento de cómo se fueron dando las cosas y de la decisión que tomé

-Los discos tienen dos puntos en común. Uno es que en su tapa figura sólo el nombre del disco y no el de la banda.
Ari:
En “Mutar” teníamos la idea de la tapa con la enfermera, para cambiar un poco, molestar, incitar a la gente a que abra el disco y se fije qué hay adentro. En el segundo seguimos esa misma línea.

-El otro es plantear una dicotomía. En el primero era “mute o mutar”. En este caso: ¿en qué hay que creer para no reventar?
Ari:
En el disco se baja una línea de que está todo bastante podrido. Y el “creer o reventar” va por ese lado, podés creer que está todo mal y tratar de hacer algo o podés reventar en la tuya haciendo de cuenta que está todo bien.

-Parece haber una mayor bronca, o al menos está más explícita que en “Mutar”.
Ari:
La bronca me parece que es la misma, pero está un poco más directa, más fuerte. Se ve en el arte de tapa, con una ciudad enjaulada…

-Seguramente muchos de los temas que incluyeron en “Creer o reventar” los venían haciendo en vivo. ¿Utilizan ese tester para modificar algún contenido?
Nico:
Hay algunos inéditos, como “Volver”, que son de los que más le gustan a la gente, y nos dicen que estamos locos porque no lo pusimos en el disco. Pero nosotros tenemos simpatías por algunos temas, algo de eso pasó con “Retazos”, que a mi me encantaba de la época de Los Fueguitos. Cambiaron algunas cositas, pero en su estructura son muy parecidos

-A diferencia de las letras, musicalmente me pareció menos oscuro.
Ari:
Sí, puede ser que tenga más estribillos. Es medio difícil ponerle definiciones a lo que hacés, está muy trillado eso del estilo o la forma que tiene tu música. Hay amigos a los que le parece una cosa y para otros es algo totalmente distinto.

-¿Cuál es la historia de “Kioskos Negros”, inspirado en Cromañón?
Ari:
Es un tema que escribí a la semana y media de lo que pasó, después se lo mostré a los chicos y les gustó. Nos parecía que tenía que estar, necesitábamos decir algo de eso, porque todos nos hacemos los giles, como que le podía pasar a Callejeros y nada más. Es cierto que ellos tenían una forma de manejarse diferente a otras bandas, pero yo fui a miles de recitales y podría haber pasado con otra banda.

-¿Cómo manejan el tema de la difusión siendo independientes?
Ari:
Los temas que pensamos en mover más son “Malabaristas del día” y “Alienados”, que tienen una continuidad y la idea es pegar fuerte por ese lado. Y por ahora nos movemos en medios under e internet, de a poco, no vamos a pretender que esos temas los pase la Rock & Pop.

-¿Pensaron en una compañía aunque sea para la distribución?
Ari:
Puede ser, para que esté en todos lados, porque hay mucha gente que nos escribe desde afuera. Pero por otro lado este disco es muy independiente, el próximo andá a saber, no es que nos queremos casar con la independencia. Es muy complicado, sobre todo en la difusión.

-¿Reivindican el mensaje que puede dar una banda de rock, o un artista?
Ari:
Sí, se trata de expresar algo con lo que estás de acuerdo o en desacuerdo; escribir letras sin riesgo debe ser muy fácil, hay gente que lo hace y es respetable, yo creo que tiene que existir ese riesgo en lo que decís. Es igual que la música, estamos buscando arriesgar un poco, recién nos estamos conociendo pero encontrar una formulita y darle para adelante me parece muy aburrido.

-¿Cuál es la historia de la mano? ¿Qué ofrece esa mano?
Ari: Eso surgió al principio, pensamos en un logo y Mari hizo la mano, algo que está dando, convidando. Y lo de los cinco dedos fue casual, creo que se dio cuenta alguien del público, que empezó con los cinco dedos. Y el nombre lo tiró Nico.
Nico: Somos como una pequeña comunidad, se trata de no ser tan egoístas en este mundo de hoy y ser mas compañeros, apoyar al de al lado, no ser tan solitarios. Pelearla todos juntos dando lo mejor de cada uno, y no que cada uno tire para el bien propio.

-El viernes 10 presentan oficialmente “Creer o reventar” en el Marquee
Ari:
Sí, ya tocamos en abril, que fue el lanzamiento, ahora es la presentación, siempre nos cargan con los nombres… Van a estar la mayoría de los invitados del disco y alguna sorpresita más…

-¿Y después como sigue la historia?
Ari: Tocar y tocar, defender este disco con uñas y dientes, y seguir haciendo temas.

TODAS LAS FOTOS