Cadena Perpetua
Charlando en patas
23 de Abril, 2008
Después de presentarse Obras, Cadena Perpetua sacó un DVD y un disco en vivo para registrar una buena noche de puro punk.
Llama el jefe y me avisa que hay que entrevistar a Cadena Perpetua. Calculo las pocas ganas que tengo de viajar en colectivo en medio del humo porteño y arranco para la cajita de monedas. “Pará, es por teléfono”, dice bajito, un poco tímido, esperando la respuesta obvia y poco tecnológica: “¿Pero cómo?”. En pleno siglo XXI cualquiera podría enchufar el mp3 en el teléfono y chauché, pero no, este periodista tuvo que acercar el grabador al inalámbrico y hacerse el canchero como si estuviera cómodo, como si el 2008 fuera hecho para él.
Un par de horas más tarde ahí estaba yo, al lado del teléfono, como esperando el llamado de una chica que nunca va a llamar, calculando los minutos de grabación con el reloj de pared de la cocina y buscando el pequeño agujero del mp3 que diga mic.
En patas y sin remera, levanto el teléfono emocionado y nervioso, como si nunca hubiera hecho esto: “Si… ¿Sebastián? Te paso con Hernán Valente, el cantante de la banda. Ahí va ¿eh?”.
-¿Hernán?
Sí, hola, como estás.
Me acomodo y arranco con la pregunta obvia haciéndome el amigo: ¿Así que estrenan DVD y disco en vivo che?
Si, y la verdad que muy conformes con el resultado. Fue del show en Obras que hicimos el 22 de junio del año pasado.
-¿Fue una decisión de la banda o ya viene por contrato?
La idea surgió de arriba, pero nosotros quisimos tener ese show grabado para el recuerdo.
-¿Cuántos temas tiene?
Un total de treinta canciones, tuvimos que dejar afuera diecisiete. La elección fue por gusto personal, respuesta de la gente y calidad en vivo. Hay muchas bandas que pifian y después lo arreglan en el estudio, nosotros lo presentamos en crudo. Lo que se ve en el DVD y se escucha en el disco en vivo es lo que pasó esa noche en Obras.
- Supongo que el DVD traerá material extra…
Claro, mucho backstage y filmaciones nuestras. Además de “En Burla del destino”, un una versión inédita que cierra el disco anterior, “Demasiada Intimidad”. La verdad que está buenísimo, esa noche fue una fiesta, lo podés ver en la gente, en los chicos que llenaron el lugar.
-¿La decisión de tocar en Obras fue porque los escenarios les quedaban chicos?
Pasa que veníamos haciendo dos Teatros (de Colegiales y Flores) cada vez que organizábamos las fechas. Nos quisimos sacar el gusto jugándonos por llenar un poco más y lo logramos.
-Dados los exagerados precios que algunas bandas suelen poner en sus DVDs, ¿ustedes pudieron opinar sobre eso?
No sabemos cuánto saldrá, pero sí pedimos que sea lo más accesible posible. Pensá que la mayoría de los que nos van a ver son adolescentes y no los podés matar con el precio. La idea es que todos los tengan.
Me hago el canchero y camino por la casa. El televisor está prendido y Much Music pasa un tema de Attaque, de un disco malo y poco punk como el último. Apoyo el teléfono en el hombro y alcanzo el mute con una mano. La noticia es el DVD y el disco en vivo, asi que la charla tiene que venir por ahí, pero siempre me llamó la atención la importancia de llenar Obras y el paso al mainstream, así que ya fue y pregunto:
- ¿Da para mucho más el punk o tocar en Obras es el techo para el género?
El punk da para muchísimo más. No sé, Attaque te puede llenar un Luna Park tranquilamente. Pasa que hace poco que el género se está haciendo amigo de los medios, cosa que antes no pasaba. Creo que eso va a hacer que todos tengamos un poco más de llegada.
Asustó un poco cuando nombró a Attaque asi que cambio rápido de canal esperando que nombre a Rial para ponerme a llorar y salir corriendo en patas a la calle. Vuelvo a la silla y sigo charlando, me cuenta del show que van a dar en el Roxy, que va a ser el típico show de Cadena Perpetua, que desde el año pasado que no tocan en Capital y que el primer corte el disco va a ser “Si me ves”, hitazo eterno de la banda.
“Macanudo”, pienso mientras redondeo los últimos comentarios. “¿Te quedan muchas entrevistas?”, digo cómodo desde casa, imaginando al resto de los periodistas que se llenaron de humo con un peso ochenta menos en el bolsillo: “Quedan un par, pero no hay drama”, dice contento y todavía con ganas.
Saludo, saluda y corto. Pongo stop y enchufo el mp3 en la computadora para ver si la tecnología esta de mi lado: Winamp, play, volumen altísimo y ahí está Hernán, hablando de su primer Obras, el DVD y el show de presentación en el Roxy. Macanudo, humilde y sencillo, lejos de cualquier bobo agrandado que después de tocar en Obras cree que MTV se rinde a sus pies, Valente y Cadena Perpetua siguen creciendo y sumando discos para su colección personal.