Pampa Yakuza
Este disco refleja lo que es la banda en vivo
03 de Marzo, 2008
Hernán Saravia y Federico "Yaku" Quiroga, recibieron a El Bondi en la sala de ensayo un día de mucho, pero mucho calor.
Nacieron en Liniers allá por 1997, con el reggae como principal bandera, pero también incorporando otros ritmos. Con 3 discos en la calle, el 14 de marzo estarán presentando oficialmente en La Trastienda “Únicoysentido”, su nuevo disco, más roquero y vehemente que los anteriores.
Únicoysentido suena maduro y más roquer ¿Cómo fue grabarlo?
HS: Grabar un disco como este no fue fácil. Porque apostamos muchas fichas al audio y a la calidad. Tiene una producción y un arte importante. Tratamos de hacer las cosas lo mejor posible dentro de nuestro alcance. Creo que el resultado final son canciones que reflejan el momento de la banda musicalmente.
FQ: Tiene unos meses de editado. De salido debe tener menos. Es muy nuevo, salió en noviembre.
¿Qué me pueden decir de la composición de las letras?
HS: Son más visceral que las anteriores. Algunas son más crudas. Es un disco que viene a ser bastante distinto a “Orillas”. Y quizá retoma alguna cuestión de Carnaval para tu desconsuelo… esa esencia, pero con una banda que tiene cinco o seis años más tocando. Queremos ser un grupo que tenga actitud, pero que sea prolijo. Además, creo que es un disco que refleja mejor lo que la banda puede ofrecer en vivo.
¿Como nace el titulo y porqué?
HS: “Únicoysentido”, la fusión de todo completo se le ocurrió a Santiago Olmos, que es quién hace la página. Pero también tiene dos significados. Cómo que vamos hacia un único lado. El único sentido nuestro es darle para adelante con la banda. Y como algunas letras hablan de separación, yo me separé de mi mujer, y a partir de lo que era una pareja quedar único y sentido porque quedaste tocado. Evidentemente por un lado te pega una separación. Eso es insoslayable y está presente en el disco.
FQ: Y de una u otra forma por cuestiones personales fue un año heavy para algunos miembros de la banda. Así que para todos cerró perfecto. Y representa eso: un sentimiento único.
¿Qué aportó la producción de “Pichu” Serniotti (ex Cabezones)?
FQ: Básicamente una forma más de laburar. Los dos discos anteriores fueron hechos con Lolo Micucci. Y Pichu era la apuesta de trabajar con una persona nueva… ¿a ver de qué se trata? ¿Cómo es?
HS: Cuando grabamos el disco “Pappo versionado” el productor de ese disco fue Pichu y después nos encontramos, le dijimos que estábamos por entrar al estudio. Le ofrecimos sumarse a la idea. Dijo que sí de entrada.
¿En que cambió la producción?
HS: Esta vez hicimos una pre-producción como si fuera casi un disco. Quedarnos con eso. Masticarla unos cuantos días. Escucharla mucho y a la hora de entrar a grabar tener en claro qué era lo que queríamos y corregir lo que no nos gustaba.
¿Son concientes del crecimiento de la banda?
HS: Musicalmente sí. Y vista de otro lugar Pampa Yakuza no es una banda que pegue saltos. Así que vamos caminándola. La realidad es que en el transcurso de estos años se ve cómo la cosa fue creciendo porque hoy vamos a lugares más lejanos y hay más gente que te viene a ver.
Luego de un verano con muchísimos shows la banda recaló en lo que fue la Gran fiesta de Cosquín. Para luego cerrar con la presentación oficial de “Únicoysentido” en La Trastienda.
Verano movidito…
HS: Otro año más de gira. El quinto consecutivo que venimos haciendo. Esa es la forma que tiene la banda de salir a mostrar lo que hace. Nosotros creemos que la gira es la posibilidad que tenemos de mostrarnos ante mucho público del interior. Que nos cuesta mucho llegar. Y ahí es un punto de reunión. Una cuestión que se da, que nos permite llegar a provincias que no hemos llegado todavía a tocar.
¿Cómo mantienen el ritmo con tantas presentaciones seguidas?
FQ: Con mucho trabajo. Básicamente de domingo a domingo. Siempre hay algo para hacer. Siempre hay un hueco qué ocupar.
¿Cómo mantienen ese romance que generan con la gente en las giras de verano?
HS: Con laburo de estar presente aunque no estemos físicamente. A través de Internet. Poder chatear con gente del interior. Ayer estuve chateando con un pibe de Entre Ríos y ahí nunca llegamos a tocar. Está esperando a la banda para que llegue. Y, la verdad, que a nosotros nos encantaría estar ahí. Pero como banda independiente mover 10 tipos es complicado.
Uno de los conciertos más importantes de la gira se dio en Córdoba en el marco del Cosquín rock. ¿Cómo fue eso?
FQ: Nos fue muy bien. Volvimos este año. Habíamos tocado en el 2006.
HS: Y esta vez, al momento de tocar, ya había una expectativa en un grupo de gente. Esperando que la banda toque. No sé si es porque nos conocían o porque nos querían conocer en ese momento.
FQ: A nosotros, por lo menos, nos emociona. La verdad que ver que un grupo te sigue, va a todos lados, se organizan, hacen sus remeras, sus banderas, la verdad que está buenísimo.
HS: Hay muchas cosas que te terminan emocionando. Cuando uno está encerrado en un cuarto escribiendo una canción y cuando la estás tocando ves que el tipo de abajo la está sintiendo como cuando vos la escribiste, te parte la cabeza.
El 14 de mayo Pampa Yakuza presenta oficialmente “Únicoysentido” en La Trastienda.
¿Cómo va a ser lo de La Trastienda?
FQ: En principio de va a presentar el clip del tema “Sol de los Pobres”. Es el primer video de este nuevo disco. Eso como un plus del recital.
HS: El plato fuerte es la banda tocando. Estamos ensayando mucho para que las canciones suenen bomba. Y para que las viejas no se queden en el olvido. Tratando de acercarlas a cómo esta la banda hoy.
Van retocando algunas cositas…
HS: Siempre estamos puliendo cosas. A veces nos cansamos de una versión y la cambiamos. O a una canción grabada en el 2003 tratamos ponerle cosas que aprendimos en estos 5 años.