Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Cientificos del Palo

Nuevos experimentos

Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera | Fotos: Beto Landoni

27 de Noviembre, 2007

Nuevos experimentos

Los chicos de Científicos del Palo son nuevos en un ambiente gigante como el porteño, donde el que no apuesta, no gana ni a palos.

Son de Mar del Plata. Son tres y hacen rock potente y melódico. Un power trío, como dicen. Pepo, Nicolás y Popete se animaron a hacer los cuatrocientos kilómetros que  lo separan de la Capital Federal, y ahora intentan hacerse escuchar entre un público ajeno y bastante difícil de llegar.

-¿Cuáles son sus influencias más marcadas?
Pepo:
La influencia obvia es Divididos. Yo aprendí a tocar la guitarra después de verlo a Mollo, pero siempre tratamos, sobretodo en el disco nuevo, de utilizar otros recursos, otras partituras, otra atmósfera, y la gente lo sabe.

-Por acá son nuevos, pero ya vienen hace tiempo tocando...
Pepo:
Sí, esta formación tiene tres años, pero venimos hace diez dando vueltas por los escenarios. En Mar del Plata logramos hacernos un nombre y juntar más de quinientas personas.

-¿Cómo es la movida del rock en Mar del Plata?
Nicolás:
Hay un movimiento menos masivo. La gente tiene otra cultura con respecto a la música y todo depende si hace frío, si esta lindo o feo. Igualmente, creo que si haces las cosas bien, el proyecto funciona al punto de darte la posibilidad de estar en Buenos Aires.

-¿Tienen pensado re-editar sus discos anteriores?
Pepo:
Es una de nuestras ideas. Al salir de Mar del Plata nos dimos cuenta que nuestros dos primeros discos (“Ante todo, buenas tardes” y “¿Yo estuve ahí?”) no tenían el sonido que queremos para presentarlo en el mercado. Por más que nos movamos independientemente, la idea es que sonemos bien. La idea es que no mueran los discos, por más que los hayamos sacado hace mucho, siguen teniendo mucho valor.

-¿Cómo se manejan a la hora de crear las canciones?
Santiago:
Si bien las melodías y las letras las trae Pepo, cada uno agrega lo suyo, por que cada uno tiene una idea musical.
Pepote: Claro, el trae un tema y nosotros vemos como se lo podemos deformar lo más agradable posible. Es un chabón que a pesar de que te plantea un tema, esta abierto a que se lo cambiemos.

-Tienen pocas presentaciones por Capital, ¿qué respuesta sintieron de la gente?
Pepo:
Impresionante. Tocamos en el Pepsi con Divididos y eso nos hizo bien, quizás de esas cinco mil personas que fueron, llegamos a cien, y con eso estamos conformes. El resto de las 4900 personas por lo menos conocen que existe una banda que se llama Científicos del Palo.

-En esa búsqueda constante que tienen lo músicos de siempre innovar, a ustedes les agarró por un acordeón, ¿sienten esa necesidad de siempre crear algo nuevo o se quedan en la base de rock?
Pepo:
En Mar del Plata estamos en tratativas con Dj, como para improvisar con cosas nuevas. Mantenemos el rock, pero tratamos de no repetirnos, siempre esquivamos sonidos conocidos. Lo que hacemos ahora ya tiene que ser parte de nuestro pasado. La onda es ir para adelante.

TODAS LAS FOTOS