Maldita Suerte
Detras de tu Mirada
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
01 de Agosto, 2006
Tercer álbum de la banda de Mataderos. En esta oportunidad dan señales de cambio y se encaminan a no ser una banda de montón
Qué pensará La Renga de sus amigos de Maldita Suerte. Puede que la simpatía que los une sea más que una canción, y que de eso no dependa su relación. Pero el parecido es más que evidente, y la palabra influencia parece no encajar en esta oportunidad. Por suerte, y para alegría del escucha, hay una diferencia básica que radica en que los también de Mataderos cuentan en sus canciones con mucho más vientos que los de Chizzo y cia, algo que relaciona su sonido con discos como “A dónde me lleva la vida” y “Despedazado por mil partes”, pero los distancia más en la actualidad.
En “Detrás de tu mirada” , su tercer material, la banda logró de alguna manera despegarse algo de sus amigos (no en esencia) para lograr un álbum de rock, hard rock, rock and roll y un toque de funky blues completo. Con muy buen laburo de vientos, bases certeras y violas aguerridas.
Canciones que recorren varios caminos en la buena pluma de la banda: historias suburbanas, oscuridad, declaración de principios, gritos de guerra, la tenacidad, los sueños y la esperanza. Además, el disco cuenta con dos joyas: “Necesitamos más acción”, de Pappo en su etapa Riff y “En tu memoria”, justamente en honor al Carpo, personaje a quien está dedicado el disco, junto a los sobrevivientes y víctimas de Cromagnon.
Otro testimonio del crecimiento de la banda, luego de “Lejos de todo” y “Tiempos duros”, es que “Detrás de tu mirada” , que fue realizado en forma independiente, cuenta con un brillante laburo de arte: un comic book que acompaña las letras de la banda con muy buenas ilustraciones de Fernando Ávila.
Maldita Suerte parece despegarse a cada paso de su karma renguera para instalarse en un rock crudo, pero con un aire renovador. “Detrás de tu mirada” es un buen ejemplo, y la premisa de que esto puede suceder en un futuro.
En “Detrás de tu mirada” , su tercer material, la banda logró de alguna manera despegarse algo de sus amigos (no en esencia) para lograr un álbum de rock, hard rock, rock and roll y un toque de funky blues completo. Con muy buen laburo de vientos, bases certeras y violas aguerridas.
Canciones que recorren varios caminos en la buena pluma de la banda: historias suburbanas, oscuridad, declaración de principios, gritos de guerra, la tenacidad, los sueños y la esperanza. Además, el disco cuenta con dos joyas: “Necesitamos más acción”, de Pappo en su etapa Riff y “En tu memoria”, justamente en honor al Carpo, personaje a quien está dedicado el disco, junto a los sobrevivientes y víctimas de Cromagnon.
Otro testimonio del crecimiento de la banda, luego de “Lejos de todo” y “Tiempos duros”, es que “Detrás de tu mirada” , que fue realizado en forma independiente, cuenta con un brillante laburo de arte: un comic book que acompaña las letras de la banda con muy buenas ilustraciones de Fernando Ávila.
Maldita Suerte parece despegarse a cada paso de su karma renguera para instalarse en un rock crudo, pero con un aire renovador. “Detrás de tu mirada” es un buen ejemplo, y la premisa de que esto puede suceder en un futuro.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07