Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Los Durabeat

Homenaje a Los Beatles

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

23 de Julio, 2006

Homenaje a Los Beatles

Homenaje a Los Beatles es más que un simple tributo a los 4 de Liverpool. Es un trabajo armonioso que descubre las influencias de los más reconocidos artistas locales como Charly, Fito, Spinetta, Cerati, Gieco y Nebbia.

Los Durabeat son algo más que un conjunto que emula a Los Beatles. Es un grupo que no posa tanto en la estética de los fab four, y no copia sus temas, sino que los reversiona e interpreta de la manera que a ellos les gusta. Hete aquí la diferencia principal con bandas como los uruguayos Danger Four y los argentos The Beats.

“Homenaje a los Beatles”, es mucho más que un tributo, es una joya musical para entender cómo los artistas locales más importantes fueron influenciados por la música beat, y de qué manera la procesaron.

El trabajo en sí es impecable, no solo por los artistas convocados (Charly García, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Lito Nebbia, Fito Paez, entre otros) sino por las canciones elegidas (algunas de ellas de sus etapas solistas) de un conjunto que porta en la actualidad hits innumerables.

Así es como el disco comienza con una excelente versión de “Glass onion”, con el apoyo vocal y musical de Gabriel Carámbula, para llegar a una delicada “Im loosing you”, con el aporte de Cerati. En “Oh my love”, Spinetta endulza aun más la bella canción compuesta por Lennon. Más tarde los hermanos Fernando y Gabriel Ruiz Díaz potencian una de las canciones más power de los Beatles (“Come Togheter”), tema que los Catupecu ya habían hecho en su primer disco. Lito Nebbia mete teclados y esa voz tan particular para hacer una trabajada “Something”. “Let me roll it”, de la etapa solista de Paul MaCartney, y otra de las joyas encontradas en este álbum, es acompañada por el laburo de los hermanos Emmanuel Horvilleur y Lucas Martí. En el séptimo track vuelve Carámbula con una versión propia de “One after 909” que resulta, quizá, lo mejor del disco. En “And your bird can sing”, Charly realiza una versión personal del tema de “Revolver” en una versión más cercana a George Harrison que a los autores Lennon-MaCartney. Le siguen “For you blue”, “She came in trough the bathroom window” (con Fito en la voz) y la hermosa “My love”, de Paul solista. En “Back the USSR”, Charly vuelve a hacerse cargo de la voz y arremete contra propios y ajenos en un rocanrolazo. También forman parte León Gieco y el ex Almendra y Color Humano Edelmiro Molinari (She`s a woman”) y Alejandro Del Prado (“I saw her standing there”).

El corolario es como se merece el disco, con la espectacular joya, ahora devenida en clásico luego de interpretación en el Concierto Homenaje para George, realizado meses después de su muerte por sus conocidos, con un conjunto de amigos entonando ese canto inmortal que es “Hey Jude”.

Durabeat apostó a un laburo delicado y lo consiguió, de tal manera que ya se habla de un segundo disco. Un material para tener, una forma de escuchar a los Beatles a través de nuestras voces con el soporte de un grupo que tiene pasta.
TODAS LAS FOTOS