Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Blues Motel

El Album Verde

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

07 de Febrero, 2006

El Album Verde

Con la participación de destacadas bandas nacionales e internacionales, El Álbum Verde representa la obra beatle con gran calidad

Se sabe que los 4 de Liverpool fueron y serán grandes por siempre. Pero no solo por lo que causó su aparición allá por los primeros sesentas, sino por el gran legado que dejaron a través de sus 12 discos de estudio y otros tantos de lados B, simples y grabaciones encontradas. Es por esto que a través de los años fueron reversionados y copiados y se convirtieon en un punto de partida excepcional para varios géneros musicales que se formaron antes y después de su final en 1970.

Sin un gran virtuosismo en la forma de emplear sus instrumentos, salvo George Harrison, pero con una calidad lírica y unas melodías simples con una gama de colores amplia, The Beatles lograron acaparar adeptos en general. Y muchos de ellos se convirtieron en artistas de renombre y usaron sus canciones para dar a conocer la admiración que sentían por un grupo mágico y misterioso.

En una año donde las reversiones y compilados ganaron más espacio que años anteriores (caso Bossa N Stones, Jazz and 80s y más), el Álbum Verde es una opción recomendable para aquellos que estén abiertos a la música en general, pero no para los seguidores más ortodoxos del estilo beat.

Con la participación de figuras nacionales destacadas en la música reggae como Fidel Nadal (quien junto a Holy Piby interpreta "From me to you"), Mimí Maura ("She came in trough the bathroom window"), Riddim ("Here comes the sun"), Nonpalidece ("Eleanor Rigby") y otras internacionales como The Skatalites (junto a los nacionales Movimiento Urbano realizó "I Will"), los costaricenses de Pushin (una de las dos versiones de "Come togheter") y los chilenos de Gondwana ("Lady Madonna"), la placa llega en un momento en el que el oido argentino parece estar abierto para recibir el ska, el reggae y el dub.

Estilos que ya tuvieron una primera aceptación en los 80s con Los Fabulosos Cadillacs, Sumo y Los Pericos.Veinte años después el compilado es una fumarada de aire refrescante para aggiornarse y dar paso a los nuevos sonidos que mandan en el país.

Ya situados en el disco cabe destacar los trabajos de Movimiento Urbano y The Skatalites con el tema "I Will", Riddim con "Here comes the sun", Dancing Mood con unos exquisitos vientos en "The long and winding road" y la participación de Blues Motel (agregados como un Bonus Track de banda no reggae) con la canción "Im only sleeping" en la que demuestran más que otros colegas del género.

Son muchos los que no dominan el ingles (Fidel Nadal y Nestor de Nonpalidece por ejemplo), y que tal vez por eso sus interpretaciones no obtuvieron los resultados esperados. También hay que destacar la participación de aquellos que hicieron arreglos y agregados y se la jugaron por algo distinto como Satélite Kingston con "Because" y Alika & La nueva Alianza con "Come togheter". El Álbum Verde es un generoso tributo reggae a una banda fundamental en la historia de la música, un vuelo experimental en honor a los 4 muchachos que, a base de buenas ideas, lograron crear un universo diferente.
TODAS LAS FOTOS