Vagantes Nocturnos
Nube
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
22 de Enero, 2006
Este año llegaron a las bateas con un disco recomendable para los que buscan un rock and roll que no sea cuadrado. Una propuesta dentro de un género al que el abanico de ideas no suele refrescar.
Desde hace muchos años el rock and roll nacional tomó como punto de partida para hacer sus canciones a los clásicos Stones y a sus derivados argentinos: en una época Los Ratones Paranoicos y en otra Viejas Locas. Escuchar una de estas bandas nuevas que navegan siempre por las mismas melodías y acordes se hace algo molesto.
Por eso cuando aparece otra propuesta dentro de un género al que el abanico de ideas no suele refrescar no es un dato menor sino una aventura. Y más cuando la música que interpretan está bien hecha.
Vagantes Nocturnos es un conjunto que nació hace 13 años en Parque Patricios. Su nombre proviene del “Midnight Rambler” de los Stones, pero su música no solo tiene reminiscencias de los de Jagger y compañía sino que es mucho más abierta.
Este año llegaron a las bateas con un disco recomendable para los que buscan un rock and roll que no sea cuadrado. La placa en sí se titula “Nube” y contiene 11 temas donde un rock más popero, con buenos arreglos de guitarras, mejores armónicas, buenas letras y algunas tumbadoras, logra distanciarse de lo común mediante el rock, las baladas y el blues.
Y como dice la letra de “Mi libertad”: “Cuando escuchen esta canción pueden decir que no es rock and roll, que es mejor o peor, son acordes sobre un diapasón y es mi libertad”.
Por eso cuando aparece otra propuesta dentro de un género al que el abanico de ideas no suele refrescar no es un dato menor sino una aventura. Y más cuando la música que interpretan está bien hecha.
Vagantes Nocturnos es un conjunto que nació hace 13 años en Parque Patricios. Su nombre proviene del “Midnight Rambler” de los Stones, pero su música no solo tiene reminiscencias de los de Jagger y compañía sino que es mucho más abierta.
Este año llegaron a las bateas con un disco recomendable para los que buscan un rock and roll que no sea cuadrado. La placa en sí se titula “Nube” y contiene 11 temas donde un rock más popero, con buenos arreglos de guitarras, mejores armónicas, buenas letras y algunas tumbadoras, logra distanciarse de lo común mediante el rock, las baladas y el blues.
Y como dice la letra de “Mi libertad”: “Cuando escuchen esta canción pueden decir que no es rock and roll, que es mejor o peor, son acordes sobre un diapasón y es mi libertad”.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07