Alejandro Medina
De que sirve la Vida
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
16 de Febrero, 2006
A través de un disco con altas dosis de blues, el ex Manal y Aeroblues, Alejandro Medina, consigue mantener despierto a un género que parecía dormido
Once años después de la grabación de su primer disco solista, Alejandro Medina vuelve al ruedo con una una placa en la que el ex bajista de Aeroblues, La Pesada y Manal no escatima en blues y menos en rock. Pieza clave en la historia de nuestra música, el hombre del bigote mexicano expone en ”De qué sirve la vida" todos los componentes básicos para engendrar un buen álbum de rock.
Desde letras donde la melancolía blusera se mezcla con un buen vaso de whisky hasta una fuerza arrolladora que, a través del bajo y la poderosa voz de Medina y los acompañamientos de su mujer Lola, consiguen volver al rock argentino a su origen sin tener que moverse en el tiempo.
Con dos invitados de lujo como Claudia Puyó y el Alambre González, y a cargo de su Medinight Band, Medina, que además formó parte de Sui Generis, Pappo's Blues y de la bandas de Charly García y Raúl Porchetto, desplega todos los mágicos sentidos de un género que parece no tener quién lo banque a nivl nacional ya que los antes bluseros de la Mississippi y de Memphis, decidieron llevar sus proyectos más cerca de rock y del pop respectivamente.
El hombre que dicen sentó de culo dos veces al mismísimo Pappo luego de dos certeros trompazos en distintas oportunidades, y uno de los hombres más robustos del rock, demuestra que esa volcánica fuerza puede ser traslada a la más bella canción como "Solo y perdido".
Otra de sus composiciones destacadas en este álbum son "Sacúdeme", una espectacular "Arde mi corazón" y la hiper blusera "Un trago de Whisky". Con una camino recorrido y una ganas que no pierden sentido a través del tiempo Medina tiene mucho por delante para la suerte de los seguidores de un género que no quiere morir en el tiempo.
Desde letras donde la melancolía blusera se mezcla con un buen vaso de whisky hasta una fuerza arrolladora que, a través del bajo y la poderosa voz de Medina y los acompañamientos de su mujer Lola, consiguen volver al rock argentino a su origen sin tener que moverse en el tiempo.
Con dos invitados de lujo como Claudia Puyó y el Alambre González, y a cargo de su Medinight Band, Medina, que además formó parte de Sui Generis, Pappo's Blues y de la bandas de Charly García y Raúl Porchetto, desplega todos los mágicos sentidos de un género que parece no tener quién lo banque a nivl nacional ya que los antes bluseros de la Mississippi y de Memphis, decidieron llevar sus proyectos más cerca de rock y del pop respectivamente.
El hombre que dicen sentó de culo dos veces al mismísimo Pappo luego de dos certeros trompazos en distintas oportunidades, y uno de los hombres más robustos del rock, demuestra que esa volcánica fuerza puede ser traslada a la más bella canción como "Solo y perdido".
Otra de sus composiciones destacadas en este álbum son "Sacúdeme", una espectacular "Arde mi corazón" y la hiper blusera "Un trago de Whisky". Con una camino recorrido y una ganas que no pierden sentido a través del tiempo Medina tiene mucho por delante para la suerte de los seguidores de un género que no quiere morir en el tiempo.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07