Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Pampas Electricas

Efecto Pampa

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

12 de Noviembre, 2005

Efecto Pampa

Desde hace unos años que la electrónica se metió de lleno en la cultura rock, entendiendo como rock tantas cosas de las que a veces sorprenden. Dentro de este género tan grande que suele albergar a constelaciones de ¿artistas? que podrían ser estrellas te

Desde hace unos años que la electrónica se metió de lleno en la cultura rock, entendiendo como rock tantas cosas de las que a veces sorprenden. Dentro de este género tan grande que suele albergar a constelaciones de ¿artistas? que podrían ser estrellas televisivas y que nada tienen que ver con este medio, la electrónica está ganando espacio como un movimiento musical que surge más como alternativa superficial y cultural que por mérito de melodías.

Djs que pinchan discos de otros (o no) y hacen de sus canciones monstruos propios marcan tarjeta con su nombre en lugares donde no corresponden, sitios donde no se jode. Clásicos de la música pasada que a su vez se transforman en contemporáneos son bastardeados por un estilo de música enfermante que no requiere de análisis ni explicación.

Efectos Pampas confirma esta apreciación y se carga con una selección de clásicos, algunos a cargo de artistas locales como Manuel Quieto (La Mancha de Rolando), Andrea Álvarez y Corazones Muertos.

Hay que embolzar a este conjunto dentro de todas estas conjeturas, sí, pero hasta ahí ya que logra un trabajo digno de por lo menos averiguar qué es. Reversiones de temas de los Beatles, U2, Europe, y de otros de acá como Los 7 Delfines y Soda Stereo. Pampas Eléctricas, segundo disco de Efectos Pampa, es un disco para tratar de entender un poco más este estilo. Una ante sala más de lo que puede ser una salida de aguas y pastillas, un cóctel algo cool para el rock.
TODAS LAS FOTOS