Juan Rosasco en Banda
EPs: Juan Rosasco en Banda - Falsa Cubana - Proyecto Da Silva - Beirro
20 de Febrero, 2019
Cuatro diferentes artistas de la escena local lanzan nuevos EPs para todos los gustos: rock, pop, canción, reggae, experimental y más. A disfrutar.
JUAN ROSASCO EN BANDA – MAÑANITAS (2019)
Juan Rosasco en Banda trae su nueva producción, sucesora de lo que fue Niebla de Otoño el año pasado. Para el verano de 2019 llegó Mañanitas, con tres canciones que consolidan un formato cancionero con estribillos bien claros, en una línea tal vez inaugurada por aquel “Hipnosis” del año 2014, que rotó por varias radios y canales de TV.
Producido una vez más por Walter Piancioli de Los Tipitos, el tema da nombre al EP encuentra a Dani Suárez de Bersuit como cantante invitado, para redondear un potencial hit que más allá del ganchero estribillo, destaca por la fuerza del bajo y el corto pero efectivo solo de guitarra.
“Un río a mis pies” encuentra a la faceta más tranquila y oscura, con el compañero de banda del productor, Raúl Ruffino, regalando unos coros que le dan un sabor más cálido todavía a una propuesta que cada vez se asienta más en la armonía de las voces. Para el final llega “Azul violeta”, bien movido, con teclas y sintetizadores de vientos que energizan una canción que bien podría ser un futuro corte de difusión.
Juan Rosasco en Banda sigue ofreciendo grandes canciones, bien producidas y acompañadas de algún invitado de renombre. Además, “Mañanitas” también viene acompañado de un videoclip protagonizado por los actores Esteban Prol y Ramiro Agüero.
FALSA CUBANA – ENCIENDE (2018)
Bajo la producción de Maikel de Luna Campos (Kapanga), el EP Enciende de Falsa Cubana los enmarca a los trewelenses en una reivindicación de sus raíces, invitando al rapero El Crazy en “Excusas” o inspirándose en el boxeador Lucas Matthysse para “La máquina”, ambos coterráneos de la banda. “Me hacés tanto bien que me hacés mal” repite constantemente la primera canción en una clave reggae que solo se verá interrumpida por el rap invitado que le da un decoro especial. La segunda canción groovea más hacia el funk rock y su fuerza explota en un típico estribillo característico de su histórica música.
Sin dejar de perder toques de ironía, la banda parece alejarse un poco de las clásicas letras picarescas para acomodarse un poco más en lo que habían insinuado en su anterior trabajo Bajo Los Huesos (2015). Vuelve el reggae con “Sigue corriendo” y el cambio constante de la voz principal mientras se suceden las canciones es otra característica que Falsa no perderá en esta ocasión. El final con “Escapar” dejará otro tema que corroborará el estilo musical de siempre, con un enérgico rock ska, con melodía y estribillo que incita a cuartetear a paso firme.
El sonido de Falsa Cubana se emprolija cada vez y encuentra a un conjunto cada vez más maduro musicalmente, reinventándose constantemente dentro de su propio estilo que los identifica ya desde hace varios años.
PROYECTO DA SILVA – INCENDIEMOS TODO (2018)
En un año prolífico que también contó con la edición de los EPs Nivel Uno y Nivel Dos, Proyecto Da Silva terminó el 2018 editando Incendiemos Todo, un compendio de dos canciones bien diferentes entre sí, producido por ellos mismos junto a Ezequiel Spinelli. Su propuesta de rock psicodélico se conjuga en dos pasajes extremos de este concepto.
La canción que da nombre al trabajo es un rock de guitarras crudas bien directo, con una letra que va al grano y reza de entrada un “no te soporto Netflix”, en modo crítica a la forma de elegir qué hacer un fin de semana en lugar de, por ejemplo, ir a ver bandas. La gran canción que se completa con un constante loop, es sucedida por “Cómo nos pasó?”, bien electrónica y ambient, repleta de sintes por todos lados. Así y todo, la guitarra vuelve a aparecer y a ganar protagonismo en una densidad experimental, que se conecta más con la propuesta general de la banda.
BEIRRO – IDENTIKIT (2018)
Identikit se llama lo nuevo de Beirro, y es el tercer trabajo de este cantautor que muestra en este caso su faceta más poderosa y eléctrica, que convive también con momentos más minimalistas y acústicos. Así arranca el EP bien arriba con “Capricho”, con guitarras protagonistas que envuelven un formato bien rockero nacional.
Al toque, homenajea a David Bowie en una versión en español de “Blackstar”, del álbum homónimo editado dos días antes de su muerte allá por enero de 2016. Más calma asoma “Espiral” hasta que se torna oscura, intrincada y con una instrumentación que gana fuerzas especialmente gracias al bajo y la batería, consolidándose como el punto más alto de la escucha.
Completa el cuadro “Bond”, más rockpopeado que se recrudece en las guitarras del estribillo donde se destaca el poder interpretativo del cantante. Gran propuesta general de Beirro, producido por Ale Vázquez, que se aleja un poco de lo que nos tenía acostumbrados a la hora de trabajar con artistas de la escena local.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07